Search
Close this search box.

Tag: john

Muere a los 52 el dibujante de superhéroes John Cassaday
Culture

Muere a los 52 el dibujante de superhéroes John Cassaday

[ad_1] El prestigioso dibujante John Cassaday, ganador de varios premios Eisner (el 'Oscar' de los cómics) ha fallecido a los 52 años, según ha informado hace unas horas su hermana en redes sociales sin precisar la causa de la muerte, que ha provocado consternación entre aficionados y profesionales en todo el mundo.Hace seis días, Robin ya dio la noticia de que John estaba hospitalizado en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, y este lunes confirmó su fallecimiento en un breve mensaje en Facebook: "Mi hermano pequeño, John, ha fallecido".Ilustrador de superhéroes para Marvel y DC Cómics, se hizo popular gracias a su trabajo para las aclamadas series de televisión 'Planetary', con el escritor Warren Ellis, 'Astonishing X-Men', con Joss Whedon, 'Captain America', con John Ney Rieber, y 'St...
‘El espía que surgió del frío’ de John le Carré: los espías son una lamentable procesión de memos vanidosos
Culture

‘El espía que surgió del frío’ de John le Carré: los espías son una lamentable procesión de memos vanidosos

[ad_1] 'El espía que surgió del frío', publicada en 1963, es la tercera de las 26 novelas de John le Carré, seudónimo literario del británico David John Moore Campbell (1931-2020), el autor más importante de la literatura de espionaje anclada en distintas realidades geopolíticas: de la Guerra Fría a la Perestroika, el terrorismo islámico o la corrupción de las industrias farmacéuticas. Su trayectoria es carismática. Dio clases a finales de los años 50 en el privilegiado colegio de Eton, el mismo en el que estudió un personaje de ficción que es la antítesis de los espías imaginados por Le Carré, el mismísimo James Bond, aunque el futuro agente 007 sería expulsado de Eton dos semestres después de ingresar. A primeros de la década de los 60 perteneció al Cuerpo Diplomático británico. Sus exp...
Chenoa y Carlos Latre, voces de ‘Amigos Imaginarios’: “Nunca hay que dejar de ser niño”
Culture

Chenoa y Carlos Latre, voces de ‘Amigos Imaginarios’: “Nunca hay que dejar de ser niño”

[ad_1] 'Nunca hay que dejar de ser niño', afirman a EFE tanto Carlos Latre como Chenoa, que ponen sus voces en la nueva película 'Amigos Imaginarios' de John Krasinski (conocido por su papel en The Office), una comedia que mezcla acción real con animación para dar vida a la historia de una niña que ve a los amigos imaginarios de esos adultos que dejaron su infancia atrás."Volver a ser niños es maravilloso, por eso nunca hay que perder ese espíritu, la ilusión, la sorpresa, la emoción, el juego (…). En el momento en el que dejamos de ser niños todo pasa a ser bastante aburrido, triste y serio. Es terapéutico volver a traer a la realidad y a tu presente un poco de tu sentido del humor infantil", concreta Latre con motivo del estreno de esta cinta que llega este viernes a los cines.Nunca deb...
“Sí, voy a contarlo todo”: el documental ‘Auge y caída de John Galliano’ retrata al genio de la moda más polémico y admirado
Culture

“Sí, voy a contarlo todo”: el documental ‘Auge y caída de John Galliano’ retrata al genio de la moda más polémico y admirado

[ad_1] Este viernes 10 de mayo se estrena en España, en cines, el documental 'Auge y caída de John Galliano' ('High & Low - John Galliano', según su título original), dirigido por el ganador del Oscar al Mejor Documental Kevin Macdonald ('Un día de septiembre').La película recorre la carrera del prestigioso diseñador de moda nacido en 1960 en Gibraltar John Galliano, director creativo de Christian Dior entre 1996 y 2011. El diseñador que acaba de triunfar con sus diseños para Maison Margiela y uno de archivo de Givenchy que ha lucido Zendaya en la Gala Met 2024 celebrada esta misma semana, cayó en desgracia después de ser detenido en París por lanzar insultos antisemitas contra una pareja en un café, y que posteriormente viera la luz un vídeo en el que, visiblemente ebrio, afirmaba qu...
El documentalista de culto John Wilson revela sus métodos en el DocsBarcelona
Culture

