Search
Close this search box.

Tag: Rock

Culture

El regreso de Oasis desata la locura en su Mánchester natal: ‘Nadie esperaba algo así’

[ad_1] Hace algunos meses que el tranquilo barrio de Burnage, en el sur de Mánchester, está más concurrido de lo habitual. La aparición de un enorme mural de los hermanos Gallagher el pasado junio en una de las paredes del vecindario actuó como un presagio del anuncio que estaba por llegar: el regreso de la mítica banda Oasis a los escenarios 15 años después de su accidentada separación. Desde entonces, cientos de fans se han acercado a este barrio, en el que crecieron los dos hermanos, como si fuera un punto de peregrinaje necesario para confirmar que la vuelta de una de las bandas de pop más emblemáticas del Reino Unido no es un espejismo, sino que es más real que nunca. El mural está ubicado en la pared lateral de Sifters Records, la icónica tienda de vinilos de segunda mano que solían...
El día que Bob Dylan inventó el folk rock en Newport
Culture

El día que Bob Dylan inventó el folk rock en Newport

[ad_1] Son muchos los rockeros de pro que abominan de los grandes festivales de verano y reivindican el dedicado trabajo diario de las salas de conciertos. Melómanos que echan pestes de las aglomeraciones, de los precios de las consumiciones, de la calidad del sonido, de la potenciación del ocio puro y duro por encima de la más genuina expresión artística. Quizá los festivales tampoco sean ya exactamente lo que una vez fueron (aunque siga habiendo algunos con una oferta musical excelente), pero durante décadas supusieron un escaparate de primer orden para la escenificación de cambios de paradigma en la historia del rock, sin los que seguramente no lo entenderíamos como lo que es hoy en día. Pasarelas de excepción en las que ocurrían cosas que fueron determinantes para el curso de la músic...
La desgana de Pixies no empaña la fiesta que fue su concierto en Noches del Botánico
Culture

La desgana de Pixies no empaña la fiesta que fue su concierto en Noches del Botánico

[ad_1] ¿Fue o no fue una fiesta lo de Pixies este domingo en las Noches del Botánico? No lo fue para ellos, de eso no cabe ninguna duda. Pero para el público lo fue bastante. No siempre se corresponden las ganas del artista con las del público, pero hay que decir que los de Boston, sin ningún entusiasmo por su parte, cumplieron con lo que se esperaba de ellos. Y eso que Madrid no lo ponía fácil: 32 inclementes grados, con el sol ya escondido, marcaban los termómetros de la capital a las 22h, hora de inicio del concierto, quizá un par menos en ese benévolo vergel que es el Jardín Botánico de la Complutense, de nuevo con todo vendido y 4.000 almas ansiosas de esquivar a la lipotimia escuchando la música que algún día les cambió la vida.Los de Boston jugaban sobre seguro, y cuando uno lo tie...
Joey Tempest (Europe): “Deseo mucha suerte a Jon Bon Jovi con su voz; todos los cantantes pasamos por estas cosas”
Culture

Joey Tempest (Europe): “Deseo mucha suerte a Jon Bon Jovi con su voz; todos los cantantes pasamos por estas cosas”

[ad_1] Hace siete años de su último álbum, ‘Walk the earth’. El pasado septiembre publicaron una canción, ‘Hold your head up’. ¿Anticipo de un nuevo disco?Es un tema que quisimos incluir en el documental sobre Europe que estamos elaborando. Estará en el próximo disco, claro, y la tocamos en esta gira. Ahora estamos en medio de la composición del nuevo álbum. No creo que vayamos al estudio antes de final de año o principios del año que viene. Queremos hacer algo que nos gusta de verdad.Esa canción la produjo Klas Åhland, que ha trabajado con sus compatriotas suecos de Ghost. ¿Harán todo el álbum con él?No lo hemos decidido todavía. Tal vez. Nos lo pasamos muy bien con Klas. Tiene mucho talento e hizo un buen trabajo con Ghost. Me encanta el sonido de su álbum ‘Meliora’.¿Hacia dónde apunta ...
Juanes: “Quiero tener la capacidad de decir que no estoy desesperado por buscar el ‘hit’ del verano”
Culture

Juanes: “Quiero tener la capacidad de decir que no estoy desesperado por buscar el ‘hit’ del verano”

[ad_1] ¿‘Vida cotidiana’ es su álbum más confesional y más serio? Va hacia un lado más oscuro de mi alma, por así decirlo, lo cual no significa que sea triste. Es un disco que habla de situaciones personales, respecto a mi esposa y mis hijos adolescentes. En el tema que da título al álbum se dirige a su hija mayor, Luna. ¿Siente que se perdió algo de su evolución de niña a adolescente por su condición de estrella musical?En general eso pasa a todos los padres de familia. Ahí hablo de cuando ella pasa de ser la niña de mis ojos a ser una adolescente. A mí, aun habiendo pasado por ahí, eso se me había olvidado. Hablo de reconocer mis errores y lo hago desde el amor, obviamente. Me gusta encarar las cosas así, como en ‘Desaparecida’, que habla de los desaparecidos en Colombia. Afloran cuesti...
El Bunbury menos errante arrasa y revive como el ave fénix
Culture

