Search
Close this search box.

Tag: Felicidad

Ignacio Martínez de Pisón publica sus memorias: ‘Una de las claves de la felicidad es dedicarte a lo que más te gusta’
Culture

Ignacio Martínez de Pisón publica sus memorias: ‘Una de las claves de la felicidad es dedicarte a lo que más te gusta’

[ad_1] En un panorama literario donde la voz del yo cada vez se hace más presente, Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) siempre se ha situado al otro lado, en el campo de la ficción pura. Pero eso era hasta el momento. Con ‘Ropa de casa’ (Seix Barral) ha decidido zambullirse en sus recuerdos para contar las andanzas más domésticas e íntimas de sus familiares y amigos. Y de paso le demuestra a sus lectores lo mucho que sus novelas, que pueden leerse como crónicas de la clase media española en la segunda mitad del siglo XX, se vinculan a su propia vida. Por estas memorias, que le deben mucho a ‘Léxico familiar’, de Natalia Ginzburg, desfila la pérdida del padre, militar de carrera, cuando él era un niño; su condición de hijo de viuda, en un momento en que ellas eran un estereotipo bie...
¿La resurrección del electrolatino? El ‘pelotazo’ de Kiko Rivera es sólo la punta del iceberg: ‘Quiero devolver la felicidad a España’
Culture

¿La resurrección del electrolatino? El ‘pelotazo’ de Kiko Rivera es sólo la punta del iceberg: ‘Quiero devolver la felicidad a España’

[ad_1] En la época dorada de Ana Mena, Quevedo, Aitana y Duki, que no sólo coronan las listas, sino que también lideran la venta de entradas, Kiko Rivera ha irrumpido con la fuerza de 2011. Por aquel entonces, reinaba con el electrolatino que Juan Magán introdujo en una España a puntito de enamorarse de los ritmos urbanos. Con Quítate el top, Así soy yo y Cuento de hadas reventó una industria aún poco experimentada con el streaming y fuertemente ligada a las radiofórmulas. La premisa era clara: sol, baile y risa. A ella se unieron Henry Méndez, José de Rico, Xriz, Comando Tiburón, Gente de Zona y Dasoul, entre otros. Un puñado de artistas que, tras estallar la burbuja, e hibernar una década, han retomado el género que les encumbró. ¿Regresará? Los datos prometen.Este resurgir comenzó en 2...
5 consejos para mejorar tu salud mental a través de la comida y la microbiota intestinal
Health

5 consejos para mejorar tu salud mental a través de la comida y la microbiota intestinal

[ad_1] Hace diez años el equipo del biólogo Jeffrey Gordon puso encima de la mesa la influencia que la flora intestinal tiene en la salud de todo el organismo humano. Su importancia es tal que el mundo científico está dedicando muchas investigaciones a la microbiota intestinal. Fruto de estas investigaciones, cada vez hay más evidencia de la conexión entre el cerebro y el intestino. Se sabe que estos dos órganos están conectados por una compleja red de sistemas bidireccionales conocida como el eje intestino-cerebro. Esta red permite que ambos órganos se comuniquen e influyan el uno en el otro, provocando que problemas en el intestino afecten al cerebro y viceversa.  Este vínculo entre mente y cuerpo ha revelado que los desequilibrios en la microbiota intestinal pueden tener consecuencias...
Estos son los alimentos que estimulan la hormona de la felicidad y nos ayudan a huir de la depresión
Technology

Estos son los alimentos que estimulan la hormona de la felicidad y nos ayudan a huir de la depresión

[ad_1] La conexión entre el intestino y el cerebro es una realidad. Lo que comemos influye de manera directa en nuestro. Y esto se debe a la serotonina, un neurotransmisor vinculado al control de las emociones y el estado de la "felicidad".Cuando aumentan los niveles de serotonina en los circuitos neuronales, se genera en nuestro cuerpo:Sensación de bienestar Relajación Satisfacción Aumentan la concentración Sube la autoestima. Para favorecer la producción de esta serotonina es necesario una sustancia llamada triptófano, que no puede producirse por sí sola, sino a través de alimentos.Y estamos hablando de algo tan importante, y tan abundante, que algunos estudios afirman que cuatro millones de españoles tienen depresión y un 15% de la población padece de estrés o ansiedad. Por eso el ...
A la felicidad por el absurdo: retrato íntimo de Steve Martin, el rey de la risa
Culture

A la felicidad por el absurdo: retrato íntimo de Steve Martin, el rey de la risa

[ad_1] El director y productor Morgan Neville, ganador del Oscar por 'A 20 pasos de la fama', su documental en homenaje a las coristas, empezó a grabar conversaciones con su gran ídolo Steve Martin sin saber muy bien qué haría con ese material. Poco a poco, quedó claro que el proyecto iba a estar a la altura del amor del cineasta por este no solo gran cómico y actor, sino también, recordemos, guionista, dramaturgo o respetado banjoísta, capaz por igual de las velocidades más extremas del 'bluegrass' y de la máxima sutileza, como demostró en su recomendable disco junto a Edie Brickell 'Love has come for you' (2013).Aquellos diálogos casi casuales acabaron derivando en '¡STEVE! (martin): Un documental en 2 partes' (Apple TV+, viernes, día 29), ambicioso retrato en forma de dos largometrajes...
Ojo y realidad
Culture

Ojo y realidad

[ad_1] El arte de la novela puede ser contemplado como una pesquisa en torno a cierta intuición de Kierkegaard: el hecho de que la existencia sólo admite un sentido de desarrollo, hacia delante, mientras que su comprensión se manifiesta siempre en el sentido inverso: hacia atrás. La propia idea de relato abunda en esa paradoja. A medida que ganamos en experiencia y nos desplazamos hacia el agotamiento temporal de nuestra vida, el bagaje de lo acumulado cobra sentido y remite a un todo coherente. Comprendemos lo que hemos sido mientras avanzamos hacia lo que todavía no somos. De igual modo que el árbol de la sabiduría y el árbol de la felicidad no comparten una misma raíz, podríamos decir que el cumplimiento biológico de la vida y su comprensión intelectual no pertenecen al mismo ...
La cara oculta de Kant
Culture

La cara oculta de Kant

[ad_1] Soledad García Ferrer, licenciada en Filosofía y en Filología alemana, doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, se atrevió en su tesis doctoral, bajo la batuta de Juan Manuel Navarro Cordón, acometer el estudio de aspectos considerados "secundarios" en la filosofía de Kant. La sorpresa nos llega al advertir, tras sus conclusiones, que esos pensamientos subsidiarios no son tales, sino que en realidad son fundamentales en el momento de aspirar a cerrar bien el sistema de ideas que Kant se propuso componer. Cuestión que es de la máxima importancia, pues estamos ante el autor de las tres "Críticas" –de la razón especulativa, de la práctica y de la estética– y que su pasión doctrinal pasaba por construir un sistema, y, en caso de no conseguirlo, el objetiv...