El documentalista de culto John Wilson revela sus métodos en el DocsBarcelona

[ad_1] El mundo es un lugar algo peor desde que, a principios del pasado septiembre, se emitiera el último episodio de 'How to with John Wilson' (HBO Max), la inclasificable serie (casi) documental que desde octubre de 2020 venía ofreciéndonos orientación (o algo parecido) para desenvolvernos en la vida, sobre todo la neoyorquina. A medio camino entre el diario fílmico, la comedia surrealista y el retrato de peculiares personajes y comunidades, la serie se convirtió para muchos en un oasis de ingenio e inesperado humanismo. Su responsable, John Wilson, ese hombre pegado a una cámara desde la adolescencia, llegó el martes al festival DocsBarcelona con honores de estrella. "Nunca he hablado ante tanta gente", dijo en un atiborrado Hall del CCCB, bajo una pantalla en la que podía leerse, por...
¿Sabes por qué en Almería hay una calle llamada Beatles? Esta es la vinculación de John Lennon con la ciudad andaluza
Travel

¿Sabes por qué en Almería hay una calle llamada Beatles? Esta es la vinculación de John Lennon con la ciudad andaluza

[ad_1] Almería es una ciudad con una historia rica y variada, capaz de cautivar a todos los que la visitan. Su Alcazaba árabe y su Catedral, de estilo gótico tardía y renacentista, son sus principales emblemas, al igual que las playas que engalanan la costa de la capital almeriense, como la de San Miguel, la del Zapillo y la de Ciudad Luminosa. Por otra parte, las calles de Almería emanan mucho encanto e historia, siendo lugares que invitan a los visitantes a perderse y descubrir sus secretos. Uno de ellos tiene que ver, precisamente, con la cultura del cine y la música que tan extendida está en la ciudad y la provincia, ya que curiosamente existe una calle llamada 'Beatles'. La vinculación de John Lennon con Almería, origen de la calle Beatles Esa llamativa calle Beatles que puede ha...
¿Sabes por qué en Almería hay una calle llamada Beatles? Esta es la vinculación de John Lennon con la ciudad andaluza
Travel

¿Sabes por qué en Almería hay una calle llamada Beatles? Esta es la vinculación de John Lennon con la ciudad andaluza

[ad_1] Almería es una ciudad con una historia rica y variada, capaz de cautivar a todos los que la visitan. Su Alcazaba árabe y su Catedral, de estilo gótico tardía y renacentista, son sus principales emblemas, al igual que las playas que engalanan la costa de la capital almeriense, como la de San Miguel, la del Zapillo y la de Ciudad Luminosa. Por otra parte, las calles de Almería emanan mucho encanto e historia, siendo lugares que invitan a los visitantes a perderse y descubrir sus secretos. Uno de ellos tiene que ver, precisamente, con la cultura del cine y la música que tan extendida está en la ciudad y la provincia, ya que curiosamente existe una calle llamada 'Beatles'. La vinculación de John Lennon con Almería, origen de la calle Beatles Esa llamativa calle Beatles que puede ha...
Los hijos de John Lennon y Paul McCartney lanzan una canción juntos
Culture

Los hijos de John Lennon y Paul McCartney lanzan una canción juntos

[ad_1] Sean Ono Lennon y James McCartney, los hijos de los dos famosos integrantes de los Beatles, se han unido para sacar una canción, 'Primrose Hill', en honor a esa zona del norte de Londres.El hijo de Paul y Linda McCartney y el de John Lennon y Yoko Ono han escrito conjuntamente esta canción acústica que busca reflejar el poder de las vistas panorámicas de la capital británica que tiene Primrose Hill.En su cuenta de la red social Instagram, James McCartney, de 46 años, dice: "'Primrose Hill' está aquí. Hoy estoy muy emocionado de compartir mi última canción escrita conjuntamente con mi buen amigo Sean Ono Lennon"."Con el lanzamiento de esta canción parece que realmente estamos poniendo las cosas en marcha y estoy muy emocionado de continuar compartiendo música con vosotros", añadió.E...