Search
Close this search box.

Tag: naturaleza

Diez artistas que transformaron la propia naturaleza en arte
Culture

Diez artistas que transformaron la propia naturaleza en arte

[ad_1] Cuando el artista Alan Sonfist recibió en 1965 la invitación del ayuntamiento de Nueva York para intervenir en un solar abandonado en la isla de Manhattan, sorprendió a todo el mundo: decidió plantar especies vegetales autóctonas de la época precolonial de Nueva York. Decepcionado con la comercialización del circuito del arte, Sonfist transformó el solar entre La Guardia Place and West Houston Street en un bosque en el que la naturaleza ocupó el lugar inicialmente reservado para el arte. Cedros, cerezos, robles, enredaderas, fresnos blancos, tulipanes, entre otras especies, eran los protagonistas de su obra Time Landscape (paisaje de tiempo).Mientras Sonfist intentaba replicar sus "paisajes de tiempo" en otros lugares del mundo, la crítica empezó a tratarle como el pionero de una n...
Adania Shibli, autora palestina: ‘Si no te consideran humana, es imposible que te consideren escritora’
Culture

Adania Shibli, autora palestina: ‘Si no te consideran humana, es imposible que te consideren escritora’

[ad_1] Si un palestino que abandonó el país hace 25 años regresara ahora, ¿qué cambios principales notaría en el paisaje?No es necesario pasar 25 años fuera de Palestina para notar cambios en el paisaje. Los cambios se producen de un día para otro. La ocupación intenta romper tu intimidad con el paisaje constantemente. En el año 2000, al principio de la Segunda Intifada, arrancar árboles se convirtió en un método sistemático de la ocupación. No basta con matar personas, también hay que matar la naturaleza. Cuando voy a ver a mi familia desde Ramala o Jerusalén sigo la ruta de Nablus y Yenín. En la carretera hay tres almendros que amo porque me hacen sentir que me acerco a casa. De repente empecé a sufrir por esos tres almendros y a maldecirme por amarlos, porque temía su pérdida. Cada día...
Dra. Eva López: “Me encantaría entrenar a alguien que aspire a una medalla olímpica”
Sports

Dra. Eva López: “Me encantaría entrenar a alguien que aspire a una medalla olímpica”

[ad_1] La escaladora y entrenadora Eva López (Toledo, 1970) es de naturaleza inquieta -tanto física como mentalmente-, por eso al mismo tiempo que comenzó a escalar también empezó a estudiar sobre el entrenamiento. De ahí pasó a ejercer como entrenadora personal en escalada y a impartir formaciones en este campo del entrenamiento. Actualmente es Doctora en Rendimiento Deportivo y ha realizado investigaciones sobre métodos de mejora de la fuerza de dedos. Entrenadora de jóvenes, amateurs, profesionales, campeones, aspirantes… En esta charla con ella se descubre su pasión por ayudar a los demás a superar sus propios límites, independientemente de dónde estén.- ¿Cómo definirías a Eva López para quien no la conozca?Como una escaladora que es feliz practicando su deporte y a quien le apasiona ...
‘Furiosa: de la saga Mad Max’: el camino de la guerrera
Culture

‘Furiosa: de la saga Mad Max’: el camino de la guerrera

[ad_1] 'Furiosa: de la saga Mad Max'Director: George MilerIntérpretes: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Lachi Hulme Año: 2024Estreno: 24 de mayo de 2024★★★★Desde un punto narrativo, y por su propia naturaleza, las precuelas son algo innecesario. 'Furiosa: de la saga Mad Max', sin ir más lejos, es el relato de los orígenes de una heroína que probablemente no requiriera tal cosa; después de todo, todo lo que necesitábamos saber sobre el pasado de esta feroz guerrera de carretera quedaba dicho en 'Mad Max: Furia en la carretera' con la mirada que Charlize Theron dejaba asomar a través de una máscara de grasa mecánica, su cabeza rapada y su brazo metálico. Aunque, como la nueva película demuestra de forma irrebatible, lo superfluo no es incompatible con lo apasionante, lo deslumbr...
Un artista español exhibe hermosas pinturas sobre dragones en Shanghái
Culture

Un artista español exhibe hermosas pinturas sobre dragones en Shanghái

[ad_1] Una docena de obras de arte del pintor español, Carlos Morell Orlandis, se exhiben en el Rockbund, un espacio artístico ubicado en el Bund de Shanghai. La colección, que tiene como tema central la figura del dragón, se inspira en el simbolismo de esta criatura mitológica que se encuentra profundamente arraigada en la cultura china.En la cultura china, el dragón, o loong chino, es considerado como un auspicioso símbolo. Además, representa la excelencia, el poder, la realeza y la buena fortuna. "Observa mi cuadro y no verás muchas líneas rectas. Tengo curvas. Si ves la forma del dragón, verás que el dragón también tiene curvas. Porque para mí, la curva proporciona mucha dinámica", dijo Carlos Morell Orlandis.Una docena de obras del pintor español, Carlos Morell Orlandis, se exponen a...
Eliane Brum, la periodista y activista brasileña que quiere ‘amazonizar’ el mundo
Culture

