Search
Close this search box.

Tag: cine

Crítica de ‘Descansa en paz’: el sutil cine de terror escandinavo
Culture

Crítica de ‘Descansa en paz’: el sutil cine de terror escandinavo

En cuanto al temario de los muertos vivientes, ‘Descansa en paz’ juega en la liga de ‘Les revenants’ de Robin Campillo antes que en la de George A. Romero, ‘Guerra mundial Z’ o ‘Walking dead’. Se aleja de la estela gore del cine de zombis para plantear un relato de tintes más realistas, o todo lo realista que se pueda ser en esta variante tan exitosa del cine de terror. El filme, debut de la noruega Thea Hvinstendahl, es elegante, inquietante y aterrador. Combina bien la creación pausada de una atmósfera con momentos de horror epidérmico. La directora se toma su tiempo para exponen los conflictos. Sugiere a partir de elementos extraños (un ventilador que cae del techo, la radio del coche que se enciende sola, un apagón general) hasta dibujar el paisaje dramático en el que una serie de p...
Cataluña ya tiene el primer protocolo antiabusos en el cine de toda Europa
Culture

Cataluña ya tiene el primer protocolo antiabusos en el cine de toda Europa

La Acadèmia del Cinema Català y la Generalitat catalana, a través de la consellera de Igualdad y Feminismos Tània Verge, han presentado esta mañana un nuevo protocolo antiacoso. En él destacan dos figuras que deberán adoptar todos los rodajes: el coordinador de intimidad y una “persona de referencia”, un experto en acoso y abusos que activará el protocolo en caso de que sea necesario. A partir de septiembre se empezarán a impartir cursos gratuitos de cuatro horas para aquellos profesionales que quieran ejercer como “persona de referencia” en un rodaje. El objetivo es que “todo el mundo tenga claro los límites que no se pueden traspasar”, ha apuntado Verge. Tanto la consellera como la directora de la Acadèmia, Judith Colell, han admitido que ambas figuras son demasiado nuevas como para i...
Crítica de ‘Los indeseables’: furia sin control
Culture

Crítica de ‘Los indeseables’: furia sin control

Como el primero, ‘Los miserables’ (2018) -con el que, como su título sugiere, mantiene un parentesco espiritual-, el segundo largometraje de Ladj Ly se sitúa en la periferia parisina para explorar cómo la corrupción carcome las instituciones y a quienes las controlan, y cómo las políticas racistas empujan a la rebelión a quienes las sufren. También ambos tienen vocación incendiaria, y demuestran lo difícil que es controlar un fuego una vez se provoca.  Source link
La presencia de mujeres en el cine sigue siendo inferior: representan el 38% de los profesionales en el sector
Culture

La presencia de mujeres en el cine sigue siendo inferior: representan el 38% de los profesionales en el sector

El sector del cine y el largometraje español continúa siendo un espacio masculinizado, pese a los avances paulatinos. En 2023, las mujeres representaron el 38% de los cargos estudiados frente al 62% ocupados por hombres. Gran parte de los cargos de responsabilidad siguen en manos de hombres, ante sectores tradicionalmente feminizados como el diseño de vestuario (85%) o el maquillaje y peluquería (81%).Estos datos radican en el informe elaborado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que realiza anualmente el estudio 'Las mujeres en el sector cinematográfico del largometraje español'.Basándose en los 201 largometrajes presentados en los Premios Goya de la Academia de Cine, en los que han trabajado 3.041 profesionales en puestos de responsabilidad, se man...
‘Sombras del pasado’ de Russel Crowe o ‘Vidas perfectas’ de Anne Hathaway, entre los estrenos de la semana
Culture

‘Sombras del pasado’ de Russel Crowe o ‘Vidas perfectas’ de Anne Hathaway, entre los estrenos de la semana

Películas como 'Sombras del pasado', donde Russel Crowe se luce interpretando a un enfermo de Alzheimer; 'Vidas perfectas', con las oscarizadas Jessica Chastain y Anne Hathaway, o la española 'La bandera', con Imanol Arias, son algunas de las cintas que llegan este viernes a la cartelera.Russel Crowe, un exdetective con Alzheimer en 'Sombras del pasado'Dirigido por Adam Cooper, Russell Crowe se convierte en un exdetective de homicidios que mientras avanza su Alzheimer, vuelve a examinar un antiguo caso sobre el brutal asesinato de un profesor universitario.Jessica Chastain y Anne Hathaway pelean por sus 'Vidas perfectas'El francés Benoît Delhomme dirige a Jessica Chastain y Anne Hathaway en este thriller 'in crescendo' que sigue la vida de dos amigas, Alice (Chastain) y Celine (Hathaway...
Concha Velasco, la artista total que saltó desde un balcón para huir de un acosador y que estuvo a punto de ser chica Almodóvar
Culture

