Search
Close this search box.

Tag: Novela negra

Pirineo ‘noir’, el fenómeno que tiñe de sangre la novela rural: 11 novelas
Culture

Pirineo ‘noir’, el fenómeno que tiñe de sangre la novela rural: 11 novelas

[ad_1] ‘La hora del lobo’ es la segunda entrega de la trilogía 'noir' que el escritor barcelonés Toni Hill estrenó en 2023 con ‘El último verdugo’. Aquella primera transcurría en Barcelona y el colofón también lo hará, revela. "Pero las segundas entregas de las trilogías parece que quedan en tierra de nadie y quise darle un distintivo: que fuera ‘la novela de los Pirineos’", añade quien la ambientó en los pequeños pueblos del valle de Boí, en la comarca catalana del Pallars Sobirà. Y los Pirineos, con sus pequeños pueblos rodeados de naturaleza y de inviernos fríos, donde todos se conocen, con una atmósfera más que particular, entre opresiva e idílica, han sido y siguen siendo escenario perfecto para la novela negra. Tanto, que ya se les puede reconocer con una etiqueta propia dentro del ...
David McCloskey, exanalista de la CIA y novelista: ‘Si nadie le para los pies en Ucrania, Putin buscará nuevos objetivos en el este de Europa’
Culture

David McCloskey, exanalista de la CIA y novelista: ‘Si nadie le para los pies en Ucrania, Putin buscará nuevos objetivos en el este de Europa’

[ad_1] David McCloskey fue analista de la CIA y trabajó desde Damasco, la capital siria, hasta un mes antes de que en 2011 estallaran las protestas contra el régimen totalitario de Bashar el-Assad durante la Primavera Árabe. Hacía informes para el presidente de Estados Unidos y altos cargos del Gobierno. Tres años después, el ahora escritor confiesa que abandonó Langley porque ni a él ni a su esposa les gustaba vivir en Washington DC. Dejó la agencia y saltó a la empresa privada (un gigante de la consultoría) hasta que hizo sus pinitos en la novela de espías. Desde su rancho familiar en Dallas habla por videoconferencia sobre su debut, ‘Estación Damasco’ (Salamandra), un ‘thriller’ ambientado en la Siria de los primeros años de devastadora guerra civil, de 2011 a 2013, donde combina los c...
Toni Hill: ‘Los psicópatas no son superhombres. Quiero que el lector sienta su miedo’
Culture

Toni Hill: ‘Los psicópatas no son superhombres. Quiero que el lector sienta su miedo’

[ad_1] Hace un año, en ‘El último verdugo’, Toni Hill (Barcelona, 1966) ‘regalaba’ al lector a un original villano, un psicópata y asesino en serie instalado en la capital catalana que mataba a sus víctimas con un decimonónico garrote vil porque, según él, se lo merecían. Frente a él, la criminóloga Lena Mayoral, psicóloga como su creador, que debía hacerle frente. Fue uno de los ‘thrillers’ del verano. Ahora, el autor de ‘Tigres de cristal’, uno de los nombres indiscutibles del ‘noir’ autóctono, ha regresado con ambos protagonistas en ‘La hora del lobo’ (Grijalbo), segunda entrega de una bienvenida trilogía, cuyo título, inspirado en la película de terror homónima de Ingmar Bergman, apela al “tiempo que separa la noche de la aurora, cuando la mayoría de la gente muere”. En el primer libr...
15 novelas negras para combatir el calor del verano 2024
Culture

15 novelas negras para combatir el calor del verano 2024

[ad_1] Tras el aluvión de novelas negras que llegaron por el festival BCNegra y las que se guardaron como apuestas del pasado Sant Jordi llegan la tercera ola, la reservada para los calores del verano y para aliviar el tedio vacacional. He aquí 15 recomendaciones y unos guiños a los amantes del género de espías y del 'cozy crime'.‘La hora del lobo’Toni Hill (Grijalbo. 21,90 €)La traición campa por las páginas de la segunda entrega de la trilogía que el escritor barcelonés empezó con la inquietante ‘El último verdugo’. Ahora, mientras la criminóloga Lena Mayoral revive el asesinato, siete años atrás, de una madre y la desaparición de su hijo de ocho años en el Pirineo de Lleida, aparece el cadáver de una adolescente.  ‘La Santa Compaña’Lorenzo G. Acebedo (Tusquets. 19 €)Con la incógnita...
Un asesino en serie en el interior de las minas
Culture

Un asesino en serie en el interior de las minas

[ad_1] Si lo inverosímil exacerba el misterio, un asesino en serie que mata mineros por distintos pozos de Hunosa, a finales de los años setenta del pasado siglo, es un argumento irrefutable para acometer una novela negra. Nada más negro que minas, crímenes y el gris de un ambiente saturado tras la muerte de Franco. Marcelino Cortina (El Entrego, 1965) resuelve esta historia en su primera novela, "En blanco y negro" (Bohodón Ediciones), con una trama perfectamente diseñada, sin resquicios, con una escritura ágil, limpia de subterfugios de escritor novel, que atrapa desde las primeras líneas y mantiene el relato tenso y viva la incertidumbre hasta el sorprendente giro final.Marcelino Cortina, matemático de formación y profesional del sector tecnológico, construye una narración con una estr...
Un asesino en serie en el interior de las minas
Culture

