Search
Close this search box.

Tag: plata

Llopis se desquita en Madrid
Sports

Llopis se desquita en Madrid

[ad_1] Quique Llopis está en su mejor momento de forma, a poco más de un mes para los Juegos Olímpicos de París 2024. Anoche lo volvió a demostrar en la reunión de atletismo de Madrid, en el estadio de Vallehermoso, donde los 110 m vallas brillaban especialmente con la presencia de los seis mejores de la final del pasado Europeo celebrado en Roma, en la que el pupilo de Toni Puig se colgó la medalla de plata rebajando en dos ocasiones su marca personal hasta los 13.16. Solo el italiano Lorenzo Simonelli pudo batirle (13.05), mientras que el otro español, Asier Martínez, acabó quinto.Pues bien. En Madrid, el de Bellreguard se desquitó a lo grande y logró la victoria con 13.21, por delante de Lorenzo Simonelli, con 13.24, mientras que completó el podio el anterior campeón continental, el na...
Oro, plata y bronce de Ana Peleteiro, Attaoui y Méndez
Sports

Oro, plata y bronce de Ana Peleteiro, Attaoui y Méndez

[ad_1] El vallista Quique Llopis subió al podio este domingo 21 horas después de hacer historia para el atletismo valenciano con su medalla de plata en la final de 110 metros vallas en la noche del sábado, con marca personal (13.16). A sus 23 años es su mayor éxito como internacional absoluto, que se suma al reciente cuarto puesto en el reciente Mundial de Glasgow en pista cubierta (o pista corta, como lo llama ahora World Athletics). El de Bellreguard no tardó en posar con su flamante metal a las puertas del Estadio Olímpico junto a su entrenador Toni Puig. Sus 13.16 es también la tercera mejor marca de la historia de un atleta español. Solo el italiano Lorenzo Simonelli, con 13.05, fue más rápido que Llopis, que se colgó la novena medalla de un atleta español con licencia de la Federaci...
Quique Llopis se exhibe con una plata en la final de 110 vallas
Sports

Quique Llopis se exhibe con una plata en la final de 110 vallas

[ad_1] El valenciano Quique Llopis sumó la tercera medalla para la delegación española en los Europeos de Roma tras colgarse ayer la plata en una final de los 110 metros vallas, en la que el navarro Asier Martínez, que defendía el título, tuvo que conformarse con la cuarta plaza.Llopis, que firmó un tiempo de 13.16 segundos, tan sólo se vio superado por el transalpino Lorenzo Ndele Simonelli, que prolongó la fiesta italiana en estos campeonatos tras coronarse nuevo campeón de Europa con un crono de 13.05 segundos.Completó el podio el suizo Jason Joseph que logró con un tiempo de 13.43 segundos con una medalla de bronce que por momentos pareció destinada al español Asier Martínez.Pero no tuvo suerte el atleta navarro, campeón de Europa hace dos años en Múnich, al que todo se le puso en con...
Quique Llopis, plata en los 110 metros vallas
Sports

Quique Llopis, plata en los 110 metros vallas

[ad_1] El español Quique Llopis logró este sábado la medalla de plata en la prueba de 110 metros vallas de los Campeonatos de Europa de atletismo que se disputan en Roma.El atleta valenciano fue segundo con mejor marca personal (13.16) y sólo superado por el italiano Lorenzo Simonelli (13.05). El otro español en la final, Asier Martínez, que defendía el título, fue cuarto con 13.45 empatado con el francés Raphaël Mohamed (13.45).España suma ya tres medallas en Roma. La de Llopis se une la de plata de Paul McGrath en 20 km. marcha y a la de bronce Marta García en 5.000.  [ad_2] Source link
Paul McGrath mantiene viva la tradición y se cuelga la plata en los 20 kilómetros marcha
Sports

Paul McGrath mantiene viva la tradición y se cuelga la plata en los 20 kilómetros marcha

[ad_1] El joven barcelonés Paul McGrath sumó la segunda medalla para la delegación española en los Europeos de Roma tras colgarse este sábado la medalla de plata en unos 20 kilómetros marcha que siguen siendo una prueba talismán para el atletismo español.Poco importó la ausencia del Álvaro Martín, el vigente campeón mundial y continental, que renunció a competir en Roma para centrarse en la preparación de los Juegos Olímpicos de París, la prueba corta de marcha sigue siendo un sinónimo de medalla para España.Tal y como atestiguan los catorce metales -seis oros, tres platas y cinco bronces- que contabilizan los marchadores españoles en esta distancia desde que Josep Marín se colgase el oro en Atenas.Triunfos a los que añadir los logrados por Paquillo Fernández en el año 2002 en Múnich y en...
Quique Llopis se exhibe con una plata en la final de 110 vallas
Sports