El Bunbury menos errante arrasa y revive como el ave fénix

[ad_1] Pasadas las diez y veinte de la noche del sábado, un si menor de guitarra reconocible por varias generaciones de fans de Héroes del Silencio iluminó la noche madrileña como un relámpago. Era el comienzo reconocible de Entre dos tierras surgido de las entrañas del Wizink Center, una de las canciones más importantes de la música en español a uno y otro lado del Atlántico, esa pieza con la que muchos aficionados del rock and roll dejan lo que sea que estén haciendo para saltar a la pista, para dejar una conversación a medias y acometer un escorzo de air guitar, para doblar las rodillas y echar el cuerpo atrás y dejarse atrapar por el éxtasis durante más de seis minutos, da igual la edad y condición.Sin retoques latinos, sin giros de cumbia o bachata o de cualquiera de las variaciones ...
Alice Cooper: “No entiendo a las bandas que usan pregrabados. Si cometes un error tocando, ¿y qué? Así es el rock’n’roll”
Culture

Alice Cooper: “No entiendo a las bandas que usan pregrabados. Si cometes un error tocando, ¿y qué? Así es el rock’n’roll”

[ad_1] Vemos que no para: tras el orgulloso ‘Detroit stories’ (2021), tiene otro álbum, ‘Road’. ¿Un disco concebido como si fuera un concierto, con su introducción y sus bises?Esta banda es tan buena que quería que el público pudiera escucharla en disco y ver de lo que es capaz. Grabamos el disco en directo en el estudio. No quería ‘overdubs’. Yo disfruto mucho del directo y no entiendo a las bandas de rock que usan pregrabados. Las bandas tienen que ser ellas mismas. Si cometes un error tocando, pues ya está, no pasa nada, ¿y qué? Así es el rock’n’roll. En el primer tema, ‘I’m Alice’, se presenta como “el maestro de la locura, el sultán de la sorpresa”. ¿Cómo se sorprende al público a estas alturas? Me coge tras haber terminado un concierto en Sídney y puedo decirle que se sorprendió, de...
Robe Iniesta: ‘El rock no ha sido nunca un género de mayorías en España’
Culture

Robe Iniesta: ‘El rock no ha sido nunca un género de mayorías en España’

[ad_1] Hay artistas cuyo legado está más allá del nombre del grupo que les dio a conocer. Músicos que se han labrado una respetada carrera que ha calado en lo más profundo de muchas generaciones. Es el caso de Robe Iniesta (Plasencia, 1962), una leyenda de la música que ha conseguido sobreponerse a las turbulencias que acabaron con Extremoduro, apoyándose en unos virtuosos músicos que han conseguido seguir el rumbo experimental que marcó en su día La ley innata.Usted no suele conceder muchas entrevistas.A veces está bien hacer entrevistas y otras no tiene ningún sentido. Si no estás preparando ningún disco o no vas a hacer una gira, tampoco tienes que estar todo el día dando la vara. Pero bueno, cuando llega el momento de anunciar algo no está mal hacer entrevistas. Aunque tampoco hago mu...
Robe Iniesta: ‘Hubo una época en que llegué a pensar que ya no servía para hacer canciones’
Culture

Robe Iniesta: ‘Hubo una época en que llegué a pensar que ya no servía para hacer canciones’

[ad_1] El músico extremeño Robe Iniesta llega este sábado al pabellón Príncipe Felipe para presentar su cuarto disco de estudio en solitario: 'Se nos lleva el aire', un álbum en el que sigue la estela de rock progresivo ya marcada en 'Mayéutica'. El exlíder de Extremoduro, que está a punto de colgar el cartel de no hay billetes ante un aforo de 7.000 personas, volverá a demostrar en Zaragoza por qué es una de las voces más autorizadas del rock en español. En su último concierto en la ciudad en 2022 ya hizo gala de su gran directo, gracias también a «la mejor banda» que, asegura, ha tenido en toda su carrera.-Cada vez será más complicado preparar el 'setlist'… -Sí, hay tantas canciones ya que ha sido un poco difícil. La frase que más se repetía en los ensayos era ‘¿pero esta cómo no la vam...
Bruce Springsteen, la estrella del rock que nunca olvida New Jersey
Culture

Bruce Springsteen, la estrella del rock que nunca olvida New Jersey

[ad_1] Hace varias décadas que Bruce Springsteen vuela muy alto en el mundo de la música. Muchos de sus discos se han vendido por millones y muchas de sus canciones forman parte ya de la cultura del rock y resultan reconocibles en todas las latitudes, convertidas en no pocas ocasiones en auténticos himnos. Los conciertos de sus giras cuelgan casi como si se tratase de un mero trámite el cartel de “No hay entradas” con mucho tiempo de antelación a la fecha de sus actuaciones. Y ni siquiera el paso de los años ha impedido que “The Boss” ofrezca recitales cuya duración oscila entre las tres (comoel del miércoles pasado en Madrid) y las cuatro horas. Nadie puede negarle que sobre el escenario lo dé todo.Pero cuando Bruce Springsteen se baja de esa altura a la que le han elevado los fans y sus...