Search
Close this search box.

Tag: Cultura

Nathan Thrall, periodista norteamericano: ‘Es muy improbable que el final de la guerra de Gaza implique el final del conflicto’
Culture

Nathan Thrall, periodista norteamericano: ‘Es muy improbable que el final de la guerra de Gaza implique el final del conflicto’

Para el periodista norteamericano de origen judío Nathan Thralll hubiera sido más fácil mostrar el desprecio de Israel frente a la comunidad palestina con un épico retrato de las acciones bélicas de ambos pueblos. Pero no, en ‘Un día en la vida de Abed Salama’ (Anagrama / Periscopi) lo hace a partir de un hecho poco trascendente para la gran historia: un accidente de tráfico de un autobús escolar que costó la vida a unos niños palestinos en el 2012. Tan solo cuatro días antes de que Hamás atacara Israel el pasado 7 de octubre aparecía este libro que muestra el calvario por el que Abed Salama, padre de una de las víctimas, intenta recoger información del estado de su hijo abriéndose paso en un laberinto de dificultades y ninguneo burocrático, de incuria por parte de Israel con el objetiv...
El regreso de ‘La Casa del Dragón’, explicado por su creador y sus estrellas
Culture

El regreso de ‘La Casa del Dragón’, explicado por su creador y sus estrellas

'La Casa del Dragón' (Max, segunda temporada desde el lunes, día 17) fue para HBO una apuesta más arriesgada de lo que pueda parecer. La serie madre, 'Juego de tronos', acabó en mitad de la polémica, con buena parte del público decepcionado por una recta final y, sobre todo, un último capítulo que creyó incoherentes. Por otro lado, las precuelas no siempre interesan, por muy brillantes que sean: 'Better call Saul' nunca logró las audiencias ni los premios de 'Breaking bad'. Y sin embargo, 'La Casa del Dragón' tuvo una media de 29 millones de espectadores por capítulo solo en Estados Unidos. "Nos alivió esa recepción", cuenta el actor Matt Smith (el volátil príncipe Daemon Targaryen) en junket de prensa virtual. "De hecho, nos entusiasmó que la gente respondiera a ella de forma tan posit...
Pau Teixidor, director de ‘Alumbramiento’: “Lo que más me preocupaba era que alguien pudiera decirme que me estaba aprovechando del dolor ajeno”
Culture

Pau Teixidor, director de ‘Alumbramiento’: “Lo que más me preocupaba era que alguien pudiera decirme que me estaba aprovechando del dolor ajeno”

La acción de ‘Alumbramiento’, segundo largometraje de Pau Teixidor, no acontece en los siniestros tiempos de la dictadura franquista. No, el relato transcurre en 1982, en la España del PSOE, pero lo que se cuenta pertenece sin duda a una época de oscurantismo y represión: la historia de varias adolescentes embarazadas cuyas familias las ingresaron en Peñagrande, un centro en las afueras de Madrid dirigido por monjas, para evitar y ocultar el escarnio social, dejándolas a su suerte, con sus dudas sobre la maternidad y la vida que les esperaba. ‘Alumbramiento’ es la historia de Lucía y de otras chicas que, como ella, son el reflejo de hechos reales. “Todo arranca en 2014, cuando los casos de bebés robados aparecen en la opinión pública”, nos explica Teixidor. “Vi un reportaje sobre el tem...
La asociación ‘Mi Pueblo Lee’ y el podcast ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, Premios Nacionales al Fomento de la Lectura
Culture

La asociación ‘Mi Pueblo Lee’ y el podcast ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, Premios Nacionales al Fomento de la Lectura

La asociación ‘Mi pueblo lee’, creada y dirigida por Maribel Medina, así como el podcast de Joaquín Pérez Azaústre en RNE, ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, han recibido el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2024, según ha anunciado este lunes el Ministerio de Cultura.El premio, que cuenta con dos modalidades Premio Nacional al Fomento de la Lectura en la modalidad Fomento de la Lectura y Fomento de la Lectura en los medios de comunicación, está dotado con 30.000 euros para cada una de las modalidades.El jurado, reunido este jueves, ha propuesto a ‘Mi pueblo lee’, fundada en 2020 en La Puebla de Almoradiel, en Toledo, por “su trayectoria en el fomento de la lectura, con la dificultad añadida de hacerlo en el medio rural y en las zonas despobladas". El jurado h...
Paul McCartney actuará en Madrid el 9 y el 10 de diciembre
Culture

Paul McCartney actuará en Madrid el 9 y el 10 de diciembre

El exBeatle Paul McCartney anunció este lunes que llevará su gira 'Got Back' a España, Francia y el Reino Unido, tras su paso por países como Argentina y Uruguay en octubre."Estoy animado de terminar mi año y las fechas de mi gira de 2024 en el Reino Unido. Siempre es un sentimiento muy especial tocar en nuestro país. Va a ser un final de año increíble. Preparémonos para la fiesta. No puedo esperar verte", dijo McCartney.El 4 y 5 de diciembre estará en La Défense Arena, de París, mientras que el 9 y el 10 de ese mes lo hará en el centro WiZink, de Madrid. El 14 y 15 de diciembre actuará en el Co-Op Live de Manchester y en el O2 de Londres los días 18 y 19 de diciembre.Canciones como 'Hey Jude', 'Live and Let Die', 'Band on the Run', 'Let It Be' y otras de Paul McCartney forman parte del...
Picasso y la cerámica: una pasión tardía
Culture

