Search
Close this search box.

Tag: Egipto

El cuadro de Edgar Degas que lleva 72 años desaparecido está en Madrid: un burdel que sólo podrá verse una vez más
Culture

El cuadro de Edgar Degas que lleva 72 años desaparecido está en Madrid: un burdel que sólo podrá verse una vez más

[ad_1] Que hoy El elogio del maquillaje haya reaparecido en Madrid es fruto de la casualidad. Uno de los pasteles que Edgar Degas pintó entre 1876 y 1877 sobre un cartón ha sido identificado después de 72 años en paradero desconocido. El grabador Julián Bastinos lo compró en París directamente al artista, quien se lo llevó a Egipto en una mudanza. Tras su muerte, los herederos lo trasladaron a su Cataluña natal, donde fue incautado poco antes del estallido de la Guerra Civil. Ahora, tras pasar por diversas manos, su recorrido ha salido a la luz. Este martes, se podrá ver en el Ateneo. Por el momento, no está previsto que se vuelva a exponer más.“Los cuadros dan información por delante y por detrás. En este caso, tenía cuatro etiquetas en el reverso que nos han permitido trazar sus movimie...
El museo de los errores
Culture

El museo de los errores

[ad_1] Penelope Fitzgerald crea adicción. Y las adicciones literarias son muy sanas y nutritivas. A los 24 años de su muerte, su obra se mantiene tan viva como el primer día. Ningún lector exigente debería dejar pasar títulos como "La librería", "A la deriva", "Voces humanas" o su última obra, "La flor azul". Palabras mayores de una autora que nunca toma caminos trillados. Su editorial española, Impedimenta, se ha empeñado en reivindicar a Fitzgerald (Lincoln, 1916-Londres, 2000) como figura imprescindible. Y para rematar la jugada maestra no podía faltar su debut en 1977: "El niño de oro". Desde la primera página se percibe un talento excepcional para la creación de tramas sutiles con muchas honduras espolvoreadas por esa prosa exacta y evocadora que blinda la tensión narrativa.La autora...
Robert Graves se despide
Culture

Robert Graves se despide

[ad_1] "Adiós a todo aquello", de Robert Graves, es mucho más que una autobiografía. Entre todas las obras que surgieron de una década de reflexiones sobre la Gran Guerra, concebida, gestionada y concluida catastróficamente, sobrevive como la más accesible y poderosa memoir que conozco del desolador y trágico conflicto bélico. Es, además, un libro dotado de sincero arrepentimiento. Escrito en solo cuatro meses en 1929, cuando tenía 33 años, se publicó por primera vez en un momento en que varios escritores traumatizados sentían que había llegado la hora de rendir cuentas del pasado más reciente. Ford Madox Ford lo hizo con su gran tetralogía de tiempos de guerra, "El final del desfile" (1924-1928). También en 1929, Erich Maria Remarque produjo "Sin novedad en el frente", mientras que la no...
El monumento más antiguo de Madrid que viajó, piedra a piedra, desde Egipto
Travel

El monumento más antiguo de Madrid que viajó, piedra a piedra, desde Egipto

[ad_1] Ubicado en el Parque del Cuartel de la Montaña , cerca de plaza de España, en un lugar donde los atardeceres resultan mágicos y los tonos anaranjados y las vistas panorámicas de la ciudad atraen cada día a locales y turistas, se encuentra uno de los monumentos más visitados de la capital y el más antiguo: el Templo de Debod. Esta construcción con más de 2.000 años fue un regalo de Egipto a España como agradecimiento por la colaboración española en el rescate de los templos del valle de Nubia –en concreto, en la reubicación del de Abu Simel– que se encontraban en peligro por la construcción de la presa de Asuán.El templo llegó a la capital desmontando pieza a pieza el 18 de junio de 1970. Sus piedras llevaban desde 1960 en la isla de Elefantina, lugar al que habían sido trasladadas ...
La fase de grupos de fútbol en los JJOO, asequible para la selección masculina y temible para la femenina
Sports

La fase de grupos de fútbol en los JJOO, asequible para la selección masculina y temible para la femenina

[ad_1] La selección masculina de fútbol jugará frente a Egipto, la República Dominicana y el subcampeón de la próxima Copa Asiática sub-23 en la primera fase del torneo olímpico de los Juegos Olímpicos de París, cuyo sorteo se celebró este miércoles en la capital francesa, mientras que el equipo femenino, con peor suerte, se medirá a Brasil, Japón y el vencedor del duelo entre Nigeria y Sudáfrica.A la espera de conocer la identidad del rival asiático en el cuadro masculino, que será el cabeza de serie del grupo C y que se sabrá el próximo 3 de mayo, Egipto aparece como el principal rival de la selección de Santi Denia.Dirigidos por el argentino Rogério Micale, los africanos son subcampeones sub-23 de su continente y disputarán el torneo olímpico por décimo tercera vez, en busca de su prim...
El desconocido enigma de la piedra de Rosetta que cambia el estudio de la Antigüedad
Culture

El desconocido enigma de la piedra de Rosetta que cambia el estudio de la Antigüedad

[ad_1] La civilización egipcia es uno de los temas de estudio que más interés suscitan debido a que, pese a ser una de las sociedades más remotas, su estudio es relativamente joven. Es por este motivo que la Arqueología está realizando constantemente nuevos hallazgos en la civilización del Nilo. Los jeroglíficos escritos en las principales obras arquitectónicas permiten a los investigadores conocer los principales hitos de la historia egipcia, que hace poco más de 200 años, era todo un misterio. Sin embargo, la capacidad de traducirlos se debe a la famosa Piedra de Rosetta.Esta piedra data del 196 a.c y su mayor característica es que está escrita en tres sistemas de escritura diferentes: griego antigüo, jeroglíficos y demótico. En ella, se refleja un acuerdo entre Ptolomeo V y unos sacer...