Search
Close this search box.

Tag: Oviedo

“Siga a ese coche, que es el Induráin”. El relato de la retirada de Miguel
Sports

“Siga a ese coche, que es el Induráin”. El relato de la retirada de Miguel

[ad_1] El 20 de septiembre de 1996, en estas tierras asturianas donde puede llover en cualquier instante o lugar, quedó registrado en la historia del ciclismo como uno de los días más tristes y amargos de este deporte. Fue la última vez que Miguel Induráin se puso un dorsal oficial en la espalda. Luego participó en varios critériums de exhibición donde poco a poco se fue despidiendo de los aficionados españoles antes de comunicar el 2 de enero de 1997 su renuncia definitiva al ciclismo. Otro día de ingrato recuerdo mientras nevaba en Pamplona.La verdad es que cuesta mucho olvidar la Vuelta de hace 28 años, la que nunca quiso correr Induráin y donde encontró la realidad de los negocios. Banesto, el banco ya desaparecido del mundo de las finanzas, lo había mimado al máximo, económicamente t...
Trascender las formas
Culture

Trascender las formas

[ad_1] "Realidad o sueño" es el título de la muestra que Virginia Paradise nos ofrece en Espacio 451, en Oviedo. Trece piezas realizadas en gres esmaltado que atrapan desde su fragilidad, por su enigmática belleza y enorme originalidad. Mónica de Juan, directora de esta galería, vuelve a ofrecernos una propuesta interesante que se desmarca de clasificaciones estilísticas convencionales y que coloca la oferta plástica ovetense en el ámbito nacional. Como espacio expositivo, 451 ya merece una visita, en un enclave privilegiado, en pleno casco histórico de la ciudad, es un símbolo de resistencia y un ejemplo a seguir en la recuperación e incorporación de nuevos espacios culturales.La exposición es excelente. Refleja ese feliz encuentro entre una disciplina tradicional, como es la cerámica, c...
El Oviedo toca pero no hunde al Espanyol
Sports

El Oviedo toca pero no hunde al Espanyol

[ad_1] El Real Oviedo venció (1-0) al Espanyol en la ida de la final del 'playoff' de LaLiga Hypermotion, un triunfo merecido a pesar de la igualdad del choque en el Carlos Tartiere, que pudo ser mayor si no es por el VAR, con lo que aún sigue abierto el billete a Primera.El equipo asturiano, con una afición entregada en busca del ascenso 23 años después, se adelantó gracias a Alemao en el minuto 72, un 1-0 que terminó siendo el resultado con el que empiece la vuelta en Cornellà el próximo domingo. El gol empujó a los locales a por el segundo y no subió el de Masca por milímetros.El VAR anuló el 2-0 por fuera de juego y el Espanyol se salvó del acoso de un Oviedo que no podrá celebrar en exceso. El equipo perico perdió como no hacía desde febrero, pero en casa tendrá la opción de remontar...
El Oviedo asalta Ipurua y ya espera a Espanyol o Sporting
Sports

El Oviedo asalta Ipurua y ya espera a Espanyol o Sporting

[ad_1] Ficha técnica:0 - SD Eibar: Luca, Tejero (Qasmi, m. 80), Berrocal, Arbilla, Cristian, Nolaskoain (Sergio Álvarez, m. 72), Matheus, Aketxe (Sergio León, m. 72), Mario Soriano, Corpas (Konrad, m. 62) y Stoichkov.2 - Read Oviedo: Leo Román, Viti, Luengo, Dani Calvo, Pomares (Abel, m. 51), Luismi, Colombatto, Sebas Moyano (Dubasin, m. 86), Seoane (Homenchenko, m. 86), Borja Sánchez (Paulino, m. 51) y Alemao (Borja Bastón, m. 76).Árbitro: El colegiado Iosu Galech Apesteguia. Amonestó en el minuto 31 a Seoane. En el 58 mostró la cartulina amarilla a Aketxe. En el 86 amonestó a Abel., En el 92 la cartulina fue para Matheus.Goles: 0-1,m. 58. Alemao. 0- 2, m. 78. Sebas Moyano.Incidencias: Ambientazo en Ipurua con masiva presencia de aficionados oviedistas. Cerca de 600 tuvieron el privilegi...
Paisaje real y paisaje imaginado
Culture

Paisaje real y paisaje imaginado

[ad_1] Nueva muestra de Encarnación Domingo en la galería Alfara de Oviedo. Este espacio expositivo, ampliado y reformado, acoge una buena selección de trabajos de esta creadora que ya nos sorprendió con sus obras en este mismo espacio en 2020."Construyendo el territorio" es una propuesta que se sustenta en dos líneas de creación. En la planta superior, se expone una selección de collages, mientras que en la planta baja podemos contemplar obras ensambladas y esculturas, que dan una nueva "vuelta de tuerca" a su inconfundible estilo y en las que el aluminio tiene un especial protagonismo.Recuerda Dulce Pérez, directora de la galería, que estas obras son fruto de un trabajo interdisciplinar y una versatilidad en la que está presente su enorme bagaje y su experimentación con materiales tan d...
Exposición con tintes de manifiesto estético
Culture