Pablo Herrera entra en la leyenda

[ad_1] El castellonense Pablo Herrera entra en la leyenda del deporte valenciano y español tras asegurarse su presencia en los Juegos Olímpicos de París este verano. Para el deportista del Proyecto FER serán sus sextos Juegos Olímpicos y se convierte en el primer jugador de voley-playa de la de la historia que logra tal gesta. Pese a caer junto a su compañero Adrián Gavira en octavos de final del Pro Tour Challenge de Jablonki, Polonia, por 1-2 (25-23, 15-21, 12-15) ante Stankevicius/Knasas, a falta de una semana para que se cierre la clasificación olímpica, la pareja española logra el pasaporte olímpico.A sus 42 años, Pablo Herrera disputará sus sextos Juegos y supera así al mítico brasileño Emanuel Rego, que hasta ahora tenía el récord de participaciones olímpicas con 5 Juegos. «Cuando ...
Rafa Mir: ‘De la Fuente es un entrenador que me ha marcado mucho’
Sports

Rafa Mir: ‘De la Fuente es un entrenador que me ha marcado mucho’

[ad_1] No es lo mismo soñarlo que vivirlo. Y tampoco es lo mismo hacer una entrevista desde la Redacción que en primera persona, por ello, SPORT, del mismo grupo editorial, se ha desplazado hasta Sevilla para hablar con el jugador de fútbol, Rafa Mir. El delantero no ha pasado los mejores meses de su carrera deportiva en el conjunto sevillista, pero nos recibió con una sonrisa de oreja a oreja y nos contó de primera mano cómo se vive desde dentro la mayor competición deportiva del mundo, los Juegos Olímpicos.Hay que recordar que los Juegos de 2021 se tuvieron que retrasar un año por el coronavirus. Los deportistas y todos los presentes tenían que usar mascarillas y no hubo público en ninguna grada. Algo que, como afirma Rafa Mir, hizo que todo se viviese de una forma más fría."Sí, la verd...
Quique Llopis se exhibe con una plata en la final de 110 vallas
Sports

La valenciana Judith Tortosa inaugura el medallero español

[ad_1] Judith Tortosa logró ayer la medalla de plata en la prueba de 100 metros T72 durante la primera jornada del Campeonato del Mundo de atletismo paralímpico, que se celebra en Kobe (Japón) y consiguió así inaugurar el medallero español en la cita.La valenciana, con parálisis cerebral y única atleta paralímpica española que competía el primer día, solo fue superada en un segundo por la polaca Magdalena Andruzskiewicz en una carrera en la que las atletas con afectación del equilibrio se ayudan de un andador deportivo. La de Xàtiva batió también el récord de España en dicha prueba. La estadounidense Sayers Grooms se colgó el bronce.Hoy, competirán las atleta Sara Martínez, Sara Fernández y Sydney Fokou en salto de longitud T12; Winsdom Ikhiuwu en 100 metros T13; Eduardo Uceda en 400 metr...
Desde Sevilla a Gijón por la ruta 66 ibérica: un viaje sobre ruedas por la Vía de la Plata
Travel

Desde Sevilla a Gijón por la ruta 66 ibérica: un viaje sobre ruedas por la Vía de la Plata

[ad_1] Imagina recorrer una ruta que traza una línea a lo largo de la península ibérica, conectando el sur con el norte, uniendo antiguas ciudades y desenterrando historias milenarias. Este es el encanto de la Ruta de la Plata, también conocida como la ruta 66 ibérica, que se despliega majestuosamente a través de la Autovía A-66 desde Sevilla hasta Gijón, revelando un tapiz cultural y paisajístico que cautiva a los viajeros que la atraviesan. Conocida también como la Vía de la Plata, esta ruta es mucho más que un simple trazado de carretera. Es un viaje a través de los diferentes escenarios que nos brinda la península, remontándose a los días del Imperio Romano cuando esta vía fue forjada por primera vez como una arteria vital para el comercio y la expansión. A lo largo de sus más de 800...
Quique Llopis se exhibe con una plata en la final de 110 vallas
Sports

Jorge Martín arrasa en MotoGp

[ad_1] Primera carrerita del año. Más más, el doble. Ayer once vueltas al circuito de Losail, en la noche catarí, bajo 3.600 bombillas. Y, de nuevo, el madrileño Jorge Martín (Ducati), que cuatro horas antes demostró, con una ‘pole position’ velocísima, que por algo es el subcampeón del mundo, ganó la carrera al sprint, de principio a fin, sin oposición alguna, sí, cierto, escuchando cerquita, pero solo cerquita (ni un solo intento de adelantamiento del surafricano) el motor gritón de la poderosa KTM de Brad Binder, otro que aspira al trono grande.Martín, que lleva meses protestando porque Ducati no le ha catapultado al sillón oficial del equipo de Borgo Panigale, no se dejó impresionar en la salida, arrancó como un cohete en cuanto se apagó el semáforo, se colocó líder, lider, líder y ya...