Search
Close this search box.

Tag: Novela

Aquel verano del 69
Culture

Aquel verano del 69

[ad_1] La frontera entre literatura y realidad es difusa. Para comprobarlo basta con perderse en los laberintos de Michele Mari (Milán,1955), donde a cada paso se percibe un sobresalto y una sombra emerge de un rincón. Mari es un escritor obsesionado con los fantasmas, los grandes personajes de la literatura del pasado, las tinieblas de la infancia, los monstruos de la imaginación, que han ocupado con frecuencia sus obras. Últimamente, y sin ir más lejos, en la inclasificable «Leggenda privata» (2017). En algunas líneas de «Verdigrís» (2007) –la novela que acaba de publicar Muñeca Infinita allanando el camino hacia un gran autor italiano desconocido en España– el lector descubrirá un pastiche entre literatura y vida, y cómo se compenetran obsesivamente. La vida como confirmación de premon...
El exlibris de la saga ‘Blackwater’ causa furor en Sant Jordi
Culture

El exlibris de la saga ‘Blackwater’ causa furor en Sant Jordi

[ad_1] Julia entró en Gigamesh con un libro muy bonito y salió de la librería especializada en 'vicio y subcultura' con un libro todavía más bonito. 'From the library of Julia Martynova', ponía grabado a presión en su ejemplar de 'La riada', el primer volumen de los seis de que consta 'Blackwater'. Pedro Oyarbide, el autor de las portadas de la saga familiar y fantástica, estampó debajo del pequeño exlibris uno mayor, este hecho con un sello de silicona y protagonizado por Elinor Caskey, Dammert de soltera, el personaje principal de la novela publicada por entregas por Michael McDowell (1950-1999) en 1983 y ahora recuperada también por entregas por Blackie Books. A mano escribió Oyarbide el nombre de la lectora y la frase 'Perdido no es un lugar seguro'."Solo pongo mi exlibris en los libr...
Aquel verano del 69
Culture

Voces para inhumar el silencio

[ad_1] Trapos limpios, ungüento y manteca de cerdo. Son los remedios de Rosario para curar a Nicasio cuando aparece de noche con la cara hinchada, los párpados amoratados y los ojos escondidos por los correazos. Para las partes doloridas, el ungüento; para refrescar las rojeces, la manteca. Y las heridas al aire, sin nada, que la sangre se haga costra y las cierre pronto. De eso lo saben todo Rosario y Luisa, la mujer de Rogelio, con quien a veces se cruza Nicasio en la puerta del cuartel: él sale molido y a Rogelio le toca que le arreen. Lo que no sabe nadie en Los Yesares, un pueblecito de la serranía valenciana, es cómo se curan la vergüenza, el rencor, el frío, el miedo que nunca se va, el silencio, el olvido impuesto a los vencidos. Al final, Nicasio acabará tirándose al monte, harto...
‘Un caballero en Moscú’, en SkyShowtime: de libro de culto a serie con Ewan McGregor al frente
Culture

‘Un caballero en Moscú’, en SkyShowtime: de libro de culto a serie con Ewan McGregor al frente

[ad_1] El bostoniano Amor Towles sorprendió en 2016 con una segunda novela, 'Un caballero en Moscú' (aquí en Salamandra), cargada de ingenio y humanismo y escrita con la prosa más grácil imaginable. Su héroe era el Conde Aleksandr Ilich Rostov, aristócrata ruso que sobrevive a la revolución bolchevique gracias al poema teóricamente subversivo que escribió en 1913. El tribunal conmuta la pena máxima por un singular arresto domiciliario: deberá pasar el resto de sus días en el Hotel Metropol, donde llevaba residiendo unos años, además de renunciar a su dinero y sus posesiones, o la mayoría de ellas. Ya no vivirá, además, en su lujosa suite con vistas al Teatro Bolshói, sino en bastante peores condiciones, en uno de los pequeños dormitorios del desván donde un día se alojaban los mayordomos ...
Fernando Aramburu publica su nueva novela, ‘El niño’: “Veo que la llama del independentismo vasco va a fuego lento. Estoy tranquilo”
Culture

Fernando Aramburu publica su nueva novela, ‘El niño’: “Veo que la llama del independentismo vasco va a fuego lento. Estoy tranquilo”

[ad_1] Prosigue Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) su labor como escriba de retratos humanos de la sociedad vasca con una novela dolorosa, atravesada por un potente rayo de esperanza, que se retrotrae a 1980 para recordarnos que en Euskadi no solo mataba ETA, también lo hacían catástrofes impensables como aquella que se llevó por delante a 50 niños en un colegio de Ortuella, un pueblecito próximo a Bilbao, a causa de una explosión de gas. Se titula ‘El niño’ (Tusquets) y sigue a Mariaje, la madre del pequeño, a su abuelo Nicasio, y a sus respectivas maneras de enfrentarse a uno de los duelos más terribles que existen: la muerte de un hijo, la muerte de un nieto. Cuando aquello ocurrió el escritor vasco afincado en Alemania tenía 21 años, poco después ejerció como maestro y ese recuer...
Paul Auster, quebrantos al borde del abismo
Culture

