Search
Close this search box.

Tag: gobierno

La familia de Miguel Hernández pide al Gobierno anular el sumario que condenó a muerte al poeta
Culture

La familia de Miguel Hernández pide al Gobierno anular el sumario que condenó a muerte al poeta

[ad_1] Ochenta y cinco años después de la detención de Miguel Hernández su memoria está todavía pendiente de la Justicia. Dos sumarios, dos procesos, sentenciaron el destino del poeta: Una pena de muerte, conmutada, pero en realidad camuflada bajo el agónico periplo carcelario que serviría para ejecutarla.Ahora distintos colectivos solicitan al Gobierno de España la anulación de los sumarios por los que el poeta de Orihuela fue condenado y que se efectúe una declaración de reconocimiento y reparación personal a favor de su familia.FamiliaHan transcurrido más de ochenta años desde su muerte pero su nombre, y el de los suyos, espera todavía el gesto, la restitución, el reconocimiento de la sinrazón. El escrito firmado por Joan Pàmies López, Lucía Izquierdo -hija política de Miguel Hernández...
JUEGOS OLÍMPICOS TRENES | Un “ataque masivo” en los trenes lleva el caos a Francia antes de la inauguración
Sports

JUEGOS OLÍMPICOS TRENES | Un “ataque masivo” en los trenes lleva el caos a Francia antes de la inauguración

[ad_1] El Gobierno francés y las fuerzas de seguridad contienen la respiración a horas de que comience la inauguración de los Juegos Olímpicos en París. La compañía de ferrocarriles nacional francesa (SNCF) ha denunciado en la mañana de este viernes "un ataque masivo" intencionado con la intención de "paralizar" su red de trenes de alta velocidad (TGV). El presidente de SNCF, Jean-Pierre Farandou, ha explicado que el incidente, que va provocar perturbaciones durante todo el fin de semana, afecta a 800.000 viajeros. Un "ataque masivo" en los trenes lleva el caos a Francia antes de la inauguración de los JJOO(leer noticia) [ad_2] Source link
La ampliación de capital: una oportunidad histórica
Sports

La ampliación de capital: una oportunidad histórica

[ad_1] La ampliación de capital aprobada en la última Junta Extraordinaria de Accionistas del Levante abre un periodo de democratización en el Ciutat de València. Casi un año después de que José Danvila se hiciese con la gestión del club granota, los seguidores que posean títulos tendrán la posibilidad de obtener derechos de gobierno sobre el Levante, hacerlo más solvente y convertirlo en un club más social y democrático, permitiendo la opción de que la entidad dependa menos de las entidades financieras y sea más independiente. A día de hoy, el accionariado del Levante está formado por más de 10.000 accionistas, de los cuales apenas una decena tiene más de 100 títulos. Todos constituyen un tercio del capital social del Levante, donde la Fundación, que vende sus acciones a 135 euros, posee...
El PSOE respalda la retirada del Premio Nacional de Tauromaquía al votar en el Congreso contra su restitución
Culture

El PSOE respalda la retirada del Premio Nacional de Tauromaquía al votar en el Congreso contra su restitución

[ad_1] El Grupo Socialista ha votado en contra este miércoles en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a recuperar el Premio Nacional de Tauromaquia propuesta por el Grupo Popular, tras el anuncio del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de su retirada.La iniciativa no ha salido adelante con el voto en contra de los socialistas y Sumar, además de los grupos catalanes. Esta es la primera vez en las Cortes que el PSOE vota en contra de la restauración del premio, ya que el pasado mes de mayo en el Senado se abstuvieron en una moción similar.La supresión del Premio Nacional de Tauromaquia fue anunciada a principios del mes de mayo por uno de los socios del Gobierno, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Esta decisión generó críticas al titu...
El Museo Thyssen quita hierro a la descolonización impulsada por Urtasun: ‘Parece que es un invento de ayer y no, nuestra transformación viene de atrás’
Culture

El Museo Thyssen quita hierro a la descolonización impulsada por Urtasun: ‘Parece que es un invento de ayer y no, nuestra transformación viene de atrás’

[ad_1]  El Museo Thyssen se deconstruye. Aunque lleva años planificando su descolonización, ahora organiza una exposición que pone el foco en la relectura a la que ha sometido a sus obras. En La memoria colonial, abierta al público hasta el 20 de octubre, apuesta por “la diversidad de interpretaciones de sus fondos, abierta a las diferentes corrientes de pensamiento”. Un objetivo que coincide con el mandato que Ernest Urtasun, ministro de Cultura, lanzó el pasado enero para “superar un marco anclado en inercias de género y etnocéntricas”. Un debate que, desde entonces, no ha estado exento de reproches políticos.“Este tema entraña hoy alguna polémica. Yo no la veo, la verdad. No conozco a nadie que admire las hazañas de los ingleses en la India o de los franceses en Argelia. Para mí, la pr...
Agnieszka Holland: ‘Europa podría sufrir un estallido de violencia inimaginable’
Culture

