Search
Close this search box.

Tag: Libro

Todo listo para un Sant Jordi sin podio que aspira a igualar el récord de 2023
Culture

Todo listo para un Sant Jordi sin podio que aspira a igualar el récord de 2023

[ad_1] Libreros, escritores, editores y floristas, y seguro que también lectores, llevan días pendientes de las previsiones del tiempo, que apuntaban a un Sant Jordi pasado por agua en Catalunya, con el recuerdo en mente de la sorprendente tormenta de lluvia y viento de hace un par de años en Barcelona. Con o sin paraguas, pero seguro que recuperando el abrigo y con libros, dragones y rosas, la ‘diada’ del 23 de abril, que cae en día laborable por primera vez desde que se superó la pandemia, volverá a desplegar todo su potencial popular. Será una jornada en la que no se ofrecerá la tradicional lista de más vendidos de Sant Jordi, que el gremio de libreros solía hacer pública alrededor de las 8 de la tarde de cada 23 de abril y que siempre era provisional a la espera de los datos definitiv...
‘Un caballero en Moscú’, en SkyShowtime: de libro de culto a serie con Ewan McGregor al frente
Culture

‘Un caballero en Moscú’, en SkyShowtime: de libro de culto a serie con Ewan McGregor al frente

[ad_1] El bostoniano Amor Towles sorprendió en 2016 con una segunda novela, 'Un caballero en Moscú' (aquí en Salamandra), cargada de ingenio y humanismo y escrita con la prosa más grácil imaginable. Su héroe era el Conde Aleksandr Ilich Rostov, aristócrata ruso que sobrevive a la revolución bolchevique gracias al poema teóricamente subversivo que escribió en 1913. El tribunal conmuta la pena máxima por un singular arresto domiciliario: deberá pasar el resto de sus días en el Hotel Metropol, donde llevaba residiendo unos años, además de renunciar a su dinero y sus posesiones, o la mayoría de ellas. Ya no vivirá, además, en su lujosa suite con vistas al Teatro Bolshói, sino en bastante peores condiciones, en uno de los pequeños dormitorios del desván donde un día se alojaban los mayordomos ...
Henar Álvarez, reina del pódcast: “Siempre me ha gustado llamar la atención”
Culture

Henar Álvarez, reina del pódcast: “Siempre me ha gustado llamar la atención”

[ad_1] Según la revista 'Forbes', Henar Álvarez (Madrid, 1984) reina en el universo del pódcast peninsular (alimenta El Olimpo de las diosas y, junto a Manuel Burque, 'Buenismo bien', el espacio de la cadena SER sobre "política, feminismo y tontería"). Es cómica, guionista y mujer espectáculo, y ahora, zas, debuta como novelista con 'Ansia' (Planeta), un thriller turbio y acelerado sobre el deseo y las relaciones de poder que ya se ha encaramado a la lista de los libros más vendidos en Amazon."Las decisiones bárbaras son las que nos hacen avanzar". Eso dice.Lo creo firmemente, aunque, como todo son roles de poder, tienes que estar jugando al ajedrez en todos los ámbitos y dejas poco espacio a la improvisación. Estamos pensando en el futuro constantemente y, ¡hostia!, es agotador.Usted es,...
Frieda Hughes, hija de Ted Hughes y Sylvia Plath: “Mi vida está atravesada por la muerte, pero tengo que vivir a pesar de eso”
Culture

Frieda Hughes, hija de Ted Hughes y Sylvia Plath: “Mi vida está atravesada por la muerte, pero tengo que vivir a pesar de eso”

[ad_1] "¿Quieres ver algunas fotos?", responde Frieda Hughescuando se le pregunta qué tal están sus pájaros, antes de echar mano de su teléfono móvil y mostrar algunas de ellas. Nada menos que quince ejemplares de diferentes especies, entre los que destacan varios buhos de gran porte, algunos adultos y otros todavía polluelos, que viven con ella en su casa de la campiña galesa. El origen de ese refugio de aves no planificado se remonta a 2007, cuando Frieda, acompañada de su pareja en ese momento, decidió comprar una antigua casona con un gran jardín. Su objetivo era restaurarla y convertirla en un hogar estable, después de toda una vida cambiando de lugar de residencia, primero por la vida trashumante de su padre, el poeta Ted Hughes y, después, por avatares de su propia existencia.Al po...
El último disfraz de Mortadelo: llega la aventura inacabada y póstuma de Francisco Ibáñez
Culture

El último disfraz de Mortadelo: llega la aventura inacabada y póstuma de Francisco Ibáñez

[ad_1] Siempre aseguraba que trabajaría hasta el final, y así fue. La parca casi lo pilla la noche antes de morir lápiz en mano sobre su mesa de dibujo, en el estudio de su casa del barrio de Sant Martí de Barcelona. Sobre ella, seis páginas con el dibujo terminado a falta del entintado y una última abocetada, de ‘París 2024’, una aventura de Mortadelo y Filemón en los Juegos Olímpicos de la capital francesa de este año, enviados para salvarlos del ataque de unos drones. Semanas antes, Francisco Ibáñez ya había entregado a la editorial 13 páginas listas del futuro álbum con sus respectivos guiones. Ahora, de la mano de Bruguera y gracias a la voluntad de la familia del desaparecido maestro del cómic y en especial de su hija Nuria, llega póstumo a las librerías este jueves tal cual quedó, ...
‘Exégesis’, el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano
Culture