El regreso de Toni Romano y Juan Madrid

[ad_1] Todo escritor de novela negra privilegia un escenario por el que pululan sus personajes. Eso le permite ascender de lo local a lo global, ya que en cualquier porción de terreno del mundo, por pequeña que sea, se dan las mismas contradicciones sociales y humanas, haciendo realidad aquel dicho de Leonardo Sciascia: "Sicilia es el mundo". De esta forma, Venecia es la tierra de Donna León, Sicilia la de Andrea Camilleri y Leonardo Sciascia, Atenas es de Petros Márkaris, Barcelona no se entiende sin Manuel Vázquez Montalbán, Marsella es la cuna de Jean Claude Izzo, Los Ángeles le pertenece a James Ellroy… En el caso de Madrid, concretamente Malasaña, es el hábitat preferido de Juan Madrid (Málaga, 1947), un referente de la novela negra, social y urbana europea, que ha sido traducido a c...
Alan Parks: ‘Los justicieros que se toman la justicia por su mano se creen héroes, pero no lo son’
Culture

Alan Parks: ‘Los justicieros que se toman la justicia por su mano se creen héroes, pero no lo son’

[ad_1] Mayo de 1974 en un barrio degradado del norte de Glasgow. Un incendio provocado en una peluquería mata a tres mujeres y dos niñas. Una turba pide venganza y amenaza con linchar a tres jóvenes sospechosos tomándose la justicia por su mano. Es el punto de partida de ‘Un mayo funesto’ (Tusquets; Premio McIlvanney 2022), quinta entrega de la serie protagonizada por el policía Harry McCoy, "cada vez más enterrado en el barro". "Cuando veo escenas así pienso en qué pasaría si toda esa gente agolpada alrededor de un furgón policial donde están los detenidos se saliera con la suya. A menudo hay personas enloquecidas que acusan a otras de unos delitos de los que quizá no son culpables. Es un desastre que haya justicieros que se ven a sí mismos como héroes cuando no lo son. Por eso debe exis...
Las noches canallas de Víctor Claudín
Culture

Las noches canallas de Víctor Claudín

[ad_1] En el prestigioso festival Black Mountain Bossòst, bajo la batuta de los escritores José Luis Muñoz y Lluna Vicens, se dan cita reconocidos creadores nacionales y extranjeros de la ficción criminal. Este año, además, se premia la trayectoria de Víctor Claudín (Madrid, 1954), un viejo conocido de Asturias, pues ha participado en varias ediciones de la Semana Negra de Gijón. Ese premio reconoce una vida dedicada al mundo de la cultura, que para él comenzó en la agencia de representación artística Evohé, ocupándose de Paco Ibáñez, Luis Pastor y Manolo Tena, entre otros. Luego creó la Asociación para la Música Popular, participó en Teatro Alfil, la Asociación Cultural Kali Panoa, fue redactor de "Ozono" y "Camp de l’arpa", director de "Información al día" y "Aquí y ahora" y responsable...
El instinto salvaje de Joël Dicker: “Todos tenemos un lado luminoso y un lado oscuro”
Culture

El instinto salvaje de Joël Dicker: “Todos tenemos un lado luminoso y un lado oscuro”

[ad_1] "Nuestro instinto es un animal salvaje", asegura el suizo Joël Dicker (Ginebra, 1985), de visita en Barcelona, acerca del título de su nuevo ‘thriller’. "Lo llevamos dentro, pero en el mundo actual parece que nos olvidamos de él, ya sea porque hacemos lo que dictan las convenciones sociales, lo que los demás nos dicen que hagamos o lo que esperan de nosotros. El instinto es lo más importante que tenemos y nos alejamos de él en vez de hacerle caso, que es lo que deberíamos". Viene su reflexión al caso, añade el escritor superventas, porque en ‘Un animal salvaje’ (Alfaguara / La Campana) "todos los personajes se debaten entre seguir su instinto o las expectativas que los demás tienen de ellos. Todos somos un animal salvaje". En 2012, Dicker se convirtió en un fenómeno editorial graci...
Mado Martínez: “El narcisista deja tras de sí un rastro de cadáveres emocionales”
Culture

Mado Martínez: “El narcisista deja tras de sí un rastro de cadáveres emocionales”

[ad_1] Un cadáver aparece en una playa del Mediterráneo. Y una inspectora de gran reputación pero de personalidad conflictiva se encarga del caso. La lectura está servida. La playa de los narcisos (Algaida Editores, 2024), de la autora de origen jumillano Mado Martínez, ya está en librerías. Tras consagrar toda su carrera literaria al fantástico, esta es su primera incursión en el género negro; dice que era la propia historia la que se lo pedía. Pero que nadie se piense que esto solo va de resolver un crimen...Alicantina, de origen jumillano y que vive en Colombia...Y se te ha olvidado decir que también pasé unos años viviendo en el Reino Unido... [Risas]. Porque esta alicantina, borracha y fina, como reza el dicho –y a pesar de no beber alcohol–, se ha recorrido los bares de medio mundo,...