Search
Close this search box.

Tag: pocos

Dos playas tentadoras del Algarve para disfrutar con pocos turistas
Travel

Dos playas tentadoras del Algarve para disfrutar con pocos turistas

[ad_1] Cuando ha terminado la avalancha de turistas de agosto aún es un gran momento para una escapada a la playa. Por ejemplo, al cercano Algarve, con dos playas próximas entre sí, a unos veinte kilómetros de distancia, y dos pueblos interesantes para completar la escapada. Playa de Monte Clérigo La playa de Monte Clérigo pertenece al municipio de Aljezur, capital de la Costa Vicentina, la que va desde el río Seixe hasta el Cabo de San Vicente, y es la playa que ocupa el puesto de plata en el ranking de mejores playas europeas elaborado por European Best Destinations. ¿Qué encontraremos en ella? Dunas, acantilados, un extenso arenal de fácil acceso, una plataforma rocosa en la zona sur… Estamos ante un pequeño paraíso poco conocido de gran belleza y calidad medioambiental que conser...
El laberinto de piedra en Málaga que pocos conocen y es perfecto para desconectar
Travel

El laberinto de piedra en Málaga que pocos conocen y es perfecto para desconectar

[ad_1] La comarca de Antequera, en el corazón de la provincia de Málaga, acoge un rincón natural tan único como fascinante, ideal para quienes buscan una conexión total con la naturaleza. Se trata del Torcal de Antequera, un paraje poco conocido por muchos pero que guarda uno de los laberintos de piedra más sorprendentes de Europa. Situado a tan solo 12 kilómetros de la histórica villa de Antequera, este impresionante espacio natural es una joya geológica que cautiva por las formas inverosímiles de sus rocas y su atmósfera de paz sobre todo al amanecer y en el ocaso. El Torcal es reconocido como el mayor ejemplo de formación kárstica en Europa, una distinción que le ha valido ser incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2016. Junto con los Dólmenes de ...
La cascada escondida en Sierra Nevada que pocos conocen y es un paraíso natural
Travel

La cascada escondida en Sierra Nevada que pocos conocen y es un paraíso natural

[ad_1] Dentro de Andalucía existen mundos infinitos. Es una realidad que se puede comprobar simplemente visitando algunos de los rincones más exquisitos que esconde esta tierra. Playas interminables, calas escondidas, bosques de película, parajes naturales inolvidables y ciudades repletas de un impresionante patrimonio histórico gracias a las numerosas civilizaciones que han surcado estas tierras. Hay destinos que sorprenden y que no conocen en profundidad ni siquiera los propios andaluces, como es el caso de la excursión que planteamos en esta ocasión y que se localiza en el término municipal de la localidad de Monachil. Se trata de una propuesta que no defrauda, en la que la naturaleza se expresa con toda su fuerza y que es ideal para poder disfrutarla a lo largo de todas las épocas de...
Viaje enoturístico al Alentejo, el paraíso portugués que muy pocos andaluces conocen
Travel

Viaje enoturístico al Alentejo, el paraíso portugués que muy pocos andaluces conocen

[ad_1] Hay una Portugal popularmente extendida entre los visitantes andaluces –Algarve como reclamo costero y el poder capital de Lisboa y Oporto– y una Portugal prácticamente desconocida que para muchos sigue pasando inadvertida. Se trata del Alentejo, una región que encierra lo mejor del país vecino: playas, sierra, gastronomía y vinos. Unos vinos espectaculares que la convierten en un reclamo para los grandes amantes de los caldos tintos, blancos y rosados, cuya acogedora y hospitalaria cultura la hacen única para los visitantes más exigentes. La oferta de bodegas y viñedos abiertos a la visita turística cada vez es mayor en la región del Alentejo, donde se han adaptado fincas paradisíacas para el descanso y la degustación de sus productos locales, desde los citados vinos hasta la cha...
La playa oculta en un chiringuito de Los Caños de Cádiz que pocos conocen
Travel

La playa oculta en un chiringuito de Los Caños de Cádiz que pocos conocen

[ad_1] Las playas de la provincia de Cádiz, que se distribuyen en la conocida como Costa de la Luz, gozan de unas características que las hacen ser especiales. Kilómetros de arena blanca, amplitud, aguas cristalinas, temperaturas agradables y una variedad de establecimientos hosteleros conforman esta zona en la que disfrutar en estos días de verano. Además de las grandes playas y muy conocidas existen una serie de rincones con un encanto especial en los que el visitante puede disfrutar de la brisa marina, del sonido de las olas, de un buen baño, de naturaleza verde,… en una zona escondida. Este caso lo encontramos en Los Caños de Meca, un lugar que en los años 60 era refugio de bohemios en busca de paz, belleza y tranquilidad y que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un destin...
Juan F. Plaza: «A Milli Vanilli le dieron un Grammy en 1990 y pocos meses después se descubrió que el dúo no cantaba un pimiento»
Entertainment

Juan F. Plaza: «A Milli Vanilli le dieron un Grammy en 1990 y pocos meses después se descubrió que el dúo no cantaba un pimiento»

[ad_1] Juan F. Plaza (Salamanca, 1974) es profesor de Comunicación Escrita en la Universidad Loyola de Sevilla, pero también es escritor y buen amante de la literatura. En 2013 debutó con su libro de relatos 'Hoy no puedo' y diez años después acaba de publicar un nuevo libro de cuentos, 'Échale la culpa a Milli Vanili' (La Consentida). Se trata de un total de catorce historias con el trasfondo de los alocados y optimistas años 90. En estas se narran sucesos tan conocidos como el desencanto que produjo entre los fans la noticia del fraude que había detrás del fenómeno musical Milli Vanilli o el concierto que una jovencísima Marta Sánchez ofreció junto a su grupo, Olé Olé, ante las tropas españolas que habían enviado a la guerra del Golfo. -Este es el segundo libro de relatos después de 'Ho...
La ruta romana subterránea que pocos turistas conocen en Asturica Augusta
Travel

La ruta romana subterránea que pocos turistas conocen en Asturica Augusta

[ad_1] El Palacio Episcopal de Gaudí, la Catedral de Santa María -y su legendaria 'veleta' Peromato (Pedro Mato)-, la Celda de las Emparedadas, en la que de forma voluntaria hacían penitencias mujeres aisladas del mundo hasta su muerte, o la Casa Consistorial, donde los autómatas maragatos Juan Zancuda y Colasa dan las horas, son visitas clave dentro del rico patrimonio de Astorga (León). Pero, además, la 'muy noble, leal, benemérita, augusta y magnífica' bimilenaria ciudad atesora una desconocida ruta urbana que discurre bajo los modernos edificios que nos brinda la oportunidad de viajar en el tiempo y conocer sus orígenes: la romana ciudad subterránea de Asturica Augusta. La ruta romana comienza y termina en el Museo Romano -ubicado en el mismo lugar donde se hallaba el ara augusta, lu...