Picasso y la cerámica: una pasión tardía

Pablo Picasso descubrió la cerámica a sus 63 años. Un amigo en común le llevó a la casa-taller de cerámica Madoura de Suzanne y George Ramié y allí se convirtió en alfarero principiante. La disciplina artística le terminó obsesionando tanto que se estableció en Vallauris para aprender el oficio, levantando su taller en una vieja fábrica abandonada y creando cerca de 600 piezas en muy poco tiempo, en jornadas de trabajo y creación maratonianas. La Casa Natal de Picasso inauguró ayer una exposición temporal que pretende poner en valor la cerámica del artista, a la que se dedicó con vehemencia durante cerca de 25 años, y despejar la confusión habitual entre las piezas únicas y las ediciones múltiples.La exposición se podrá visitar hasta octubre. / ÁLEX ZEASalvador Haro, que ha comisariado...
Agnieszka Holland: ‘Europa podría sufrir un estallido de violencia inimaginable’
Culture

Agnieszka Holland: ‘Europa podría sufrir un estallido de violencia inimaginable’

Para vengarse de las sanciones que la Unión Europea acababa de imponer a Bielorrusia en respuesta a las elecciones fraudulentas de 2020 y las violaciones de derechos humanos, y apoyado por su socio ruso Vladimir Putin, el presidente Aleksandr Lukashenko empezó en verano de 2021 a financiar y organizar la entrada ilegal en la Unión Europea de inmigrantes procedentes de África y Oriente Próximo, principalmente a través de la frontera que su país comparte con Polonia. La mayoría de esas personas son detenidas por la guardia fronteriza polaca y enviadas de regreso a Bielorrusia, antes de verse empujadas sucesivamente a un lado y al otro de la alambrada y de sufrir hambre, fatiga y torturas en el proceso; que se sepa, 60 seres humanos han muerto y más de 200 han desaparecido en el bosque que...
Elena Garro regresa para ocupar su puesto en el canon de la literatura latinoamericana
Culture

Elena Garro regresa para ocupar su puesto en el canon de la literatura latinoamericana

Elena Garro. ¿Quién era? ¿La loca que amargó la vida a su marido, el todopoderoso Octavio Paz? ¿La amante de los gatos a los que adoptaba en cantidades ingentes? ¿La espía del PRI mexicano? ¿La defensora de los campesinos y a la vez traidora a la causa de la izquierda? ¿La autora que denunció a sus compañeros intelectuales en el 68 mexicano? ¿La mujer que se autosaboteaba constantemente?Todo eso forma parte de la leyenda negra de Garro (Puebla, México, 1916 – Cuernavaca, 1998), una de las grandes escritoras mexicanas cuya consideración está pasando de ser objeto de un culto pequeño y fiel a situarse en el centro del canon de la literatura de su país. De que sus libros apenas se encontrasen en las librerías de México (aquí tampoco hemos tenido suerte) a bautizar una calle de su capital. ...
Barry Adamson, el gran tapado del rock británico: “Mis primeros 36 años fueron una película mala y extraña”
Culture

Barry Adamson, el gran tapado del rock británico: “Mis primeros 36 años fueron una película mala y extraña”

Es uno de los grandes talentos inadvertidos para el gran público de la música popular de las últimas décadas. Tocó el bajo en Magazine, los Bad Seeds de Nick Cave y junto a Iggy Pop, y a partir de finales de los años 80 se labró una carrera a nombre propio como músico total, compositor de fascinantes discos de tramas sonoras evocadoras, profundamente cinemáticas, solventando también bandas sonoras para cineastas como David Lynch, Derek Jarman o Danny Boyle. A Barry Adamson (Manchester, Reino Unido, 1958) le cambió la vida cuando con solo siete años descubrió la música de John Barry en la banda sonora de Goldfinger (1965), junto a sus padres en un cine de Morecambe, en la costa oeste inglesa. Supo que acabaría siendo el nuevo gran Barry.Su música, alimentada por igual por la energía del ...
Niña Pastori: ‘No es que haya menos libertad hoy, sino que tenemos que cuidar cómo decimos las cosas’
Culture

Niña Pastori: ‘No es que haya menos libertad hoy, sino que tenemos que cuidar cómo decimos las cosas’

Impresiona ver a María hablar con tanta calma cuando está a punto de finiquitar un ciclo de oro. 2024 le ha dado algunos de los momentos más dulces de su carrera: una gira multitudinaria, el quinto Grammy Latino, un bonito reencuentro… Conversa con el pulso que dan casi 30 años en las tablas. Eso sí, su mirada conserva el brillo que la catapultó con aquel hipnótico Tú me camelas.Quizá, por ello, su música jamás ha perdido el duende de entonces. Con Camino, su último disco, Niña Pastori lo ha reconfirmado. Asimismo, acaba de editar Nunca me fui, un epé junto a la mexicana Lila Downs y la argentina Soledad Pastorutti que recoge lo mejor del folclore de cada tierra. Adora fusionarlos, vivirlos, respetarlos...De alma inquieta, la artista está siempre buscando la belleza del mundo que le rod...