Search
Close this search box.

Tag: siento

Patri Guijarro: ‘Me siento parte del cambio’
Sports

Patri Guijarro: ‘Me siento parte del cambio’

[ad_1] Sin la lucha y el sacrificio de Patri Guijarro (Palma de Mallorca, 17 de mayo de 1998), entre otras, no se entiende que la selección española sea, después de muchos años y a día de hoy, la número uno del mundo.Se quedó sin Mundial -y sin la Nations League- por mantenerse fiel y firme en su lucha por un cambio más que necesario. Y su triunfo, aunque duele no figurar en la lista de las campeonas, brilla tanto o más que una estrella. Ahora, después de dos años, la centrocampista balear del FC Barcelona ya está de vuelta con la Roja. Y atiende a Sport, del grupo Prensa Ibérica, en su primera entrevista después de su tan esperado regreso, a las puertas de unos Juegos Olímpicos en los que quiere hacer historia, también en el verde. Por fin aquí…¡Por fin! Contenta de estar de vuelta. Esto...
Deschamps: ‘Lo siento si nuestro fútbol aburre’
Sports

Deschamps: ‘Lo siento si nuestro fútbol aburre’

[ad_1] Didier Deschamps defendió ayer el juego de su equipo, pese a las críticas recibidas por su fútbol nada atractivo. El preparador fue irónico a la pregunta referente al fútbol que propone Francia y le dijo al periodista: «¿Es usted sueco? Si se aburre cambie de cadena, qué le voy a decir, no tiene por qué ver los partidos». El míster francés recordó a continuación que este es un gran torneo europeo. «Hasta ahora podemos hacer felices a muchos franceses, lo siento si nuestro fútbol aburre», soltó.De Kylian Mbappé aclaró que «estará al 110 por ciento en cuanto a fútbol, aunque físicamente no esté del todo bien». El técnico confirmó su titularidad y subrayó: «Mentalmente está en buen estado, como el resto, no tiene nada que ver con el otro partido. Tenía un problemita en la espalda, la ...
Manuel Vicent: ‘Yo me siento a escribir como el albañil va a hacer una obra’
Culture

Manuel Vicent: ‘Yo me siento a escribir como el albañil va a hacer una obra’

[ad_1] Dice el escritor Manuel Vicent (Castellón, 1936) que "la vida, como el violín, solo tiene cuatro cuerdas: naces, creces, te reproduces y mueres". A pesar de que reconoce que "se alimenta del pasado y su melancolía", su último libro Una historia particular recoge la historia reciente de España, mezclada con sus recuerdos, desde una visión vitalista y sensorial. Esta noche recoge el premio Pop Eye de Letras. ¿Cómo recibió la noticia?Fue una sorpresa porque es una cosa muy moderna. Es una cosa simpática, por lo que vamos a ver cómo sale todo.Además, coincide con la publicación de su última obra, Una historia particular, en la que aborda sus recuerdos y la historia reciente de España, pero desde una visión vitalista.No he hecho un libro de memoria ni autobiográfico, sino una memoria co...
Carolina Marín: “Me siento orgullosa de haber puesto en la boca de todos los españoles la palabra bádminton”
Sports

Carolina Marín: “Me siento orgullosa de haber puesto en la boca de todos los españoles la palabra bádminton”

[ad_1] Cuenta Carolina Marín (Huelva, 1993) que este mediodía, cuando le comunicaron que era la Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024, paró el entrenamiento y rompió en llanto, emocionada, y se acordó de su padre, fallecido hace cuatro años y al que estaba muy unida, y de su madre. “Sé que los dos están muy orgullosos de quién soy como hija y como persona”, sentencia la premiada, aún con las emociones a flor de piel en medio de una jornada que tardará en olvidar.-¿Por qué se ha emocionado tanto cuando le han comunicado que era la premiada?-Es un gran reconocimiento, un premio muy, muy importante. Es una ocasión muy especial. Me ha pillado de improviso, no me lo esperaba para nada. ¡Ni siquiera sabía que estaba nominada ni que decían hoy el ganador! Me ha impactado mucho ganarlo...
Meg Ryan: “No me siento intimidada fácilmente”
Culture

Meg Ryan: “No me siento intimidada fácilmente”

[ad_1] Es imposible pensar en el cine comercial de los 90, especialmente en la comedia romántica, género estrella en aquella década, sin encontrarse con la sonrisa y los gestos de Meg Ryan (Connecticut, 1961). Protagonista de 'Cuando Harry encontró a Sally…' (1989) y 'Algo para recordar' (1993), la actriz y directora fue una de las novias de América, si es que sigue teniendo sentido esa expresión. Las películas que protagonizó en aquellos años, algunas extraordinarias y lugar de seguro de los más nostálgicos, la convirtieron en uno de los rostros más populares y carismáticos de aquellos años, hasta el punto de encasillarla en un tipo de películas y personajes similares pero no siempre igual de interesantes. Aun así, sus dotes para la comedia, su indiscutible carisma y la cercanía de sus g...
Adam Driver: “Me pongo furioso cuando siento que no cumplo las expectativas”
Culture

