Search
Close this search box.

Tag: poesía

El pellizco de la poesía
Culture

El pellizco de la poesía

[ad_1] La poesía es un movimiento, con un punto de salida y otro de llegada en el desplazamiento de las palabras. Unida va toda su proyección, con la capacidad que posee para superar toda equivalencia lógica. Transciende los diccionarios para afirmar: "Cuando digo conocimiento digo poesía". Un encaje perfecto de amor casual, aparejado a la accidentalidad, al "todavía". Tras todo ello, cuando el poema impacta, llega "el desconocimiento". He aquí una de las claves que se pueden extraer de "El arte de encender las palabras (La dimensión conmovedora de la poesía)", ensayo de Berta García Faet (Valencia, 1988), una de las voces más personales de la joven poesía española.El verso engloba filosofía y política, en su libre discurrir, para ser "el periplo de un pensamiento intrépido". El ensayo, s...
De la tierra l’arume enxugo
Culture

De la tierra l’arume enxugo

[ad_1] En 2023, l’Academia de la Llingua concedió a Lourdes Álvarez el Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana. Con esti motivu, publicóse una antoloxía precedida d’un prólogu de Carmen Alfonso García. El llibru taba formáu polos poemarios "Aldabes del olvidu" (1990), "Mares d’añil" (1992), "Como aquella que yeres" –Premiu Teodoro Cuesta 1994 inéditu hasta 2006–, "Son del tardíu" (2006) y "P’anular los adioses" (2018). Amás, incluyéronse poemes y cuentos que l’autora sacara en distintes publicaciones.L’azar quixo que nel mesmu añu s’acumularan dos recopilaciones de la obra de Lourdes Álvarez: unos meses antes diera a la imprenta "Coles señes del agua" (Bajamar Ediciones), un volume con ilustraciones na portada y na contraportada de Naciu ‘i Riguilón y un prólogu de Raquel Fernández Menén...
Contra las derrotas
Culture

Contra las derrotas

[ad_1] Hay libros escritos en la derrota de la vida. Otros nacen contra las derrotas. Podíamos pensar que "Morar" pertenece a la primera categoría, más cuando José Luis Argüelles (Mieres, 1960) se proclama un hombre curtido en días y laceraciones. Sería un error. La escritura lluviosa y civil del periodista y poeta asturiano no abomina "de la melancolía y sus disturbios", pero su voz ronca sí renuncia a las notas más graves y oscuras, para adquirir la intensidad de un decir personal que se hace plural porque habla desde la conciencia de una geografía ética."Un viejo muchacho juega / con el tedio y las palabras". Así se mostraba Argüelles en un fotomatón juvenil de "Cuelmo de sombras" (1988), su primer libro. Hoy es un "casi viejo", como se autorretrata, consciente de que "al pronunciar ca...
De cómo casi todos los amantes de García Lorca acabaron firmemente identificados con el franquismo
Culture

De cómo casi todos los amantes de García Lorca acabaron firmemente identificados con el franquismo

[ad_1] Tuvo que pasar casi medio siglo desde su muerte para que los biógrafos y comentaristas de la vida de Federico García Lorca se hicieran eco de su condición de gay, una característica que la propia familia del poeta se empeñó en mantener en secreto. De hecho, como ha señalado el historiador Ian Gibson, hasta mediados de la década de los ochenta "ningún crítico o lorquista español estaba dispuesto a decir públicamente que Lorca era gay y que incumbía tener en cuenta tal circunstancia a la hora de analizar su vida, su obra y su muerte", porque si lo hacían “se les cerraba probablemente el acceso al archivo del poeta. Hay numerosos testimonios acerca de la imposibilidad de suscitar con Francisco e Isabel García Lorca la cuestión de la homosexualidad de su hermano". El tema era tabú. De ...
La Caravana del Verso, 15 años en el camino
Culture

La Caravana del Verso, 15 años en el camino

[ad_1] Quince años llevará pronto La Caravana del Verso llevando la poesía y la música por España y Portugal, desde que el 28 de octubre de 2018 Joaquín de la Buelga, después de haber dedicado su vida profesional a la gerencia de diversos medios de comunicación, retomó su vocación primera. "Siempre tuve una gran afición por recitar, desde niño, me habían enseñado a leer en voz alta", rememora De la Buelga. Liberado de las obligaciones laborales empezó a darle vueltas al asunto: "Los recitales convencionales no me convencían, me parecían soporíferos, y así comenzamos mezclando la poesía con la danza, la música y la canción. Eso atraía a otro tipo de público". La Caravana del Verso, un nombre que evoca aquella iniciativa de teatro universitario que fue "La Barraca" de Federico García Lorca ...
“A mí me salvan la belleza y verdad de la poesía, como pedía Nietzsche”
Culture

