Search
Close this search box.

Tag: Feminismo

Shirin Musa: “Las mujeres con contextos migratorios son las personas más pobres del país”
Culture

Shirin Musa: “Las mujeres con contextos migratorios son las personas más pobres del país”

[ad_1] Shirin Musa (Quetta, 1977) llega sonriente al campus del Obelisco de la ULPGC, fascinada por el buen clima de la Isla. Cuenta que es su primera vez en el Archipiélago, lugar que conoce por unos dibujos animados que ponían cuando era pequeña en la televisión neerlandesa llamados Bassie & Adriaan en las Islas Canarias. Su determinación a la hora de hablar es directa y firme, igual que su forma de lucha por los derechos de las mujeres con contextos migrantes como el suyo. ¿Cuál diría que es el principal punto o conclusión que ha expuesto en su ponencia? Lo principal que he querido señalar es que no es solo sobre mí, que por supuesto tengo mi historia, sino que esto concierne a muchas mujeres, con c...
Rocío Saiz llevará ante el juez al policía que paró su actuación en el Orgullo por enseñar los pechos
Culture

Rocío Saiz llevará ante el juez al policía que paró su actuación en el Orgullo por enseñar los pechos

[ad_1] La cantante Rocío Saiz presentará una denuncia contra el inspector de la Policía Local que detuvo su actuación durante la celebración del Orgullo 2023 en Murcia por enseñar los pechos tras conocer el pasado martes que la Fiscalía archivó la investigación abierta por el propio Ministerio Público al no considerar que se produjese un delito de odio. La Fiscalía solo ve indicios de que se cometiesen unas coacciones leves, que, para ser investigadas, se requiere que alguien ponga una denuncia previa. Es por ello que la también actriz y activista LGTBIQ+ llevará el incidente ocurrido el pasado junio en la plaza Belluga al Juzgado próximamente, previsiblemente la semana que viene, según informa a LA OPINIÓN, del grupo Prensa Ibéric...
Denise Rosenthal, la Aitana chilena que planta cara al patriarcado: “Soy mujer y quiero avances, pero desde el amor”
Culture

Denise Rosenthal, la Aitana chilena que planta cara al patriarcado: “Soy mujer y quiero avances, pero desde el amor”

[ad_1] Es probable que su nombre aún no le suene demasiado, pero sus canciones están marcando a una generación. Lo más seguro es que, si tiene hijos, su música se haya colado en casa a través del teléfono. Pues ahí, entre algoritmos y ondas, es donde ha impulsado una carrera de vértigo. Es la Aitana latinoamericana, la artista que se ha llevado todas las miradas en el último lustro. Denise Rosenthal hace un pop-de-aire-urbano-y-piel-feminista que ha revolucionado el mercado de dentro para fuera. Todo lo que paladea es fruto directo de una garganta que quiere zarandear los cimientos. De ahí que, frente a los detractores, ella sirva arte de fuerte calado emocional. La fórmula (casi) perfecta para reventar las cifras. "He realizado un trabajo duro que me está dando alegrías", dice l...
Irene Baqué, directora del documental ‘Carmen, sin miedo a la libertad’: “Deberíamos acabar con los 600 años de discriminación del pueblo gitano”
Culture

Irene Baqué, directora del documental ‘Carmen, sin miedo a la libertad’: “Deberíamos acabar con los 600 años de discriminación del pueblo gitano”

[ad_1] Hay una escena casi al final de Carmen, sin miedo a la libertad, el corto documental realizado por la directora catalana Irene Baqué, en la que tres de las protagonistas del mismo, mujeres de la Asociación de Gitanas Feministas, sueñan con un futuro en el que su lucha ya no sea tan solitaria, en el que las que ahora son niñas salgan a la calle un 16 de mayo, el Día de la resistencia romaní, y se acuerden de la lucha actual en favor del feminismo gitano. Se trata de un momento casi idílico. Están sentadas en las rocas, junto a la costa de Cartagena, mirando una puesta de sol que a partir de entonces rebosa de esperanza. Algo de lo que precisamente no andan sobradas las activistas ya que, a día de hoy, al feminismo gitano toda...
Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
Culture

Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”

[ad_1] Cuenta Pilar Aymerich que, al igual que Robert Doisneau, ella nunca sale a cazar fotos, sino a pescarlas. “Mi técnica siempre ha sido la misma: llegar muy pronto al sitio donde pasarán los hechos, comprobar la luz, intentar ser invisible y después esperar”. También explica que siempre llevaba una polvera en el bolso en las manifestaciones y que cuando la policía empezaba a cargar, “me ponía en un rincón a pintarme los labios y siempre pasaron de largo”. “He sustituido la fuerza por la delicadeza”, confiesa la gran fotógrafa de los movimientos sociales de los 70 y los 80 en Cataluña. Ahora reúne 50 años de instantáneas, retratos icónicos, recuerdos y alguna que otra confesión íntima en ‘La Barcelona de Pilar Aymerich’ (Comanegra, hoy en librerías). También estrena exposició...
La revolución del velo en Irán sigue viva en las viñetas de Satrapi y Paco Roca
Culture

La revolución del velo en Irán sigue viva en las viñetas de Satrapi y Paco Roca

[ad_1] Hace poco más de un año, la joven iraní Mahsa Amini murió por los golpes y las torturas de la policía de la moral del régimen por no llevar bien colocado el velo islámico. Hace menos de un mes, la adolescente Armita Geravand fallecía de igual forma. Entre ambas muertes, una protesta de indignación espontánea y sin precedentes de las mujeres iranís, secundada por muchos hombres, que alcanzó dimensión global, fue seguida de una brutal respuesta represiva por parte del Gobierno, que detuvo, torturó, violó, asesinó y ejecutó a muchos manifestantes. La revuelta del velo se alzó bajo el grito de ‘Mujer Vida Libertad’, lema que bautiza ahora el cómic colectivo coordinado por la cineasta Marjane Satrapi, quien hace dos décadas retrataba el Irán posterior a la revolución islámica d...
El año de Sofia Coppola, la ‘nepo baby’ que dio voz a las mujeres y se adelantó a la autoficción
Culture

El año de Sofia Coppola, la ‘nepo baby’ que dio voz a las mujeres y se adelantó a la autoficción

[ad_1] Sofia Coppola presentó en septiembre en el festival de Venecia 'Priscilla', su nuevo largometraje, inspirado en la vida de Priscilla Presley. Se estrenará en Estados Unidos el 3 de noviembre y aquí, a principios de enero. La llegada de su octava película coincide con el 20 aniversario de uno de sus filmes más importantes, 'Lost in Translation' (2003), por el que consiguió su primer y único Oscar (en la categoría de guion). En el rodaje de 'Los in translation', hace 20 años. EPC Este mismo año, la editorial con base en Londres MACK ha publicado el libro de 'Sofia Coppola Archive', un lujoso volumen de casi 500 páginas que repasa su trayectoria a partir de material personal de la autora: fo...