Search
Close this search box.

Tag: estudio

¿El estreñimiento podría ser una señal de alerta para una futura enfermedad de Parkinson?
Health

¿El estreñimiento podría ser una señal de alerta para una futura enfermedad de Parkinson?

[ad_1] Según la Federación Española de Párkinson, en España hay más de 160.000 personas afectadas por la enfermedad de Párkinson (EP), y cada año la cifra va en aumento.Desgraciadamente, el Párkinson sigue siendo un gran desconocido, y los especialistas reconocen que no siempre es fácil identificar esta enfermedad de forma temprana.De hecho, se suele tardar entre uno y tres años en conseguir un diagnóstico claro, por lo que alrededor de un tercio de los nuevos casos todavía no se han detectado.Ahora, un nuevo estudio publicado por la revista científica Gut, líder en temas de gastroenterología y hepatología, ha llegado a la conclusión de que algunos problemas intestinales podrían suponer señales de alerta temprana de esta enfermedad neurodegenerativa. Este estudio marca un antes y un desp...
Vuelta al cole: Estrena el curso con las mejores tablets del mercado | El Correo
Technology

Vuelta al cole: Estrena el curso con las mejores tablets del mercado | El Correo

[ad_1] Jueves, 29 de agosto 2024, 08:23 Copiar enlace WhatsApp Facebook X (antes Twitter) LinkedIn Telegram Threads Una tablet es un elemento muy práctico para los estudiantes, y el momento de empezar el nuevo curso es una oportunidad de oro para plantearse renovar un modelo desfasado o simplemente para comprar el primero. Se trata de algo más importante aún que el móvil, eso que la mayoría de estudiantes tiene ya incluso entre los más jóvenes, y es que la mayor pantalla hace la tablet más útil y versátil a la hora de trabajar y estudiar.  Desde consultar información en una pantalla de mayor tamaño, poder ver videos con mayor cl...
Un estudio encuentra el ‘interruptor biológico’ del deseo de hacer deporte: ‘No todas las personas lo tienen por igual’
Sports

Un estudio encuentra el ‘interruptor biológico’ del deseo de hacer deporte: ‘No todas las personas lo tienen por igual’

[ad_1] A diferencia de lo que ocurre con el instinto de comer o de beber, las ganas de hacer deporte no son un sentimiento universal sino que varían mucho de persona a persona y, además, no dependen solo de la "fuerza de voluntad" de cada uno. Hace décadas que la comunidad científica estudia cómo distintos factores sociales, educativos y hasta culturales influyen en la predisposición a hacer ejercicio de distintos individuos. Ahora, según anuncia la revista 'Science Advances', un equipo de investigadores españoles podría haber hallado una posible explicación biológica a este fenómeno: una especie de 'interruptor' que regula el deseo de hacer deporte y que no todas las personas tienen por igual.La investigación, liderada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), se ha c...
La timidez, la “epidemia silenciosa” que dificulta el sexo, la socialización y la carrera (y que también se cura)
Culture

La timidez, la “epidemia silenciosa” que dificulta el sexo, la socialización y la carrera (y que también se cura)

[ad_1] ¿Eres tímido? No estás solo. Una de cada dos personas en los países occidentales comparten esa condición, tan universal y atemporal que ya Homero escribió en 'La Odisea': "Se detuvo un instante, con el corazón turbado ante su umbral de bronce", sobre un Odiseo intimidado cuando se encuentra con el rey Alcínoo. Han sufrido timidez gentes de todas las culturas, de todas las épocas; sus síntomas han sido magníficamente descritos en obras que van desde Shakespeare a Tennesse Williams, pasando por Stendhal o Rosseau. La historia de la literatura está plagada de ilustres tímidos, y también parece que existen más en países como Alemania y Japón, famosos por su rigor. Ahora el psiquiatra Christopher André, uno de los grandes especia...
La presencia de mujeres en el cine sigue siendo inferior: representan el 38% de los profesionales en el sector
Culture

