Search
Close this search box.

Tag: drogas

La policía aborta una ‘velada callejera’ con dos boxeadores menores de edad en Natzaret
Sports

La policía aborta una ‘velada callejera’ con dos boxeadores menores de edad en Natzaret

[ad_1] Agentes de la Policía Nacional abortaron en la noche del sábado al domingo en el valenciano barrio de Natzaret una velada callejera de boxeo en la que púgiles eran dos adolescentes de 15 y 16 años y que, gracias a la intervención de los agentes, no llegó a tener lugar. Los policías, pertenecientes a la Unidad de Prevención y Respuesta (UPR), especializados en orden público y grandes aglomeraciones, identificaron a unas 50 personas que se habían congregado en el parque de Benimar, conocido con el nombre del club-balneario que había en ese lugar hasta su cierre, hace medio siglo.Según la información a la que ha tenido acceso Levante-EMV, los agentes intervinieron después de que la Policía Nacional tuviese conocimiento de la cita, que se había anunciado a través de internet, principal...
Barry Adamson, el gran tapado del rock británico: “Mis primeros 36 años fueron una película mala y extraña”
Culture

Barry Adamson, el gran tapado del rock británico: “Mis primeros 36 años fueron una película mala y extraña”

[ad_1] Es uno de los grandes talentos inadvertidos para el gran público de la música popular de las últimas décadas. Tocó el bajo en Magazine, los Bad Seeds de Nick Cave y junto a Iggy Pop, y a partir de finales de los años 80 se labró una carrera a nombre propio como músico total, compositor de fascinantes discos de tramas sonoras evocadoras, profundamente cinemáticas, solventando también bandas sonoras para cineastas como David Lynch, Derek Jarman o Danny Boyle. A Barry Adamson (Manchester, Reino Unido, 1958) le cambió la vida cuando con solo siete años descubrió la música de John Barry en la banda sonora de Goldfinger (1965), junto a sus padres en un cine de Morecambe, en la costa oeste inglesa. Supo que acabaría siendo el nuevo gran Barry.Su música, alimentada por igual por la energía...
La chispa que alumbró la máquina de soñar
Culture

La chispa que alumbró la máquina de soñar

[ad_1] El cuatro de febrero de 1968, muy de mañana, el cuerpo helado de un varón inconsciente apareció junto a las vías del tren a unos 400 metros de la estación de San Miguel de Allende, en el estado mexicano de Guanajuato. El hombre, en apariencia un gringo de unos 50 años, vestía tan sólo una camiseta y unos vaqueros, y en las pocas horas que le quedaban, los médicos no lograron sacarlo de un coma atribuido a una sobredosis de mezcal y anfetaminas. El frío de una lluviosa noche de invierno a casi 2.000 metros había hecho el resto.El hombre que nunca despertó se llamaba Neal Cassady, tenía apenas 42 años y había salido del anonimato el 5 de septiembre de 1957 como Dean Moriarty, protagonista de "On the road". Ese día se publicó la novela de Jack Kerouac que sería emblema, como "Aullido"...
¿Qué produce un beso en nuestro cuerpo? ¿Cuánto acelera el pulso y cómo afecta a nuestra física y nuestra química?
Health

¿Qué produce un beso en nuestro cuerpo? ¿Cuánto acelera el pulso y cómo afecta a nuestra física y nuestra química?

[ad_1] Todos hemos escuchado la famosa frase del premio Nobel Severo Ochoa “el amor es física y química”. Y es que cualquier experiencia emocional, un susto, un enfado y sobre todo el amor, provocan un proceso químico en el que las hormonas tienen un papel esencial.Como explica Virginia del Palacio psicóloga de BluaU de Sanitas:“Si bien es innegable que las hormonas desempeñan un papel fundamental en el amor, no podemos subestimar la complejidad de la mente humana. Cada individuo lleva consigo una historia única, con experiencias pasadas, deseos, y anhelos que conforman su estilo de apego e influyen en la forma en que viven y sienten el enamoramiento”, Por lo tanto, resulta interesante reconocer cómo la complejidad de las respuestas hormonales influye en las percepciones y experiencias ro...
La dramática confesión de Osvaldo: “He caído en adicciones muy feas. Mi depresión es cada vez más grande. La vida se me va de las manos”
Sports

La dramática confesión de Osvaldo: “He caído en adicciones muy feas. Mi depresión es cada vez más grande. La vida se me va de las manos”