Paul Auster, quebrantos al borde del abismo

[ad_1] En marzo de 2023, Siri Hustvedt anunció que su marido, el novelista Paul Auster, estaba recibiendo tratamiento contra un cáncer diagnosticado el diciembre anterior tras una temporada de oscuras fiebres vespertinas. Ocho meses después, "Baumgartner", la novela en la que trabajaba el premio "Príncipe de Asturias" 2006 cuando empezó a sentirse enfermo, fue editada en inglés entre el temor a que, fatalmente, se convirtiese en su última obra. Hustvedt, premio "Princesa de Asturias" 2019, había comunicado en agosto que Auster seguía sumido, aunque con buen ánimo, en una lucha incierta que una adversa reacción al tratamiento había vuelto muy dura. Y el propio narrador expresaría en una entrevista promocional en noviembre su serena ignorancia sobre la posibilidad de escribir más libros. Si...
Aquel verano del 69
Culture

Por vías ocultas y laberínticas

[ad_1] La escritora franco-alemana Gabrielle Wittkop (Nantes 1920-Frankfurt 2002) nos lega una novela diferente, "Serenísimo asesinato", publicada en 2001. En ella confluyen, como personajes, la propia Venecia de finales del siglo XVIII, a un paso de ser tomada por las tropas de Napoleón, la burguesía decadente que se estaba consumiendo en sus propios vicios y, como hilo conductor, las sucesivas muertes o asesinatos de las esposas de Alvise Lanzi.Wittkop conjuga con maestría los diferentes estadios del ambiente veneciano, los toques históricos que nos sitúan, la descripción de personajes y espacios y el desarrollo de una trama detectivesca. Desde el principio nos preguntamos quién asesina, si es que alguien lo hace, y por qué, y, dados los años que transcurren entre una muerte y otra, tam...
Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas
Culture

Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

[ad_1] "La vida social diurna de Luis, con sus amigos de San Sebastián, era como una novela de Scott Fitzgerald […]. Entonces, de repente, la tragedia empieza a aparecer: la fatalidad cabrona abre el pozo y allí van uno tras otro. Primero el marido de Pepa Rezola, Perico Arana, que muere de repente. Y sigue con la muerte de Rocío, que era alegre, simpática, guapa, encantadora. Y cuando no faltaba más que…, que le pasara algo a Luis…, pataplán: se mata", recordaba el realizador Mario Camus a José Lázaro, autor de 'Vidas y muertes de Luis Martín-Santos' (Tusquets, 2009), la biografía del escritor nacido en Larache el 11 de noviembre de 1924 y fallecido en Vitoria el 21 de enero de 1964.Aunque ni siquiera llegaría a cumplir los cuarenta, en esa breve existencia Martín-Santos tuvo tiempo de s...
El crimen más inútil de la historia
Culture

El crimen más inútil de la historia

[ad_1] En una nota preliminar a este libro de memorias, la nieta de Félix Yusúpov, Xenia Sfiri-Sheremétev, nacida en el exilio romano, señala con sincera desfachatez y desvergüenza la gratitud por los “valores” que su abuelo les legó: “la grandeza de espíritu, la valentía y la sencillez”. Dicho esto del hombre que ideó, organizó y ejecutó el asesinato de Rasputin, dice mucho de cómo entienden esos valores de “grandeza de espíritu” los que nacen privilegiados desde la cuna, y para los que el crimen de una persona es un acto de grandeza, de aquellos otros, el resto de los mortales, que debemos ganarnos nuestras grandes a fuerza de trabajo y tesón.El asesinato de Rasputín marcó para Félix Yusúpov un antes y un después, ya en el exilio. Es esa vida anterior la que él mismo relata en ‘Memorias...
Francisco Rico, escritor: “No he sido obediente, pero tampoco he sido díscolo”
Culture

Francisco Rico, escritor: “No he sido obediente, pero tampoco he sido díscolo”

[ad_1] En el extrarradio, donde una vez lo vi afeitarse como si estuviera hablándole en latín al espejo, ahí está, esperando al periodista, Francisco Rico, un genio de la lengua española. Amigo de todos los que ahora ya son memoria de la generación de Juan Benet, a la que él pertenece desde joven (Rico tiene 83 años, edad en la que reside ahora su escepticismo), ha dedicado su vida a dialogar con Petrarca o con Dante o con Cervantes, aunque aquellos italianos no se hablaron demasiado entre sí, y de todo lo que sabe mucho habla lo justo, porque tampoco quiere hablar demasiado de nada.Así que, ahora que Arpa le publica un volumen de estudios suyos sobre su antepasado más querido, Petrarca, abre la puerta, señala con el dedo el camino que sigue, y es, desde el principio de la conversación, e...