Search
Close this search box.

Tag: crear

Casa del Mar: cómo han conseguido crear un insólito océano en el centro de Viena
Travel

Casa del Mar: cómo han conseguido crear un insólito océano en el centro de Viena

[ad_1] AUSTRIA EN PRIMERA PERSONA La Casa del Mar (Haus des Meeres), en Viena, permite ver de cerca especies de agua dulce y salada de todo el planeta, desde el tanque de tiburones a un parque de cocodrilos o un arrecife de coral Tanque de tiburones de la Casa del Mar Daniel Zupanc / Haus des Meeres 19/07/2024 Actualizado a las 16:13h. Viena es una ciudad repleta de miradores. A cada paso que das por la capital imperial te puedes encontrar con vistas excepcionales desde sus monumentos históricos, como la Catedral de San Esteban, los Palacios Belvedere, de Justicia o Schönbrunn y su hermosa glorieta o desde la Torre del Danubio a través de su restaurante giratorio. Incluso también sentado puedes disfrutar del skyline vienés en alguna de las cabinas d...
Najwa Nimri: “No me resulta lejano crear a un mafioso, porque si ves Barcelona o Euskadi, la mafia está ahí”
Culture

Najwa Nimri: “No me resulta lejano crear a un mafioso, porque si ves Barcelona o Euskadi, la mafia está ahí”

[ad_1] Los personajes que ha interpretado Najwa Nimri (Pamplona, 1972) en las series han dejado huella por su inquietante magnetismo. Inolvidables son la Zulema de 'Vis a vis' y la inspectora Sierra de 'La casa de papel'... Ahora es la paranoica Haruka en la segunda temporada de '30 monedas', que estrenó en octubre HBO Max, y continúa en la piel de la seductora y manipuladora madre de 'Sagrada familia', serie de la que Netflix ya ofrece su segunda temporada. Hablamos con la actriz y con Manolo Caro (Jalisco, México, 1984), su director, artífice de los peculiares universos de 'La casa de las flores' y 'Alguien tiene que morir'. La primera temporada era más contenida, aunque ya sucedían, o se intuían, muchas cosas, pero es...
“La autoayuda contribuye a crear una paz social mentirosa”
Culture

“La autoayuda contribuye a crear una paz social mentirosa”

[ad_1] En febrero de 2020 se coló en las mesas de novedades un libro titulado Desesperación silenciosa de la vida diaria. Manual de uso. Publicado por Debolsillo, estaba firmado por la agrupación ‘Un pie en el estribo’ y era, aparentemente, uno más de esos manuales de autoayuda que le dicen al lector que si quiere, puede, porque la solución a sus problemas está en su interior. Pero nada más lejos. Aquel libro era un caballo de Troya, una invitación a la subversión y un experimento editorial audaz escrito por la novelista Belén Gopegui, que publicó ese texto un año después de defender una tesis doctoral en la que analizaba el género de la autoayuda aplicando los códigos de la ficción narrativa, preguntándole a esos manuales de consuelo y motivación qué cuentan, quién lo cuenta y a...