La presencia de mujeres en el cine sigue siendo inferior: representan el 38% de los profesionales en el sector

[ad_1] El sector del cine y el largometraje español continúa siendo un espacio masculinizado, pese a los avances paulatinos. En 2023, las mujeres representaron el 38% de los cargos estudiados frente al 62% ocupados por hombres. Gran parte de los cargos de responsabilidad siguen en manos de hombres, ante sectores tradicionalmente feminizados como el diseño de vestuario (85%) o el maquillaje y peluquería (81%).Estos datos radican en el informe elaborado por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que realiza anualmente el estudio 'Las mujeres en el sector cinematográfico del largometraje español'.Basándose en los 201 largometrajes presentados en los Premios Goya de la Academia de Cine, en los que han trabajado 3.041 profesionales en puestos de responsabilidad, s...
El Abbey Road madrileño: el estudio de grabación más grande de España quiere atraer a las estrellas de la música internacional
Culture

El Abbey Road madrileño: el estudio de grabación más grande de España quiere atraer a las estrellas de la música internacional

[ad_1] Un edificio recién estrenado ubicado en la discreta zona del distrito madrileño de San Blas-Canillejas abre sus puertas de manera oficial hoy. Acoge los estudios de grabación más grandes de España (y entre los mayores de toda Europa) y Sony Music, responsable de la iniciativa, se ha propuesto que se conviertan en un referente y parada habitual de talento nacional, latinoamericano y global. “Uno de los grandes retos que tenemos como industria es encontrar el valor añadido, qué podemos ofrecer a los artistas que no puedan tener, y un espacio así es la respuesta, porque requiere de una inversión importante”, explica a este diario Josep María Barbat, presidente de Sony Music Iberia. “Por ejemplo, Abraham Mateo tiene un excelente estudio en su casa, y es el artista que más horas está ec...
Un estudio del Instituto Moll y un libro monográfico pone en valor la pintura flamenca de Osuna
Culture

Un estudio del Instituto Moll y un libro monográfico pone en valor la pintura flamenca de Osuna

[ad_1] La Capilla de la Antigua Universidad de Osuna acogió este viernes la presentación del libro La pintura flamenca del siglo XVI en Osuna. Arte, devoción y significado para los condes de Ureña, una obra editada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía cuya autora es la directora del Instituto Moll Centro de Investigación sobre la Pintura Flamenca de España, Ana Diéguez-Rodríguez. Doctora en Historia del Arte, dio a conocer ante una sala abarrotada de público el resultado del minucioso estudio iniciado hace cuatro años con el objetivo de realizar un pequeño catálogo de la pintura flamenca conservada por el Patronato de Arte y Amigos de los Museos de Osuna y que derivó a partir de una convocatoria pública de ayudas de la Junta en la publicación d...
Juan Alfonso Contreras: «A un artista se le conoce muy bien por su estudio»
Entertainment

Juan Alfonso Contreras: «A un artista se le conoce muy bien por su estudio»

[ad_1] Juan Alfonso Contreras (Granada 1971), su oficio de ingeniero nunca le apartó de su afición al arte, que le hizo ser un gran coleccionista y después crítico. En 2022 escribió el libro, 'Granada contemporánea. 35 artistas' , pero algo le quedó en la retina cuando buceó en lo estudios de estos creadores. «De ése libro me quedó un deseo de continuar, y además, algunos comisarios y artistas me dijeron que no me podía quedar ahí, y decidí continuar e intentar abarcar Andalucía, y nació 'Andalucía contemporánea. 73 artistas' editado por Comares ediciones».Confiesa que hace 21 años compró su primera obra de arte , «fue cuando nació mi primer hijo y cada momento clave de nuestras vidas hemos ido comprando obra. Tengo piezas de Tapies, Barceló, Gordillo, Miki Leal, Tornero, Soledad Sevilla,...