Concha Velasco, la artista total que saltó desde un balcón para huir de un acosador y que estuvo a punto de ser chica Almodóvar

“Nunca se puede aspirar a ser la mejor”, comentaba Concha Velasco cuando algún periodista le sugería que ella era una de las más grandes del teatro y el cine español. Porque lo cierto es que la vallisoletana hizo méritos para granjearse semejantes elogios. Hija de una maestra de la República y un militar franquista, comenzó su carrera con solo quince años, con papeles pequeños en películas y ejerciendo de bailarina flamenca en la compañía de Manolo Caracol, para poder pagarse las clases de danza y para ayudar a su familia. Su consagración llegó de la mano de Tony Leblanc, que realizó con ella la comedia Las chicas de la Cruz Roja (1958), todo un clásico del cine español, y le abrió las puertas del teatro como primera actriz. Ya después vendrían largometrajes como Julia y el celacanto (1...
Evitar que el peso te aplaste
Culture

Evitar que el peso te aplaste

La película de Paola Cortellesi, directora, protagonista y coguionista de "Siempre habrá un mañana" ("C’è ancora domani", 2023), está filmada en blanco y negro, recordándonos la estética neorrealista de posguerra en la que ocurre la acción en un barrio obrero de Roma. El argumento gira en torno a una familia de economía precaria con una madre y un padre, el suegro de la madre y tres hijos. Desde el principio se nos hace ver con claridad que los varones de la casa tienen completamente naturalizado el abuso verbal y físico de la madre. Hasta aquí un drama neorrealista casi clásico. Sin embargo, Paola Cortellesi sabe lo que se hace y le da una vuelta de tuerca a la historia del cine italiano (neorrealismo incluido). Para ello, se vale de música de ahora mismo, del humor y de la máxima de I...
El Gobierno retoma el proyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual
Culture

El Gobierno retoma el proyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual

El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar este martes el anteproyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, que pretende fortalecer la industria audiovisual española a nivel nacional e internacional y que engloba a todo el sector, incluidas plataformas y series de televisión.Una de las grandes novedades es que las series podrán ser también objeto de ayudas públicas. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha subrayado en rueda de prensa que los fondos darán "prioridad" a los productores independientes.Se trata, ha precisado Urtasun, del "mismo texto" validado en diciembre de 2022, cuando el titular de Cultura era Miquel Iceta, y que decayó por la convocatoria de elecciones de generales. Ahora, será remitido de nuevo para su tramitación por la vía de urgencia y aprobación antes ...
+RAIN, el festival de cine que explora la Inteligencia Artificial
Culture

+RAIN, el festival de cine que explora la Inteligencia Artificial

Este martes arranca la segunda edición del festival +Rain, un evento centrado en la Inteligencia Artificial que coorganizan la Universitat Pompeu Fabra y el festival internacional de música, creatividad y tecnología Sónar. La existencia de este certamen pone sobre el tapete el importante papel que está jugando desde hace tiempo la IA, en pleno debate sobre cuestiones artísticas y éticas alrededor de su empleo. El +Rain trata aspectos relacionados con investigación, industria, artes performativas y cine.Las dos primeras jornadas (días 11 y 12) se celebran en el Campus Poble Nou de la universidad, y las dos siguientes (13 y 14) se ubican en la Fira de Montjuïc, sede del Sónar de día. En el acto inaugural se proyectarán las 10 películas realizadas con la IA que se han seleccionado de un to...
Georgina Amorós: ‘He sufrido los gritos en un rodaje. Creo que es algo muy de la vieja escuela’
Culture

Georgina Amorós: ‘He sufrido los gritos en un rodaje. Creo que es algo muy de la vieja escuela’

Aunque Georgina Amorós (Barcelona, 1998) empezó en el 'show business' de pequeña, su carrera despegó cuando se convirtió en la interesada Cayetana de 'Élite'. Después de protagonizar la comedia romántica de Netflix 'Todas las veces que nos enamoramos', se ha sumergido ahora en una investigación policial en 'Segunda muerte', la serie de Movistar Plus+ en la que ejerce de hija de Karra Elejalde. Sandra, su personaje, parece que ha tenido varias vidas. Fue una joven un tanto rebelde con altas capacidades y ahora es una madre soltera que trabaja como auxiliar de policía en el pueblo. Sí. Es una tía muy inteligente que se ha dejado llevar por la gente de su entorno, algo que pasa mucho cuando tienes un don y todo el mundo te empuja a dedicarte a ello. Por eso se fue a Madrid a estudiar, pero...