Search
Close this search box.

Tag: civil

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española
Culture

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

[ad_1] En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil.Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos. Precisamente en este contexto llegaron un total de 19 pinturas procedentes de los depósitos que, durante la Guerra, había habilitado la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico. Este organismo fue creado por el gobierno de la República en 1936 para salvaguard...
Theodor Kallifatides: “En Grecia hay una guerra civil en marcha todo el tiempo, más o menos intensa”
Culture

Theodor Kallifatides: “En Grecia hay una guerra civil en marcha todo el tiempo, más o menos intensa”

[ad_1] En el libro más desgarrador de su vida, el primero que escribió cuando era un joven recién exiliado en Suecia, el escritor griego Theodor Kalifatides (Molaoi, 1938) relata la invasión nazi en su país a partir de metáforas que resumen un desastre que llevó a su generación, a la de sus padres, y a la historia de su propio país, a una melancolía que aún hoy hiere la memoria de quienes la sufrieron.Ese desgarro está en otros libros suyos, como El pasado no es un sueño, Amor y Morriña, Un nuevo país al otro lado de mi ventana, y tiene su explicación más lúcida, más íntima, en el primero de los que vio la luz en español y en catalán, Otra vida por vivir, publicado en 2019 por Galaxia Gutenberg. Un nuevo país al otro lado de la ventana, uno de los libros más recientes de Kallifatides, aca...
Juan Pedro Cosano: «En la Guerra Civil hubo héroes y villanos en los dos bandos»
Entertainment

Juan Pedro Cosano: «En la Guerra Civil hubo héroes y villanos en los dos bandos»

[ad_1] Juan Pedro Cosano (Jerez, 1960) es un abogado que ha estado implicado en causas imposibles como la del 'padre coraje'. Además de amar su profesión, es un notable escritor que se hizo famoso con su trilogía sobre el letrado Pedro de Alemán . Ahora regresa recreando los años finales de la Guerra Civil y de inicios de la posguerra en su nueva novela, 'El abogado de rojos' (Espasa), donde su protagonista, Eduardo Peña , pasará de la cárcel franquista a formar parte de la maquinaria de venganza y represión en la que se ha convertido el sistema judicial.—Ambientar una historia como la que cuenta en 'El abogado de rojos' habrá requerido una gran documentación, ¿no es así?—A mí me encantó el Madrid de la guerra y de la posguerra cuando escribí 'La fuente de oro', novela de publiqué hace oc...
La Federación denuncia a la Guardia Civil las filtraciones de los audios del VAR del Real Madrid-Almería
Sports

La Federación denuncia a la Guardia Civil las filtraciones de los audios del VAR del Real Madrid-Almería

[ad_1] La RFEF ha presentado este martes una denuncia a la Guardia Civil por las filtraciones que se han producido del contenido de algunos audios del VAR del partido entre el Real Madrid y Almería que no eran públicos y se han conocido después de ser revelados por 'Jijantes'. Todo ello al mismo tiempo que mantiene abierta su investigación interna para concocer quién ha podido realizar dichas filtraciones. Los audios de las supuestas 'agresiones' de Vinicius y a Ceballos La Real Federación Española de Fútbol presenta esta denuncia después de que se hayan publicado los unos audios de las jugadas de la posible agresión...
La Guardia Civil constata la “connivencia” de los árbitros con la familia Negreira
Sports

La Guardia Civil constata la “connivencia” de los árbitros con la familia Negreira

[ad_1] La investigación por el 'caso Negreira' ha destapado las estrechas relacionesque mantuvieron numerosos árbitros de primera y segunda división, algunos en activo, con la familia del exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira. Una veintena de colegiados han declarado ante la Guardia Civil dentro de la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona. Fuentes de la investigación han señalado que han encontrado "connivencia" entre los árbitros y los Negreira, pese a que ninguno sabía que el exdirigente arbitral y su hijo recibían dinero del FC Barcelona. Un informe de la Guardia Civil entregado en el juzgado señala que en verano pasado los agentes tomaron declaración a una ve...
Fusilados en la Guerra Civil: las heridas siguen abiertas
Culture

Fusilados en la Guerra Civil: las heridas siguen abiertas

[ad_1] "En aquella España del 36, inmersa en pleno aquelarre guerracivilista, la orgía de sangre y sed de venganza en la retaguardia se convirtió en el pan nuestro de cada día. Las patadas en las puertas de las casas, a altas horas de la madrugada, en busca de ciudadanos sospechosos de ser izquierdistas o derechistas, se saldaron con docenas de cadáveres abandonados en cunetas, descampados o tapias de cementerios". Resume así el periodista Antonio Pampliega (1982) los meses de ‘sacas’ y ‘paseos’ en el marco de aquella "España cainita, la del ajuste de cuentas y el apuñalamiento por la espalda, que encontró un resquicio perfecto para dirimir rencillas a golpe de tiro en la nuca". Lo detalla negro sobre blanco en ‘El quinto nombre’ (Península), en el que tras una década como corres...