Agnieszka Holland: ‘Europa podría sufrir un estallido de violencia inimaginable’

[ad_1] Para vengarse de las sanciones que la Unión Europea acababa de imponer a Bielorrusia en respuesta a las elecciones fraudulentas de 2020 y las violaciones de derechos humanos, y apoyado por su socio ruso Vladimir Putin, el presidente Aleksandr Lukashenko empezó en verano de 2021 a financiar y organizar la entrada ilegal en la Unión Europea de inmigrantes procedentes de África y Oriente Próximo, principalmente a través de la frontera que su país comparte con Polonia. La mayoría de esas personas son detenidas por la guardia fronteriza polaca y enviadas de regreso a Bielorrusia, antes de verse empujadas sucesivamente a un lado y al otro de la alambrada y de sufrir hambre, fatiga y torturas en el proceso; que se sepa, 60 seres humanos han muerto y más de 200 han desaparecido en el bosqu...
Sonajeros, muebles, joyas, abanicos… Y un Sorolla: Cultura publica el inventario de los bienes incautados durante la Guerra Civil
Culture

Sonajeros, muebles, joyas, abanicos… Y un Sorolla: Cultura publica el inventario de los bienes incautados durante la Guerra Civil

[ad_1] El sepulcro del Cardenal Cisneros y la reja que lo protegía, platos, tazas, bandejas, candelabros, objetos litúrgicos, sonajeros, abanicos, capas, calzones, azucareros, escritorios, sillas, mesas, esculturas, cuadros y un largo etcétera hasta alcanzar las 5.126 piezas forman parte del primer inventario de objetos incautados durante la Guerra Civil e inmediata posguerra que se hace público en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Lo ha dado a conocer este miércoles el Ministerio de Cultura, que ha informado de que el catálogo completo está disponible en su página web.La mayoría de estos objetos, entre los que también está el cuadro Las velas del pintor Joaquín Sorolla (de 1915), fueron incautados por el Gobierno de la II República para proteger el patrimonio durante la guer...
El Gobierno retoma el proyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual
Culture

El Gobierno retoma el proyecto de Ley del Cine y la Cultura Audiovisual

[ad_1] El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar este martes el anteproyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, que pretende fortalecer la industria audiovisual española a nivel nacional e internacional y que engloba a todo el sector, incluidas plataformas y series de televisión.Una de las grandes novedades es que las series podrán ser también objeto de ayudas públicas. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha subrayado en rueda de prensa que los fondos darán "prioridad" a los productores independientes.Se trata, ha precisado Urtasun, del "mismo texto" validado en diciembre de 2022, cuando el titular de Cultura era Miquel Iceta, y que decayó por la convocatoria de elecciones de generales. Ahora, será remitido de nuevo para su tramitación por la vía de urgencia y aprobación a...
1848, el año que cambió nuestro presente: ‘Se estableció una nueva forma de hacer política’
Culture

1848, el año que cambió nuestro presente: ‘Se estableció una nueva forma de hacer política’

[ad_1] En enero de 1848, los muros de los edificios de Palermo aparecieron llenos de mensajes en los que se anunciaba que el 12 de ese mes, coincidiendo con las celebraciones con motivo del cumpleaños del rey, estallaría una revuelta popular para reclamar libertad y mejoras sociales. Los mensajes iban firmados por un supuesto "comité revolucionario" que, si bien podía ser revolucionario, lo que estaba claro es que no era un comité. Detrás de ese aparente colectivo organizado estaba una única persona: Francesco Bagnasco, un veterano de las revoluciones de 1820, convencido de que la población siciliana, harta de los borbones, secundaría un movimiento revolucionario con tan solo leerlo en las paredes. Así fue. Aunque los días previos las autoridades estuvieron en estado de alerta y tomaron t...
El Gobierno vuelve a indultar a Pedro Rocha a cambio de un compromiso de ‘colaboración leal’
Sports

El Gobierno vuelve a indultar a Pedro Rocha a cambio de un compromiso de ‘colaboración leal’

[ad_1] El Gobierno, por tercera vez en un mes, ha decidido no apretar el botón rojo de la suspensión de Pedro Rocha como presidente de la RFEF. Pese a la contundencia con la que la ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, se refirieron en pasadas semanas en contra de la figura de Rocha como máximo representante federativo, el Gobierno ha optado una vez más por no apartarle provisionalmente del cargo, pese a estar plenamente capacitado para hacerlo.La comisión directiva del CSD ni siquiera ha llegado a tratar este viernes la posible suspensión de Rocha. Una vez más, se ha dejado fuera del orden del día. En este caso, según fuentes gubernamentales, porque la RFEF ha mostrado su "compromiso" de que va a "c...