Search
Close this search box.

Tag: guerra

Viernes con ‘locomotora’:  ‘El reino del planeta de los simios’ tira de la cartelera
Culture

Viernes con ‘locomotora’: ‘El reino del planeta de los simios’ tira de la cartelera

[ad_1] Viernes de primavera, llega el estreno de 'El reino del planeta de los simios', cuarta entrega de la saga, que las salas esperan como 'locomotora' en un fin de semana de grandes títulos, como las españolas 'Nina' y 'As neves' o el regreso de Viggo Mortensen, 'Hasta el fin del mundo'.'El reino del planeta de los simios", los monos siguen al mando El artista de efectos audiovisuales y director de cine Wes Ball (creador de la saga 'El corredor del laberinto') dirige esta secuela de la popular franquicia que se hiciera famosa en 1968 con la primera entrega protagonizada por Charlton Heston.Ocurre cientos de años en el futuro, cuando los simios han reemplazado por completo a los humanos, y siguen al joven simio Noah (Owen Teague) que emprende un viaje angustioso para rescatar a su gente...
Paulina Tuchschneider, escritora israelí: “Una parte mayoritaria de mi país cree que el actual gobierno es el infierno”
Culture

Paulina Tuchschneider, escritora israelí: “Una parte mayoritaria de mi país cree que el actual gobierno es el infierno”

[ad_1] Cuando tenía 18 años, a Paulina Tuchschneider, escritora israelí nacida en Polonia en 1987 y que llegó a Tel Aviv con solo dos años, le tocó lo mismo que a todos los ciudadanos de aquel país cuando cumplen esa edad: realizar el servicio militar obligatorio. Aquella experiencia no fue buena. La que hasta entonces era una joven mujer que había ido atravesando con autonomía los turbulentos años de la adolescencia se vió de la noche a la mañana sometida a una disciplina irracional y a las penurias de un ejército aparentemente poderoso, pero con unas condiciones muy precarias para sus reclutas más básicos. Su personalidad y su intimidad se vieron arrasados por la permanente pertenencia al grupo y por las órdenes y el bullying de unos mandos jóvenes poco preparados para organizar nada. P...
Los Premios Talía reclaman respeto para el sector y piden poner freno al acoso sexual y la guerra
Culture

Los Premios Talía reclaman respeto para el sector y piden poner freno al acoso sexual y la guerra

[ad_1] Con un homenaje a la actriz Concha Velasco, fallecida el pasado diciembre, dio comienzo la gala de la segunda edición de los Premios Talía, en la que se ha exigido un 'basta ya' contra el acoso sexual y la paz en el mundo, además de pedir respeto y dignidad para las artes escénicas.Rodeados de niños, los actores Luisa Martín, Carmen Conesa y Ángel Burgos han recordado a la actriz vallisoletana con canciones como "La chica ye-ye" o "Mamá quiero ser artista". Una actuación a la que se ha sumado la presidenta de la Academia, Cayetana Guillén Cuervo, que ha comenzado -emocionada- con un discurso con el que ha querido dignificar a una profesión vilipendiada por algunos políticos, sin mencionarles. "Trabajamos por dignificar lo que somos y poner foco y valor en lo que hacemos", ha dicho ...
Guerra total del Real Madrid contra los árbitros: denuncia a Martínez Munuera por obviar insultos a Vinicius
Sports

Guerra total del Real Madrid contra los árbitros: denuncia a Martínez Munuera por obviar insultos a Vinicius

[ad_1] El Real Madrid ha dado este lunes un paso más tanto en la defensa de Vinicius frente a los insultos que recibe como en la guerra que tiene abierta contra los árbitros españoles. El club, en un inusual comunicado oficial, ha anunciado que ha denunciado a Juan Martínez Munuera, árbitro del Osasuna-Real Madrid del sábado, ante el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por omitir en su acta arbitral, "de forma voluntaria y deliberada, los insultos y gritos vejatorios dirigidos de forma reiterada" contra Vinicius.En el transcurso del partido disputado en El Sadar, las cámaras de Movistar+ captaron cómo una parte de la grada cantaba "¡Vinicius, muérete!". Dani Carvajal advirtió al árbitro de lo ocurrido, pero Martínez Munuera decidió no incluir dichos cántic...
Gitanos y Borbones
Culture

Gitanos y Borbones

[ad_1] Dos filones narrativos conviven en "Martinete del rey sombra", la última novela hasta la fecha de Raúl Quinto, y obra que confirma lo que su anterior trayectoria, en especial la formidable "La canción de NOF4", insinuaba ya sin equívocos: que nos hallamos ante una de las voces más sugestivas de su generación, un creador sin temor a transitar por lugares excéntricos, en el más noble sentido del término. La primera línea argumentativa que encierra el libro aborda un tema apenas explorado en nuestras letras, al menos desde el punto de vista de la ficción. Me refiero al antiziganismo español, novelado aquí con ocasión de la Gran Redada, oficialmente denominada Prisión General de Gitanos, la operación de captura, esclavización y exterminio del pueblo gitano intelectualmente concebida po...
La guerra de Nike y Adidas se traslada al vestuario del Real Madrid: Mbappé ante Bellingham
Sports

