Search
Close this search box.

Tag: Estados Unidos

La ‘Megalópolis’ de Coppola es una ciudad inhabitable
Culture

La ‘Megalópolis’ de Coppola es una ciudad inhabitable

[ad_1] Cuando Francis Ford Coppola trajo a Cannes ‘Apocalypse Now’ en 1979, la película llegó al festival no solo inacabada sino también etiquetada de desastre a causa de las historias sobre su caótico proceso de producción que llevaban meses apareciendo en los medios; días después la película ganó la Palma de Oro, y demostró que a veces no hay que dar crédito a los titulares. Hoy, en cambio, ’Megalópolis’ ha dejado claro que en ocasiones sí es conveniente hacerles caso.Hasta su presentación a concurso en el certamen francés, la nueva película de Coppola ha estado envuelta durante casi un año y medio de mala prensa. A principios del mes pasado, ‘The Hollywood Reporter’ publicó que todas las grandes distribuidoras cinematográficas de Estados Unidos la habían rechazado; un artículo de ‘The ...
Orfandad del mito
Culture

Orfandad del mito

[ad_1] No conviene destripar ni un poquito las entrañas de la última novela de Lorrie Moore por no privar a nadie del placer –placer caníbal, incluso– del festín que se cuece ahí dentro. Basta decir, no obstante, que la escritora neoyorquina certifica de nuevo en "Si este no es mi hogar, no tengo un hogar", como le viene sucediendo con casi cada uno de sus libros, su talento para dar voz al absurdo contemporáneo occidental en que la sociedad se agita diariamente; si no para aportar certezas sí, al menos, para mostrar el largo y tortuoso camino por el que transita.Es precisamente sobre ese erial postcapitalista en el que los "nolugares" de Marc Augé han pasado de conquistar los hogares (Airbnb) o la comida (Glovo) a las propias relaciones humanas y los sentimientos que provocan donde Lorri...
La humanidad depende de Bill
Culture

La humanidad depende de Bill

[ad_1] Walter Tevis (1928-1984) publicó "El buscavidas" (1959), que inspiró una genial carambola cinematográfica de Robert Rossen con Paul Newman; "El hombre que cayó a la Tierra" (1963), germen de una película de culto con Dick Bowie; "Sinsonte" (1980), "Gambito de dama" (1983), origen de la popular serie; "Las huellas del sol" (1983) y "El color del dinero" (1984), inferior secuela de "El buscavidas". Y, maestro de las distancias cortas, recibió parabienes críticos con su volumen de relatos "The king is dead". La editorial "Impedimenta" se ha empeñado en rescatar de sombras a un autor de muchos quilates y suma a la formidable distopía "Sinsonte" –un cruce fantástico entre "Fahrenheit 451", "Un mundo feliz" y "Blade Runner"– otra joya de la ciencia ficción como es "Las huellas del sol", ...
El escritor sin tema
Culture

El escritor sin tema

[ad_1] Los cuarenta y cuatro textos que integran los "Cuentos incompletos" de T. C. Boyle fueron redactados entre los años 1972 y 2011. Agotan, pues, cuatro décadas completas de ficción norteamericana. Para hacerse una idea más o menos cabal que nos permita comprender el marco en el que concurren estos fragmentos, podemos apuntar que el periodo mencionado equivale al arco narrativo que discurre entre "Quimera", del recientemente fallecido John Barth, obra aparecida en 1972, y "El rey pálido, de David Foster Wallace, novela publicada de forma póstuma en 2011. El volumen se antoja, así, una muestra lo significativamente amplia en el tiempo, y lo suficientemente nutrida en su extensión, como para que pueda servir de poética, espejo y decantación de un modo de entender la literatura contempor...
Asuntos de la vida
Culture

Asuntos de la vida

[ad_1] La verdad de un libro de viajes está en la interiorización de sus paisajes. James Salter parece entenderlo en esta colección de reportajes y crónicas cuando pasa la mayor parte del tiempo describiendo matices de luz y estados de ánimo. En una visita a los Hamptons, esquiando en los Alpes, en el Tirol, o en una vuelta en bicicleta por Japón, todos ellos se fijan en la retina lectora como la postal literaria de un impresionista. No solo aquellos que provienen de la cosecha particular, también cuando cita páginas ajenas que "revuelven la sangre", lugares que uno ama sin haberlos visto, únicamente por lo que otros han escrito sobre ellos. Es el caso de Cyril Connolly sobre Francia: "Trasegando los largos y negros tramos de la Nationale Sept mientras los plátanos hacen cha-cha-cha por l...
EEUU envía su ‘Dream Team’ a París
Sports

