Search
Close this search box.

Tag: gijon

Julián Calero: «Es absurdo pensar en las inscripciones»
Sports

Julián Calero: «Es absurdo pensar en las inscripciones»

[ad_1] A poco más de 24 horas para pisar El Molinón y dar pistoletazo de salida a la temporada, el Levante maniobra a contrarreloj para que Julián Calero tenga el mayor número de herramientas posibles a su disposición. LaLiga, y su límite salarial, aprietan a un club que anda justo de efectivos para medirse al Sporting de Gijón. A lo largo del día de ayer alistó en sus filas a Andrés Fernández y a José Luis Morales para sumarse a una plantilla que cuenta con las siguientes inscripciones: Dela, Elgezabal, Óscar Clemente, Sergio Lozano, Oriol Rey, Kochorashvili, Algobia, Roger Brugué, Bouldini, Iván Romero y Fabrício, quien no estará disponible por lesión. Un escenario que inquieta a Julián Calero.«Tenemos problemas con las inscripciones. Es inaudito y es malo para todos. Entiendo que LaLig...
‘La Oreja de Van Gogh’ llega a Gijón con los rumores de la vuelta de Amaia Montero a flor de piel
Culture

‘La Oreja de Van Gogh’ llega a Gijón con los rumores de la vuelta de Amaia Montero a flor de piel

[ad_1] Los seguidores de la mítica banda donostiarra La Oreja de Van Gogh viven días de éxtasis desde que la periodista Isabel Rábago, colaboradora de "Cuatro al día" (Cuatro), "Vamos a ver" y "Así es la vida" (Telecinco), anunció el pasado jueves el regreso de la vocalista. La cantante guipuzcoana, que abandonó la banda en 2007, podría regresar tras una larga temporada separada de los escenarios. Los recientes rumores que situaban a la vocalista en un proceso de desintoxicación de sustancias parecía dejar fuera de la música a la cantante ya definitivamente. Sin embargo, la periodista gallega no sólo ha afirmado que se une a sus excompañeros, sino que el conjunto prepara una nueva gira y todo el mundo podrá disfrutar de la singular voz de la vocalista.Aunque ninguno de los integrantes de ...
Escultura tan compleja como la vida
Culture

Escultura tan compleja como la vida

[ad_1] La Galería Aurora Vigil-Escalera, en Gijón, se ha visto transformada por una amplia selección de esculturas de Ernesto Knorr, obras recientes que permiten obtener una visión actualizada de su propuesta plástica. Hay piezas de pequeño formato, muy atractivas, que plantean las infinitas posibilidades que este tipo de trabajos puede llegar a ofrecer y quizá, posteriormente, puedan llegar a tener un desarrollo a mayor escala. Por otro lado, hay obras de gran formato, de casi dos metros de altura, que poseen el carácter monumental que caracteriza las esculturas públicas más conocidas de este artista, muchas ubicadas en poblaciones asturianas, como "Litoral", en el entorno natural de Viavélez, en el concejo de El Franco, o integradas en el ámbito urbano como "Dinámica", en el barrio de C...
Desde Sevilla a Gijón por la ruta 66 ibérica: un viaje sobre ruedas por la Vía de la Plata
Travel

Desde Sevilla a Gijón por la ruta 66 ibérica: un viaje sobre ruedas por la Vía de la Plata

[ad_1] Imagina recorrer una ruta que traza una línea a lo largo de la península ibérica, conectando el sur con el norte, uniendo antiguas ciudades y desenterrando historias milenarias. Este es el encanto de la Ruta de la Plata, también conocida como la ruta 66 ibérica, que se despliega majestuosamente a través de la Autovía A-66 desde Sevilla hasta Gijón, revelando un tapiz cultural y paisajístico que cautiva a los viajeros que la atraviesan. Conocida también como la Vía de la Plata, esta ruta es mucho más que un simple trazado de carretera. Es un viaje a través de los diferentes escenarios que nos brinda la península, remontándose a los días del Imperio Romano cuando esta vía fue forjada por primera vez como una arteria vital para el comercio y la expansión. A lo largo de sus más de 800...
Pocos triunfos fueron tan especiales
Sports