[ad_1] Daniel Osvaldo (Lanús, Argentina, 1986) nunca fue un futbolista al uso. Le costaba seguir las dinámicas profesionales de los jugadores. Soñaba con formar un grupo de rock (algo que consiguió, Barrio Viejo). Y poder fumar en paz sin que nadie tuviera que reprocharle nada. En el Espanyol vivió quizá su mejor época como jugador (20 goles en 45 partidos entre 2009 y 2011) en una buenaventura que tuvo continuidad en la Roma. Pero Osvaldo, al que le gustaba la etiqueta contracultural, se sabía cercado por sus demonios. Después de retirarse del fútbol en 2020 en pleno Covid como jugador del Banfield, donde sólo jugó dos encuentros, el ariete comenzó su cuesta abajo. Su vida sentimental llenó espacios mediáticos, y este lunes el propio Osvaldo publicó un vídeo en el que admitía estar sufri...
Oliver Stone pisa el campo minado de su memoria
Culture

Oliver Stone pisa el campo minado de su memoria

[ad_1] Oliver Stone pasó de ser un cotizado guionista con títulos explosivos ("El expreso de medianoche", "Conan", "El precio del poder (Scarface)"– a cineasta amartillado empeñado en pisar callos patrioteros ("Platoon", "Nacido el 4 de julio", "JFK"...) y, también, muñidor de insufribles y caóticos pasotes audiovisuales ("Asesinos natos", "The doors"...) antes de llegar a la intrascendente tierra de nadie actual que le ha apeado de su trono bronquista. Una personalidad compleja y extraña dentro del submundo hollywoodiense (a veces más extravagante y otras estomagante) que proporciona pistas (camufladas en ocasiones) sobre sí mismo en una primera parte de su autobiografía, "En busca de la luz", un libro que comparte con gran parte de la obra stoniana un brío narrativo incuestiona...
Heroína, sexo y violencia: el viaje al fin de la noche de Antoine d’Agata
Culture

Heroína, sexo y violencia: el viaje al fin de la noche de Antoine d’Agata

[ad_1] En la cinta, un viaje a la sordidez más extrema, las imágenes cadenciosas, veladas por una especie de bruma, transmiten la sensación de un sueño espeso y maldito, como una noche que nunca termina. Sobre ellas, las voces en off de esas mujeres trazan un relato a la vez poético y terrible de sus vidas condenadas. Las vemos esperar solas a los clientes junto a muros desvencijados, o en bosques de los arrabales de la ciudad. En habitaciones mugrientas y camastros andrajosos. Preparan las drogas, se las inyectan y las fuman. Se masturban o mantienen relaciones sexuales. Son imágenes del infierno, o quizá de su antesala. Junto a esos personajes está a menudo el propio d’Agata, que se presenta ante su propio objetivo como otro cuerpo castig...
Matthew Perry murió por los efectos de la ketamina
Culture

Matthew Perry murió por los efectos de la ketamina

[ad_1] El actor Matthew Perry, que fue hallado muerto el pasado 28 de octubre en su piscina en Los Ángeles (Estados Unidos), falleció "accidentalmente" tras consumir ketamina, según reveló este viernes la autopsia. "La causa de la muerte del actor Matthew Langford Perry, de 54 años, fueron los efectos agudos de la ketamina", afirmó el Departamento Médico Forense de Los Ángeles sobre el intérprete, conocido por encarnar a Chandler en la mítica serie 'Friends' "Los factores que contribuyeron a la muerte de Perry incluyen ahogamiento, enfermedad de las arterias coronarias y los efectos de la buprenorfina (util...
Allman Brothers: magistrales, cenizos y caóticos
Culture

Allman Brothers: magistrales, cenizos y caóticos

[ad_1] Hay pocas experiencias en el mundo del rock que igualen el impacto del abrasivo 'slide' de respuesta que Duane Allman ejecuta en 'Statesboro Blues', tema con el que arranca el mítico álbum 'At Fillmore East'. Escuchar por primera vez los afilados fraseos que el guitarrista extrae pulsando las cuerdas con un bote de Coricidin deja en los oyentes una huella profunda e imposible de ignorar. Si a ello se le suma el respaldo de una robusta sección rítmica, con dos baterías –Butch Trucks y Jaimoe– golpeando al unísono y acompañados por el preciso bajo de Berry Oakley; los expresivos pasajes de la guitarra de Dickey Betts y la sobrecogedora voz de Gregg entre los susurros de su órgano Hammond, el éxtasis llega de inmediato. El implacable muro sonoro que la multicultural banda de ...