Adam Driver: “Me pongo furioso cuando siento que no cumplo las expectativas”

[ad_1] Su filmografía puede verse como una colección de cineastas ilustres. Ha trabajado a las órdenes de Clint Eastwood, de Steven Spielberg, de los hermanos Coen, de Martin Scorsese, de Steven Soderbergh, de Terry Gilliam, de Léos Carax, de Ridley Scott -dos veces-, de Jim Jarmusch -otras dos- y de Noah Baumbach- cinco veces-, y acaba de rodar la nueva película de Francis Ford Coppola, ‘Megalopolis’. La que ahora estrena en España, además, es su primera colaboración con Michael Mann: ‘Ferrari’ recrea tres meses de 1957 durante los que el magnate automovilístico se enfrentó a problemas matrimoniales, la muerte de su hijo, el riesgo de ir a la bancarrota y su parte de responsabilidad en una tragedia deportiva que acabó con la muerte de 11 personas. ...
Juanjo Puigcorbé: “Me siento mucho mejor tratado en Madrid que en Barcelona”
Culture

Juanjo Puigcorbé: “Me siento mucho mejor tratado en Madrid que en Barcelona”

[ad_1] A Juanjo Puigcorbé le ha tocado el papel de villano en 'Entre tierras', el nuevo drama de Antena 3 para las noches de los jueves. El actor catalán interpreta a don Ramón, un cacique manchego en la España de los años 60 que tiene un objetivo muy claro en la vida: encontrar un heredero para su latifundio. Y hará todo lo posible para conseguirlo, incluso comprar a una mujer (Megan Montaner) para que su sobrino (Unax Ugalde) le asegure la ansiada descendencia. "Mi personaje es como un padrino, pero en el ámbito familiar. Un hombre despiadado y cruel, poco cultivado, que prácticamente no tiene relación con nadie y que, poco a poco, vas comprendiendo por qué se comporta así", resume el intérprete, que asegura que aunque últimament...
“La literatura y el cine son lo mismo, o al menos yo siento que me sigo dedicando a lo mismo”
Culture

“La literatura y el cine son lo mismo, o al menos yo siento que me sigo dedicando a lo mismo”

[ad_1] El de Benito Rabal (Madrid, 1954) es un nombre eternamente ligado al de sus padres, los actores Paco Rabal y Asunción Balaguer. Y el no solo lo acepta, sino que lo celebra con orgullo. Más que nada porque probablemente no haya nadie que sienta por ellos la devoción que su hijo les profesa. Esto no es nuevo, lo ha hecho siempre (y cada vez que puede), pero ahora ha quedado plasmado en un libro, Gracias por mi vida (La Esfera de los Libros, 2023). En él no solo habla de sus progenitores, sino también de otras personas –conocidas o no– con las que se ha cruzado en el camino y que le han dedicado positivas enseñanzas, pero, de alguna manera, directa o indirectamente, ellos están siempre presentes a lo largo del relato (que es una novela y no unas memorias, importante). De ello...
Mateu Lahoz: “Hubiera seguido, ya que me siento en mi mejor momento”
Sports

Mateu Lahoz: “Hubiera seguido, ya que me siento en mi mejor momento”

[ad_1] Mateu Lahoz ha sido único en su profesión. El colegiado valenciano puso punto y final a su carrera la pasada temporada después de dejar su impronta durante más de tres décadas de carismático arbitraje. Una trayectoria que se ha llevado numerosos reconocimientos por parte del mundo del fútbol, el último de ellos un Premio Super entregado precisamente por ese recorrido profesional que según él mismo en una entrevista para este periódico podría haber continuado más allá de la 22-23: «Obviamente yo hubiera seguido porque me siento en el mejor momento. ¿Que tenía hambre, ilusión, ganas? ¿Que mi familia hubiese aguantado un pelín más? ¿Que me hubiese gustado que mi hijo pequeño tuviera más sentido de lo que su padre hacía? Por supuesto», explicaba el de Algimia de Alfara. ...
“A medida que pasan los años me siento más libre, más violento”: Miró de la A a la Z
Culture

“A medida que pasan los años me siento más libre, más violento”: Miró de la A a la Z

[ad_1] Joan Miró murió el día de Navidad de 1983, del que este domingo se cumplen 40 años. “La pintura de Miró es el camino más corto de un misterio a otro”, dijo sobre él su amigo y escritor Michel Leiris. El catalán más universal, con permiso de Gaudí y Dalí, ha sido protagonista este año por el 130 aniversario de su nacimiento y lo será el que viene, cuando la Fundación que regaló a Barcelona celebra medio siglo de vida. “De todos los pintores contemporáneos, Miró pasa por ser el más secreto”, dijo de él el poeta Raymond Queneau. Aquí, unas pistas en forma de diccionario para acercarse a él.  Azul El color favorit...