‘Exégesis’, el texto sagrado de Philip K. Dick, ve por fin la luz en castellano

[ad_1] Philip K. Dick falleció cinco meses antes de que su nombre se hiciera mundialmente universal gracias a la adaptación cinematográfica de uno de sus cuentos y el término ‘blade runner’ se incorporara a nuestro imaginario. Entonces, 1982, apenas le lloraron aquellos, pocos, que incansablemente le habían reverenciado como un gurú de la contracultura, como el escritor visionario capaz de levantar la cortina entre la realidad que conocemos y las otras ‘realidades’ que no nos han sido reveladas, como un reformador de un catolicismo herético, como un loco a la vez lúcido y paranoico.Hoy la figura del que es sin duda el escritor de ciencia-ficción más influyente del siglo XX se ha agigantado con el paso de los años, porque la idea de que vivimos en un mundo que es mero simulacro dominado po...
Silvia Abril: “Este libro es ideal para irse a la cama reída”
Culture

Silvia Abril: “Este libro es ideal para irse a la cama reída”

[ad_1] Madre, actriz, cómica y lo que le echen. Esa es Silvia Abril. O así la definen en su libro Pérdidas de risa. Historias de una mujer imperfecta. La terapia perfecta para olvidarse del mundo y centrarse solo en las carcajadas. Habla de las historias de su libro, de que está en una etapa metacíclica que no menopáusica y de que el deporte le ayuda mucho para quitarse el estrés de encima. Todo, por supuesto, bajo el paraguas de la comedia.–¿Alguien la convenció para escribir Pérdidas de risa?–Sí, fueron Isabel y Olga de HarperCollins. Hicieron muy bien su trabajo y me convencieron para hacer un libro. Me dieron la libertad para escribir de lo que quisiera y yo les dije que solo puedo hablar de todo lo que me pasa porque me pasan muchas cosas. Y ahí está Pérdidas de risa, repleto de hist...
‘Cómo dar una buena clase’, un libro descreído para profesores inquietos
Culture

‘Cómo dar una buena clase’, un libro descreído para profesores inquietos

[ad_1] Si a usted o a mí nos preguntaran cuál es el elemento fundamental para dar una buena clase, seguramente responderíamos con términos como “conocimiento”, “pedagogía”, “oratoria” o cosas parecidas. Salvador Gómez y José Cabeza, dos profesores universitarios que han tratado de dar respuesta a esa pregunta, apuntan en otra dirección. La clave, para ellos, es la humildad. Y lo es hasta tal punto que prácticamente con ese concepto abren el libro que acaban de publicar, Cómo dar una buena clase (Alba editorial), declinándolo en varios sentidos: humildad para entender quién eres y quién es el alumno, humildad para entrar en una clase sabiendo que nadie te ha preparado específicamente para ello, humildad para asumir "que eres un payaso (en el buen sentido), un actor, un policía, un gilipoll...
¿Qué hay de nuevo con Gabo?
Culture

¿Qué hay de nuevo con Gabo?

[ad_1] Cuando lo conocí, en el parque mayor de Santa Cruz de Tenerife, Álvaro Santana Acuña era un muchacho que hacía algunos años, él veinteañero, se había enamorado de Gabo. Entonces hablaba de su ídolo como si lo acabara de ver, de hablar con él; como si estuviera al tanto de sus amigos y de sus secretos. Es más, podía pensarse, pues aún vivía el autor de 'Cien años de soledad', que acababa de hablar con él esa mañana para contarle, por ejemplo, que estaba en Tenerife, que es un nombre que también tiene que ver con 'Cien años de soledad', porque se corresponde con un lugar que está cerca, en Colombia, de Macondo, donde esa novela impar bebe el aire que respira.En aquel entonces Álvaro Santana, que es ahora uno de los grandes especialistas en (toda) la obra de García Márquez, enseña en ...
Joe Thomas, autor de ‘Brazilian Psycho’: “El discurso misógeno, racista y homófobo de Bolsonaro legitima los crímenes de odio”
Culture

Joe Thomas, autor de ‘Brazilian Psycho’: “El discurso misógeno, racista y homófobo de Bolsonaro legitima los crímenes de odio”

[ad_1] El británico Joe Thomas (1977) llegó en 2001 a São Paulo y trabajó durante diez años en la ciudad brasileña como profesor en un colegio de élite. Vivía al lado de la mayor favela, Paraisópolis, pero en una urbanización cerrada y con vigilancia (que no evitaba los robos y secuestros, constata). No fue hasta que volvió a Londres con su familia cuando intentó responder a través de la novela negra "por qué allí la violencia y la delincuencia están tan arraigadas". El resultado fue el cuarteto de São Paulo, cuatro títulos independientes cuyo cierre, ‘Brazilian Psycho’ (Salamandra), es su carta de presentación en España. De esta radiografía de un país corroído por la corrupción y el racismo, desde la miseria de las favelas hasta l...