“A mí me salvan la belleza y verdad de la poesía, como pedía Nietzsche”

[ad_1] Un recorrido que se inicia en los teitos de Somiedo, continúa por las calles de París y La Sorbona, y desemboca en una cafetería ovetense. Este itinerario se aprecia en la línea de escritura de Servando Cano. El poeta asturiano, que asumió el poder de la naturaleza transfiriéndolo al verso en "La lengua del mirlo" (Premio Ateneo Jovellanos) y "Piel de trigo" (Premio Ciudad de Salamanca), ha publicado recientemente "El río para verte no va al mar", en exaltación contenida de esa llave que es el tiempo. También ha llegado a las librerías "El corazón cansado de la aldea", (Voces y lugares de Somiedo), en que hay geografía del recuerdo, imbuida de atributos literarios. Un atardecer de Somiedo y la luz de una calle parisina pueden tener el mismo encanto. El amor es recurrencia y trascen...
“No soy amigo de identificar lo poético con la perfección”
Culture

“No soy amigo de identificar lo poético con la perfección”

[ad_1] Poeta y coordinador de clubes de lectura y profesor de talleres de escritura y columnista y crítico literario... Fernando Menéndez (Oviedo, 1966) es autor de libros de poesía como "Un hombre por venir (2008)", "Porque no poseemos" (2008), "Penúltimo danzante" (2013), "Perro ladrador" (2015) y "Las formas del mundo" (2020), además de obras en prosa ("Historias somalíes" (1998), "El habitante de las fotografías" (2003) y "Víctimas de la espera" (2015). Ahora publica el poemario "Ni el número ni el orden" (Dilema) y acepta el reto de LA NUEVA ESPAÑA –donde colabora– de llevar la poesía a un imaginario campo de juego futbolero, una de sus grandes pasiones.–El primer balón, al pie: ¿Para qué sirve la poesía? –Yo creo que, con respecto a la poesía, no es tanto para lo que sirve como, más...
Un balazo
Culture

Un balazo

[ad_1] A mí, como a todos los de mi quinta en aquel colegio, la profesora de lengua y literatura (la ligazón de estos dos conceptos es una burrada tan grande como la de "sexo y violencia", pero así nos lo inculcaron y, sin pensar, nos lo comimos) me obligó, con doce añinos, a leer en una Semana Santa a Gonzalo de Berceo. Les juro que Carlinos –que así me llamaba de aquella– no había hecho nada para merecer tortura semejante. Una cosa logró aquella impía: que tardase cuarenta años en leer poesía, si exceptuamos lo de fusilar versos de Bécquer en los albores de la pubertad destinados a Pili, mi primer amor arrebatado, aunque jamás se los entregué, es más, ella nunca supo de mi pasión incendiaria –siempre fui un poco corto–, con lo que evité el riesgo de ser denunciado por el tal Bécquer, qu...
Poetry Slam, el noble arte de justar con versos
Culture

Poetry Slam, el noble arte de justar con versos

[ad_1] Un encuentro de autores que recitan sus propios poemas, en un plazo máximo de tres minutos, sin usar música ni elementos de atrezo. Entre el público se reparten pizarras para votar, en dos rondas, y decidir el ganador. Esto es Poetry Slam, según lo cuenta Ángel Cuesta, uno de los organizadores. Un torneo poético, una batalla de versos, que este sábado podrá disfrutarse en el Poex de Gijón (17.30 horas, en el café Toma 3). "Es un formato que sirve para acercar la poesía", coinciden en señalar los participantes en estas justas poéticas."Tenemos mucho público que repite porque es una propuesta muy dinámica, con poesía muy atractiva", resalta María Latores, también organizadora de Poetry Slam Gijón. "La variedad es lo que le da más riqueza al formato", subraya.Chus Bernabé, conocido ar...
La epopeya de Les Landes
Culture

La epopeya de Les Landes

[ad_1] Hasta principios de los años ochenta del sieglu pasáu, la obra de Bernat Manciet namás yera conocida por un círculu d’iniciaos na lliteratura occitana. Autor d’una ventena de poemarios, escribió tamién novela, ensayu, teatru y una autobiografía, alternando’l francés y la llingua d’oc, qu’acabó prefiriendo. Manciet foi un gran estilista, que supo combinar la influencia de les vanguardies –visible nel irracionalismu y na introducción de referencies contemporánees– con una formación clásica y relixosa fuera de lo común. El so llinguaxe poéticu ye bayurosu y herméticu, ricu n’imáxenes y musicalidá, al mesmu tiempu qu’apegáu al dialectu de Sabres, el "gascón negue" o "fala negra".Nos años ochenta espublizó en francés "El Triángulu de Les Landes" y "El Golfu de Gascuña". Estos dos llibro...