Search
Close this search box.

Tag: juan

El islote de la ermita y los 241 escalones vuelve a abrir: cuándo y cómo
Travel

El islote de la ermita y los 241 escalones vuelve a abrir: cuándo y cómo

[ad_1] San Juan de Gaztelugatxe Tras permanecer cerrado desde el pasado mes de octubre por obras de mejora de la seguridad, este mágico islote vasco dará la bienvenida de nuevo a los visitantes desde el 8 de marzo Imagen de San Juan de Gaztelugatxe pexels- enrique 06/03/2024 Actualizado a las 18:38h. Entre las localidades costeras de Bakio y Bermeo espera al visitante una de las estampas más famosas y fotografiadas de la Costa Vasca, San Juan de Gaztelugatxe. Este islote en forma de cono, cuyo punto más alto alcanza los 150 metros sobre el ... Artículo para resgitrado Lee ahora mismo todos los contenidos de ABC Reportar un error [ad_2] Source link
Juan Ayuso suma su quinto triunfo como profesional
Sports

Juan Ayuso suma su quinto triunfo como profesional

[ad_1] El valenciano Juan Ayuso (UAE Team Emirates) se impuso en la Faun Ardeche Classic, prueba de 168,6 km con salida y llegada en Guilherand-Granges (Francia), en la que superó en un apretado esprint a sus compañeros de escapada. Ayuso, que estrenó el capítulo de victorias de la temporada y sumó la quinta de su carrera, precedió en la línea de meta al francés Romain Gregoire (Groupama-FDJ), al danés Matthias Skjelmose (Lidl-Trek) y al austríaco Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale), ccon los que se escapó a unos 25 km de meta y a los que ganó al esprint con un tiempo final de 4h23:34.Ayuso es el primer español que gana esta clásica y releva en el palmarés al francés Julian Alaphilippe, mientras que Skjelmose repite la tercera plaza del año pasado. Esta clásica e viene disputando desd...
Juan Pedro Cosano: «En la Guerra Civil hubo héroes y villanos en los dos bandos»
Entertainment

Juan Pedro Cosano: «En la Guerra Civil hubo héroes y villanos en los dos bandos»

[ad_1] Juan Pedro Cosano (Jerez, 1960) es un abogado que ha estado implicado en causas imposibles como la del 'padre coraje'. Además de amar su profesión, es un notable escritor que se hizo famoso con su trilogía sobre el letrado Pedro de Alemán . Ahora regresa recreando los años finales de la Guerra Civil y de inicios de la posguerra en su nueva novela, 'El abogado de rojos' (Espasa), donde su protagonista, Eduardo Peña , pasará de la cárcel franquista a formar parte de la maquinaria de venganza y represión en la que se ha convertido el sistema judicial.—Ambientar una historia como la que cuenta en 'El abogado de rojos' habrá requerido una gran documentación, ¿no es así?—A mí me encantó el Madrid de la guerra y de la posguerra cuando escribí 'La fuente de oro', novela de publiqué hace oc...
El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, Premio Castellón Negro a toda su trayectoria literaria
Entertainment

El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, Premio Castellón Negro a toda su trayectoria literaria

[ad_1] literatura Su obra 'Crisanta' ha ocupado lo más altos rankings de novela histórica en 2023 La trayectoria literaria de Juan Ramón Biedma será reconocida con este nuevo premio ABC El escritor sevillano Juan Ramón Biedma, uno de los autores nacionales más reconocidos dentro del terreno de la novela negra y policiaca, acaba de ser galardonado con el prestigioso Premio del Festival Castellón Negro 2024a toda su trayectoria literaria. La distinción le ... Reportar un error [ad_2] Source link
Juan Gómez-Jurado: “Nunca voy a disfrutar escribiendo un libro porque odio escribir profundísimamente”
Culture

Juan Gómez-Jurado: “Nunca voy a disfrutar escribiendo un libro porque odio escribir profundísimamente”

[ad_1] La idea que dio lugar al universo literario de Reina Roja, que ha convertido a Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) en un escritor superventas, es el autor en castellano más vendido-, nació en Bueu (Pontevedra). Presenta a sus lectores del último título de la saga, “Todo vuelve” (Ediciones B), donde vuelve a poner al límite al trío protagonista –Aura Reyes; Mari Paz Celeiro, ourensana de Vilariño, e Irene Quijani, Sere–. El 29 de febrero, “Reina Roja” saltará a la pantalla en Amazon, en una serie de la que Gómez-Jurado es el productor ejecutivo y consultor de guion. “Todo vuelve” comienza con Aura Reyes acorralada en el patio de cárcel. Disfruta poniendo al límite a sus personajes... Cuando escrib...
Juan Cruz, premio Patricio Estévanez de la Asociación de la Periodistas de Santa Cruz de Tenerife
Culture