EEUU envía su ‘Dream Team’ a París

[ad_1] LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant liderarán a la todopoderosa selección masculina de baloncesto de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París 2024. La cadena ESPN y el portal The Athletic adelantaron este lunes once de los doce jugadores que formarán parte del combinado de barras y estrellas para esta cita olímpica.Así, además de LeBron (Los Angeles Lakers), Curry (Golden State Warriors) y Durant (Phoenix Suns) también estarán en la capital francesa Anthony Davis (Lakers), Joel Embiid (Philadelphia 76ers), Devin Booker (Suns), Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves), Jayson Tatum (Boston Celtics), Jrue Holiday (Celtics), Bam Adebayo (Miami Heat) y Tyrese Haliburton (Indiana Pacers).De este modo, la impresionante selección que entrena Steve Kerr (Warriors) tiene tod...
Las Indiana Fever eligen a Caitlin Clark como número uno del draft de la WNBA
Sports

Las Indiana Fever eligen a Caitlin Clark como número uno del draft de la WNBA

[ad_1] La estadounidense Caitlin Clark, un talento generacional que está llamada a cambiar el baloncesto femenino, fue elegida este lunes como número uno del draft de la WNBA de 2024 por las Indiana Fever.El equipo de Indiana confirmó todos los pronósticos que situaban a Clark al frente de su promoción y tendrá ahora en su plantilla a las dos últimas número uno del draft, puesto que en 2023 también pudo escoger en primer lugar a Aliyah Boston.Convertida en una gran estrella deportiva en EEUU más allá del entorno universitario, Clark aterriza en la WNBA tras una legendaria carrera en la NCAA con Iowa a la que solo le faltó la guinda de conquistar un título tras dos finales consecutivas perdidas. [ad_2] Source link
Baldwin contra los tibios
Culture

Baldwin contra los tibios

[ad_1] En plena Guerra de Secesión, el 22 de septiembre de 1862, Abraham Lincoln anunció que ordenaría la emancipación de todos los esclavos residentes en cualquier estado que no depusiera su rebeldía contra la Unión antes de que llegara el final del año en curso. La Proclama 95, conocida como Proclama de Emancipación, cambió, con fecha 1 de enero de 1863, el estatus de tres millones y medio de afroamericanos que vivían en los llamados estados confederados. A partir de ese día, cualquier hombre, mujer o niño negro que se acogiera a la protección de la Unión, se convertía, a efectos legales, en una persona libre.Un siglo después de la Emancipación, en 1962, James Baldwin publicó en las revistas "The Progressive" y "The New Yorker" dos poderosos textos. El primero, "Tembló mi celda", es una...
Esther González, la futbolista que hizo realidad el sueño americano
Sports

Esther González, la futbolista que hizo realidad el sueño americano

[ad_1] A 5.765 quilómetros. Ahí fue donde Esther González recuperó no solo la sonrisa, sino también la confianza. Fue de las primeras que decidió marcharse a Estados Unidos, concretamente al Gotham FC de Nueva York, a vivir el sueño americano. Era el momento de comprobar si era verdad la eterna cantinela de profesionalización y visibilidad. Y vaya si lo era. Esther no lo sabía, pero aquel año que había empezado de la peor manera la acabaría encumbrando como nunca antes.En el inicio de 2023 estuvo flotando en la incertidumbre. Le quedaban 6 meses de contrato con el Real Madrid, pero ya se intuía que las cosas no iban bien. Los inexistentes movimientos del equipo blanco por renovar a una de sus futbolistas más determinantes hizo que tanto ella como su representante empezaran a estudiar el m...
Baldwin negó las etiquetas políticas y sexuales
Culture

Baldwin negó las etiquetas políticas y sexuales

[ad_1] James Baldwin (Nueva York, 1924- Saint-Paul-de Vence, 1987) fue un brillante explorador de la culpa y el dolor. Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, ve la luz nuevamente traducida al español "El cuarto de Giovanni", la novela que provocó un gran escándalo en 1956, cuando se publicó por primera vez. Un autor negro escribía sobre el amor entre dos hombres blancos y se rompía un tabú. Hasta entonces, a Baldwin lo habían considerado simplemente un afroamericano feo y enfadado. "En un lado de la ciudad yo era el tío Tom, y en el otro, el joven enojado", como él mismo explicó en aquella entrevista de "The Paris Review". Su pensamiento recordaba a algunos la visión de Virginia Woolf de las mujeres que han servido durante todos estos siglos como espejos que reflejan la figura d...