Eliane Brum, la periodista y activista brasileña que quiere ‘amazonizar’ el mundo

[ad_1] En 2017, tras décadas de coberturas a lo largo y ancho de Brasil, Eliane Brum decidió que su vida cómoda en São Paulo no tenía sentido y se mudó a la Amazonia. Altamira, su nuevo hogar, lejos de ser un lugar idílico, era (y sigue siendo) el epicentro de la destrucción. Madereros, traficantes, garimpeiros (buscadores de oro) y usurpadores ilegales de tierra transformaron la ciudad en la más violenta de Brasil desde que empezó a construirse la polémica megapresa de Belo Monte, en 2011. Asentada en el ojo del huracán, Brum volvió a hacer periodismo de base. Y proclamó por todos los medios que la Amazonia es el centro del mundo y las grandes urbes, periferia. "Aprendí a vivir en medio de la catástrofe, lo que me convirtió en un ser humano mucho más peligroso", escribe en La Amazonia, p...
Urbina cierra su sistema filosófico
Culture

Urbina cierra su sistema filosófico

[ad_1] Después de dos décadas de construcción de su sistema filosófico, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina ha alcanzado un nivel de creatividad y una profundidad de pensamiento que está reservado a muy pocos. Y atestigua una acumulación de conocimientos –en cantidad y en complejidad– difícil de calibrar correctamente, pues es el receptor quien se pone a prueba.Desde comienzos de siglo, vemos aparecer primero un cúmulo de artículos que apuntan a un nuevo sistema filosófico. Tras los pasos de Husserl y de Richir, y tras la relatividad de Einstein y la cuántica de Feynman, Urbina iba diseñando un nuevo modelo de filosofía: la "fenomenología renovada". Finalmente, se nos presentó su primera firme articulación en "Estromatología" (2014), seguida de "Orden oculto" (2021). En la primera se establec...
El Rey pone en valor la pujanza del español por su “naturaleza abierta y potencial ilimitado”
Culture

El Rey pone en valor la pujanza del español por su “naturaleza abierta y potencial ilimitado”

[ad_1] El Rey ha afirmado este miércoles que el idioma español vive “una pujanza indiscutible” que se ve favorecida por su naturaleza “mestiza y abierta” y su “potencial ilimitado” para adaptarse a la evolución de nuevos espacios como el digital y el de la inteligencia artificial.Felipe VI, junto a la reina Letizia, ha presidido el tradicional almuerzo que ofrece cada año a los representantes del mundo de las letras con motivo de la entrega del Premio Cervantes 2023 al escritor leonés Luis Mateo Díez.En “la fiesta de la lengua”, el monarca ha destacado la universalidad del idioma que comparten 600 millones de hablantes, así como su riqueza lingüística, literaria y cultural derivada de “su condición mestiza y abierta”.“Nuestra lengua común se configura como un inmenso espacio diáfano que t...
En el corazón de las tinieblas
Culture

En el corazón de las tinieblas

[ad_1] Las coordenadas en las que nos coloca una novela como «Sapukái» responden a una tradición muy arraigada en la literatura de Sudamérica, especialmente en Argentina, pero no sólo. Me refiero a «Facundo» del autor argentino Domingo Sarmiento. Un ensayo publicado en 1845 cuyo título completo incluye la afirmación: «Civilización y barbarie en la pampa argentina». Queda así expuesto desde el título un debate que atravesará de una forma más o menos directa mucha de la novelística que se publica a partir de la obra de Sarmiento.El enfrentamiento entre civilización (asociada al progreso industrial) y barbarie (refiriéndose a lo nativo y a la naturaleza) fue una disputa maniquea que blanqueó diversos procesos de colonización. Ha sido la literatura la que, en buena medida, ha conseguido poner...
Spinoza, una frontera histórica
Culture

Spinoza, una frontera histórica

[ad_1] Hay al menos cuatro tipos de autores. Dejemos a los primeros de lado, los malos autores: oportunistas, vacuos o efímeros. Fijémonos en los otros, los buenos autores, entre los que encontramos a los que conectan bien con su tiempo pero no perduran, a los que trascienden a su tiempo y entran en alguna red rizomática que pervive, y a los que, además, introducen una novedad que reorganiza el campo mismo de la cultura. Spinoza pertenece a este último grupo, los que se convierten en autores frontera y que señalan un antes y un después. Y esto es lo que parece haber advertido Alberto Mira Almodóvar. El libro queda realzado por el magnífico prólogo de Gabriel Albiac, un consumado experto del filósofo hispano-holandés.¿Qué cambia con Baruch Spinoza, antes y después? Se transforman los modos...