Juan Cruz, premio Patricio Estévanez de la Asociación de la Periodistas de Santa Cruz de Tenerife

[ad_1] La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) acordó conceder, en su última reunión, el premio Patricio Estévanez al periodista y escritor tinerfeño Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz, 1948), en la actualidad adjunto a la presidencia del grupo editorial Prensa Ibérica. La distinción fue creada por la dirección de la APT con el fin de reconocer una destacada trayectoria profesional. Con anterioridad la recibieron los periodistas Ricardo Acirón, José Siverio Pérez, Eliseo Izquierdo, José Antonio Pardellas, Elfidio Alonso, Jorge Bethencourt, Juan Carlos Carballo y Daniel Cerdán. ...
Juan F. Plaza: «A Milli Vanilli le dieron un Grammy en 1990 y pocos meses después se descubrió que el dúo no cantaba un pimiento»
Entertainment

Juan F. Plaza: «A Milli Vanilli le dieron un Grammy en 1990 y pocos meses después se descubrió que el dúo no cantaba un pimiento»

[ad_1] Juan F. Plaza (Salamanca, 1974) es profesor de Comunicación Escrita en la Universidad Loyola de Sevilla, pero también es escritor y buen amante de la literatura. En 2013 debutó con su libro de relatos 'Hoy no puedo' y diez años después acaba de publicar un nuevo libro de cuentos, 'Échale la culpa a Milli Vanili' (La Consentida). Se trata de un total de catorce historias con el trasfondo de los alocados y optimistas años 90. En estas se narran sucesos tan conocidos como el desencanto que produjo entre los fans la noticia del fraude que había detrás del fenómeno musical Milli Vanilli o el concierto que una jovencísima Marta Sánchez ofreció junto a su grupo, Olé Olé, ante las tropas españolas que habían enviado a la guerra del Golfo. -Este es el segundo libro de relatos después de 'Ho...
Juan Villoro, escritor: “Para recordar necesitamos imaginación, porque es un acto creativo”
Culture

Juan Villoro, escritor: “Para recordar necesitamos imaginación, porque es un acto creativo”

[ad_1] No suele decirse de un hombre que ha ganado con la edad, como si fuese regalía femenina madurar cual buen caldo de uva. Pues bien, de Juan Villoro es justo decirlo. Me refiero a ese físico esbelto que el escritor alza sobre un metro casi noventa. Será que por fin ha cicatrizado al padre o será cuestión de amor, como ocurre con este nuevo e inclasificable libro, La figura del mundo (Random House). No le he preguntado, por pudor. Por pudor ha escrito Villoro unas memorias tempranas (nació en el entonces México D.F., año de 1956) emboscadas bajo la larga personalidad de su padre, el filósofo catalán Luis Villoro, oriundos los Villoro de la comarca de Matarraña, Teruel. Es también la memoria reciente de México, país culto y terr...
Juan Manuel de Prada: “Solo cuando estás incómodo en el mundo te planteas cambiarlo con las palabras”
Culture

Juan Manuel de Prada: “Solo cuando estás incómodo en el mundo te planteas cambiarlo con las palabras”

[ad_1] El escritor zamorano Juan Manuel de Prada publica el libro "Raros como yo", un volumen donde aproxima a figuras de la literatura que han caído en el olvido. –Aproxima a veces con ironía, a veces con mucho humor e incluso con ternura a un ramillete de escritores y escritoras del siglo XIX y del XX de muy distintas ideologías y creencias que se salieron de los moldes culturales del tiempo en que vivieron. –Es un libro que me lo he pasado bien escribiéndo...
Juan Alfonso Contreras: «A un artista se le conoce muy bien por su estudio»
Entertainment

Juan Alfonso Contreras: «A un artista se le conoce muy bien por su estudio»

[ad_1] Juan Alfonso Contreras (Granada 1971), su oficio de ingeniero nunca le apartó de su afición al arte, que le hizo ser un gran coleccionista y después crítico. En 2022 escribió el libro, 'Granada contemporánea. 35 artistas' , pero algo le quedó en la retina cuando buceó en lo estudios de estos creadores. «De ése libro me quedó un deseo de continuar, y además, algunos comisarios y artistas me dijeron que no me podía quedar ahí, y decidí continuar e intentar abarcar Andalucía, y nació 'Andalucía contemporánea. 73 artistas' editado por Comares ediciones».Confiesa que hace 21 años compró su primera obra de arte , «fue cuando nació mi primer hijo y cada momento clave de nuestras vidas hemos ido comprando obra. Tengo piezas de Tapies, Barceló, Gordillo, Miki Leal, Tornero, Soledad Sevilla,...