La guerra de Nike y Adidas se traslada al vestuario del Real Madrid: Mbappé ante Bellingham

[ad_1] Históricamente, el vestuario del Real Madrid siempre ha sido una pasarela de estrellas del fútbol desde los tiempos en los que Santiago Bernabéu reunió a Alfredo Di Stéfano, Raymond Kopa o 'Pancho' Puskas. Entonces no había guerras entre las marcas deportivas, aunque 'La Saeta Rubia' ya hacía sus pinitos en la publicidad anunciando medias, con aquel anuncio que tanto molestó al presidente blanco: "Si yo fuera mejor mi mujer usaría medias Berkshire". Impactante anuncio con la imagen de Di Stéfano vestido de futbolista por arriba, y en lugar de sus piernas, las de una mujer luciendo las medias que se publicitaban.Anécdotas aparte, la temporada que viene el vestuario del Santiago Bernabéu reunirá a los iconos de las dos grandes marcas deportivas del negocio: Nike y Adidas. Por un lado...
Gitanos y Borbones
Culture

El camino de la reconstrucción

[ad_1] Carmen Rueda viaja en su notable "Mariposas negras sobre fondo rojo" a los Balcanes de la década de los noventa "y el desmantelamiento del estado yugoslavo tras los sangrientos conflictos surgidos en buena parte de los territorios que lo componían. Más concretamente, nos sitúa en abril de 1992, fecha que marca la declaración del cerco de Sarajevo y el comienzo de la guerra en la república de Bosnia-Herzegovina. En los primeros meses de la misma la joven Milena se ve obligada, como tantos de sus conciudadanos, a buscar protección fuera de su país. Desde su refugio en Suiza, espera una paz que no llegará hasta finales de 1995. Tres años que cambiarán para siempre el rumbo de su vida".Con el trasfondo de estos sucesos históricos, Rueda narra con pulso firme y la convicción de quien co...
Nora Krug y sus ‘Diarios de guerra’: la tragedia de Ucrania vista desde la cotidianidad y las emociones
Culture

Nora Krug y sus ‘Diarios de guerra’: la tragedia de Ucrania vista desde la cotidianidad y las emociones

[ad_1] Un abuelo ucraniano que al despertarse olvida todo, incluso la guerra. Un niño frustrado porque Nintendo ha cerrado sus tiendas en Rusia y no puede seguir jugando. Un agricultor que, cerca de la frontera de ambos países, ignora las bombas, obsesionado con salvar su cosecha. Un monologista de Kiev desplegando humor negro para espantar el miedo a los bombardeos. La guerra entre Rusia y Ucrania, retratada a partir de la vida cotidiana de dos personas, protagoniza el libro gráfico Diarios de guerra (Salamandra Graphics), de la germano-estadounidense Nora Krug. El volumen, un relato visual cocinado a partir de entrevistas realizadas a lo largo de un año, pone el foco en las emociones y sentimientos de dos personas atravesadas por el conflicto armado.Cuando Rusia invadió Ucrania en febre...
Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española
Culture

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

[ad_1] En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil.Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos. Precisamente en este contexto llegaron un total de 19 pinturas procedentes de los depósitos que, durante la Guerra, había habilitado la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico. Este organismo fue creado por el gobierno de la República en 1936 para salvaguard...
Theodor Kallifatides: “En Grecia hay una guerra civil en marcha todo el tiempo, más o menos intensa”
Culture

Theodor Kallifatides: “En Grecia hay una guerra civil en marcha todo el tiempo, más o menos intensa”

[ad_1] En el libro más desgarrador de su vida, el primero que escribió cuando era un joven recién exiliado en Suecia, el escritor griego Theodor Kalifatides (Molaoi, 1938) relata la invasión nazi en su país a partir de metáforas que resumen un desastre que llevó a su generación, a la de sus padres, y a la historia de su propio país, a una melancolía que aún hoy hiere la memoria de quienes la sufrieron.Ese desgarro está en otros libros suyos, como El pasado no es un sueño, Amor y Morriña, Un nuevo país al otro lado de mi ventana, y tiene su explicación más lúcida, más íntima, en el primero de los que vio la luz en español y en catalán, Otra vida por vivir, publicado en 2019 por Galaxia Gutenberg. Un nuevo país al otro lado de la ventana, uno de los libros más recientes de Kallifatides, aca...