Exposición con tintes de manifiesto estético

[ad_1] Resulta interesante visitar exposiciones en las que, más allá del interés de las obras, existe un planteamiento teórico reflexivo que ha servido, además, como detonante de esta propuesta. La visión de Ainoa Riesco y Manu Prendes es comprometida con todo lo concerniente a la obra gráfica. Estos jóvenes emprendedores gestionan Ora Labora Studio, un taller de grabado y estampación ubicado en el número 12 de la calle Mieres en Gijón. Animo a acercarse a Espacio 451, galería que dirigide Mónica de Juan, en la calle Mon de Oviedo, para valorar "Prueba de Estado I", contemplar sus trabajos y leer el texto de presentación firmado por ambos, un documento con tintes de manifiesto que resume sus inquietudes.En esta hoja de sala hablan de las infinitas posibilidades que ofrecen las técnicas de...
Más allá de la apariencia de las formas
Culture

Más allá de la apariencia de las formas

[ad_1] Una amplia selección de obras de Adolfo Manzano se expone en el singular espacio de la Galería Caicoya en Oviedo. Su distribución en las salas confiere al conjunto un marcado carácter instalativo que se ve acentuado por algunas piezas expandidas por las paredes. Somos conscientes de entrar en un lugar cargado de significados en el que la acumulación de obras potencia un discurso comprometido y reflexivo, como si diversas voces al unísono rescatasen del olvido tantos hechos históricos y a tantas personas.Las piezas escultóricas están realizadas en madera de castaño, su hermosura natural, con vetas infinitas que enriquecen las superficies, se complementa, en algunas obras, con el color lechoso y la delicadeza de la loza, y con la incorporación de láminas de plata en detalles puntuale...
Una expedición al centro de la tierra
Culture

Una expedición al centro de la tierra

[ad_1] Con el sugerente título de "Vuelta al origen" podemos visitar la exposición de Paula Blanco (Oviedo, 1996) en la Galería Arancha Osoro de Oviedo. Se trata de piezas de formatos irregulares realizadas con técnica mixta sobre fibra de vidrio que, desde esta singularidad, llaman la atención por los efectos traslúcidos, los suaves contrastes de color y la riqueza de texturas. Estamos ante obras abstractas que recuerdan formas naturales primigenias, surcos y estratos que remiten a la tierra o a estructuras geológicas.Concentrada en el taller, en un contexto en el que la alquimia de la creación ocupa un lugar importante, la artista está explorando las posibilidades expresivas que los elementos básicos de la creación –el color, la materia y la forma– pueden llegar a ofrecer. Su implicació...
Una oportunidad para la zarzuela
Culture

Una oportunidad para la zarzuela

[ad_1] El pasado 30 de enero el Consejo de Ministros aprobó la declaración de la zarzuela como "Manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial" mediante un Real Decreto que debería ser un punto de inflexión en cuanto a su protección en el país que la vio nacer, máxime siendo uno de nuestros escasos elementos patrimoniales genuinos.Tardaron las autoridades en otorgar este reconocimiento que llega en un momento crítico para el género. De ahí su importancia. Comentaba la pasada semana en Oviedo el director de escena Ignacio García que la biodiversidad lírica internacional sería menos rica si determinadas zarzuelas dejasen de representarse. Y esto es lo que está ocurriendo en la actualidad. El canon de títulos que suben a los escenarios es una parte ínfima de la producción to...
Captar lo que es más difícil de conseguir
Culture

Captar lo que es más difícil de conseguir

[ad_1] En la nueva propuesta de la Galería Caicoya contemplamos una excelente selección de imágenes del fotógrafo de origen húngaro Nicolás Muller. Coetáneo y compatriota de otros grandes fotógrafos, entre los que destacan Brassaï, Robert Capa o la fotógrafa Kati Horna, tuvo que emigrar de su país como consecuencia de los avatares políticos y sociales. Muller fue, desde finales de la década de 1930 y durante la de 1940, un creador errante que documentó con su cámara el mundo que le rodeaba, los lugares donde temporalmente habitó, en Francia, Portugal o Marruecos hasta asentarse, en 1948, definitivamente en Madrid, donde vivió y trabajó durante muchos años. En 1980 decidió pasar sus últimos años en Asturias, en el hermoso pueblo de Andrín, cerca de Llanes, contemplando desde su casa la sue...