Search
Close this search box.

Tag: heroe

Un héroe y un matador ‘groguets’
Sports

Un héroe y un matador ‘groguets’

[ad_1] El fútbol es el deporte menos previsible que existe. El Villarreal CF iniciaba esta semana (el pasado lunes) una nueva Liga con dudas en el horizonte por la reestructuración, y a la vez rejuvenecimiento, que se ha realizado en la plantilla. Pero dos de los recién llegados se convirtieron el pasado viernes en el héroe y en el matador de un Submarino que dejó noqueado al Sevilla con un zarpazo en el tiempo de descuento.Ese tanto en las postrimerías del encuentro fue obra de Ayoze Pérez, el matador del Villarreal. Un canario que al final de la pasada campaña se coló entre los convocados para la Eurocopa, la ganó junto a Álex Baena y que costó a los ‘groguets’ solo cuatro millones de euros.La cantidad abonada por el Submarino al Real Betis es una ganga en comparación a cómo está el mer...
El paciente héroe inglés
Sports

El paciente héroe inglés

[ad_1] Salir al campo, marcar un gol y ser decisivo para la victoria del equipo. La actuación soñada por un suplente. Nueve minutos, cuatro intervenciones, un disparo y un gol. ¿Se puede ser más breve y relevante? Sí. Bastó esa intervención menor «de un gran impacto» para que le concedieran el trofeo MVP del partido, testigo mudo metálico de que un día entraste en la historia de Inglaterra, aún más si se gana el domingo la final de la Eurocopa.Muy pocas veces habrá salido en todas las portadas británicas (y varias de las que no lo son) Oliver George Arthur Watkins, Ollie para los amigos, futbolista del club menor que es el Aston Villa comparado con los londinenses, los de Manchester y el Liverpool.El goleador villano de Unai Emery se convirtió en el salvador de Gareth Southgate, que muy p...
Pelayo Sánchez, el héroe del Giro de Italia quiere más: “Hay que ser ambicioso, voy a buscar la oportunidad para ganar otra etapa”
Sports

Pelayo Sánchez, el héroe del Giro de Italia quiere más: “Hay que ser ambicioso, voy a buscar la oportunidad para ganar otra etapa”

[ad_1] A Pelayo Sánchez (Tellego, Ribera de Arriba, 2000, aunque ya le van doliendo las piernas por la fatiga acumulada en la primera semana del Giro de Italia, la sonrisa no se le va a quitar del rostro pase lo que pase hasta que llegue a Roma el 26 de mayo. Si bien, a pesar de su victoria en la sexta etapa, la del "sterrato", el asturiano del Movistar es ambicioso, se ve con buenas piernas y advierte de que peleará por seguir dando alegrías a una región que el jueves vibró con uno de los suyos, que demostró que es una de las grandes promesas del ciclismo español.¿Ha cumplido un sueño?Sí. Cuando empiezas, tu sueño es llegar a ser profesional, ganar en una grande es algo inimaginable. La etapa del "sterrato" era además una etapa golosa, vistosa… Todos querían estar en la fuga, que no era ...
Lunin, el héroe de la Champions que se forjó en Asturias: “Lo primero que hizo fue comprar césped sintético para entrenarse”
Sports

Lunin, el héroe de la Champions que se forjó en Asturias: “Lo primero que hizo fue comprar césped sintético para entrenarse”

[ad_1] Una de las primeras peticiones de Andriy Lunin cuando aterrizó en Oviedo, enero de 2020, sorprendió a algunos integrantes del staff: "Quiero entrenar más". Venía el deseo de un chico de apenas 20 años, pero con una mentalidad trabajadora como pocas se habían visto en El Requexón. El Oviedo se adaptó a las necesidades del portero, cedido por el Madrid en busca de minutos, pero irrumpió el covid y la Liga se paró. Fue entonces cuando se confirmó la sensación inicial: Lunin era un adicto al trabajo. Lo demostró cuando se transformó su pequeño piso en Lugo de Llanera, "tendría unos 40 metros cuadrados", en un improvisado campo de entrenamiento.Lunin se convirtió en la estrella de los cuartos de final de la Champions League, el héroe de un Real Madrid que aún busca explicación a cómo lo...
Little Richard, héroe y villano ‘queer’
Culture

Little Richard, héroe y villano ‘queer’

[ad_1] El documental de Lisa Cortés 'Little Richard: I am everything', estrenado en el festival In-Edit y que este viernes llega a las salas de cine, pone el acento en los factores 'queer' y racial que, según la tesis de la directora, privaron al cantante fallecido en 2020 de la corona de rey del rock and roll. Sin pasar por alto las sangrantes contradicciones del personaje. A partir de la película y de la biografía autorizada 'La explosiva historia de Little Richard' (Penniman Books, 2008), escrita por Charles White y cuya lectura es como fumarse un cartón de paquetes de cigarrillos sin filtro, se perfila a continuación a un artista capital y abracadabrante. Infancia ...
El héroe de Ratisbona
Sports

El héroe de Ratisbona

[ad_1] Esta semana muchos niños de Ratisbona habrán escuchado hablar por primera vez de uno de sus vecinos más ilustres: Hans Huber. Acababa de fallecer a los 90 años y los periódicos de la ciudad alemana se llenaron de artículos que recordaban su figura y el motivo por el que se le consideraba un héroe desde hacía mucho tiempo. Viven ya pocos vecinos con la mente y el recuerdo fresco de su historia por lo que para la gran mayoría supuso un pequeño descubrimiento. Ratisbona, localidad situada al sur de Alemania, junto al Danubio y famosa por las tres universidades con las que cuenta y que le garantiza una permanente vitalidad en sus calles, había enviado a dos deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964: al boxeador Hans Huber y al saltador de altura Horst Rosenfeldt. Aqu...
El héroe frente al ocaso
Culture

El héroe frente al ocaso

[ad_1] La edición en español de "La decadencia de Occidente" cumple un siglo. El libro, uno de los más controvertidos e influyentes en los cien años transcurridos, no ha dejado de provocar una rara fascinación. El original en alemán fue rechazado por varias editoriales antes de la aparición en 1917 del primer volumen. El éxito fue tal que su autor, Oswald Spengler, un filósofo huraño y desconocido, saltó súbitamente a la fama, convirtiéndose en una celebridad entre el gran público, cuyo contacto era reclamado por académicos, políticos, militares y artistas. La obra se tradujo pronto a muchos idiomas, en las dos primeras décadas había vendido centenares de miles de ejemplares y, desde entonces, es reimpresa con regularidad. Ortega y Gasset encargó a Manuel García Morente la versió...