Pocos triunfos fueron tan especiales

[ad_1] La vida, por mucho que en ocasiones cueste, consiste en avanzar. En mantenerse firmes y resistir, independientemente de sus golpes y reveses. Por mucho que, a veces, se le dé importancia a lo que es irrelevante, el fútbol permite escapar de la realidad aunque, y más tratándose del Levante, haga que se acumulen problemas y preocupaciones. No obstante, en la vida también ganan los que parece que estén condenados a perder. Los que viven en un bucle de negatividad constante y los que sufren cuando las cosas no van bien. El Levante, por mucho que le haya costado huir de su mala dinámica, vuelve a respirar y a sentirse en condiciones de volver a pelear por sus sueños. Aquellos que, durante su ausencia de resultados positivos, se tambalearon en múltiples ocasiones.El gol de Álex Muñoz fue...
Del todo y sus infinitas partes
Culture

Del todo y sus infinitas partes

[ad_1] La representación de imágenes tan significativas como el león o el águila, protagonistas en esta muestra, podría haber sido suficiente como para realizar un análisis iconográfico de "Con parangón", nueva propuesta pictórica de Jesús Zurita en la Galería Llamazares. Son animales que poseen complejos significados y diversas connotaciones simbólicas que nos trasladan a las primeras civilizaciones históricas, a el Lamassu o la esfinge, y a toda una imaginería de raíz oriental, ligada a la mitología y a las religiones.  Sin embargo, más allá de cualquier análisis interpretativo, la muestra se mueve en parámetros mucho más interesantes y trascendentes, transformando los motivos representados en pretextos para profundizar en asunto...
Objetivo: no ceder más ventajas
Sports

Objetivo: no ceder más ventajas

[ad_1] El Levante perdió dos puntos de oro en Anduva encajando en el descuento un tanto que le hace seguir imbatido en este 2024, pero con el que perdió algo de fuelle en la pelea por seguir escalando puestos en el play off de ascenso. Con todo ello, los de Calleja son sextos pero a tan solo tres puntos del segundo clasificado, el Sporting de Gijón. Se dejó escapar una ocasión magnífica para rascar un cuádruple empate a 38 puntos entre el tercero y el sexto, de nuevo en el descuento y de nuevo tras ponerse por delante en el marcador, Y es que en la jornada 14, en el partido ante el Mirandés de la primera ...
«Este equipo ya es como mi familia»
Sports

«Este equipo ya es como mi familia»

[ad_1] Pasqual Medina, deportista del Levante EDI que compagina sus dotes de delantero con su pasión por el tenis de mesa, fue la envidia del levantinismo el pasado fin de semana al haber vivido desde dentro los entresijos de una concentración. Él, es más, presume de haberlo sido, mientras recuerda con síntomas incontrolables de emoción y alegría una experiencia que no olvidará jamás. Abonado levantinista, y fiel seguidor de sus colores, el jugador fue un chute de energía para un vestuario del primer equipo que recibió su presencia con mucho entusiasmo y cantidades abundantes de cariño. Pasqual no solo les acompañó en todo momento, sino que fue uno más de la expedición. «Fuimos en autobús, luego en avión, comimos y llegamos a Gijón. Es un lugar muy chulo, me gustó. Me ilusionó mu...
Más allá de las apariencias
Culture

Más allá de las apariencias

[ad_1] "Perderse en el bosque" es el título de la nueva exposición de Helena Toraño en la Galería Llamazares de Gijón. La pintora vuelve a su espacio artístico de referencia tras su muestra de 2020. En aquella ocasión, y con el poético título de "El soplo de los días", advertimos una línea de trabajo en la que el paisaje iba tomando importancia, y donde sus protagonistas, jóvenes desenfadadas, disfrutaban en jardines y amplias praderas junto al mar. En la serie que ahora nos ofrece se advierte una nueva mirada a la naturaleza, una actitud de tintes románticos que toma como referente el bosque, y que habla de su inmensidad y de los misterios que guarda. En el texto personal de la autora (que podemos encontrar en la página web de la...
Susana Martín Gijón: «Retrato una Sevilla de sombras con personas de carne y hueso»
Entertainment

Susana Martín Gijón: «Retrato una Sevilla de sombras con personas de carne y hueso»

[ad_1] novedad editorial La escritora sevillana presenta 'La Babilonia, 1580', una novela negra ambientada a finales del siglo XVI Susana Martín Gijón a bordo de la reproducción de la nao Victoria juan flores Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981), una de las grandes escritoras de novela negra española dentro del panorama actual, vuelve a la escena literaria con 'La Babilonia, 1580' (Alfaguara). Se trata de una novela histórica diferente que se ambienta en dicho año y ... Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo p...