Search
Close this search box.

Tag: canciones

El Govern balear responde categórico a Katy Perry: ‘No tenía ni permiso verbal ni por escrito para rodar en Formentera’
Culture

El Govern balear responde categórico a Katy Perry: ‘No tenía ni permiso verbal ni por escrito para rodar en Formentera’

[ad_1] El Govern balear ha sido claro. El Ejecutivo autonómico niega que la famosa cantante Katy Perry tuviera permiso verbal ni por escrito para rodar su último videoclip a finales de julio en las dunas protegidas del islote de s’Espalmador, que forma parte del Parque Natural de ses Salines de Eivissa y Formentera.La discográfica de la artista estadounidense, Capitol Records, emitió un comunicado en el que mantiene que una productora local les aseguró que contaban con las autorizaciones pertinentes para rodar el videoclip de la estrella, Lifetimes, que incluye imágenes en las que aparece bailando y saltando en diferentes lugares de las Pitiüses, como Dalt Vila, en Eivissa, en una discoteca y en parajes naturales, como el interior del sistema dunar del islote de s’Espalmador, dentro de un...
Elvis: todas sus grabaciones en Memphis y una obra maestra como nunca se había escuchado celebran el 70º aniversario del inicio de su carrera
Culture

Elvis: todas sus grabaciones en Memphis y una obra maestra como nunca se había escuchado celebran el 70º aniversario del inicio de su carrera

[ad_1] La intensiva explotación 'post mortem' del catálogo de Elvis Presley se anota un tanto con 'Memphis', colección que por lo pronto se beneficia de un concepto rotundo: reúne (casi) todas las grabaciones del rey del rock and roll en la ciudad donde nació artísticamente y donde murió. Además, 'Memphis' brinda un atrevimiento interesante: nuevas mezclas de las sesiones en American Sound (1969), Stax (1973) y Graceland (1976), de las que se han eliminado las capas extra de cuerdas, vientos y coros. También son nuevas y cortesía de Matt-Ross-Spang (ganador de premios Grammy por trabajos con Jason Isbell y Blind Boys of Alabama) las mezclas de la actuación en el Mid-South Coliseum el 20 de marzo de 1974. El lanzamiento, con 111 canciones, está disponible en digital y en un estuche de cinc...
Rosalía publica ‘New Woman’, una colaboración con la popular cantante de K-pop Lisa
Culture

Rosalía publica ‘New Woman’, una colaboración con la popular cantante de K-pop Lisa

[ad_1] Rosalía ha lanzado este viernes 'New Woman', un nuevo tema en colaboración con la popular cantante de K-pop Lisa. En el videoclip de la canción, ambas artistas aparecen con elementos de la década de los 2000. El tema mezcla ritmos de hip-hop y rap con un estilo más urbano, característico de la cantante de Sant Esteve de Sesrovires, y combina el inglés y el español.Rosalía ha lanzado la canción después de más de un año sin publicar música nueva. La catalana ya había adelantado un breve avance de la colaboración a principios de agosto a través de sus redes sociales. Lisa, la cantante tailandesa, es una de las integrantes del grupo Blackpink.El tema se ha estrenado la madrugada de este jueves a viernes en todas las plataformas de 'streaming'. El videoclip de la canción, dirigido por D...
¿Un verano sin canción del verano? El caluroso fenómeno musical se diluye a la espera de Rosalía
Culture

¿Un verano sin canción del verano? El caluroso fenómeno musical se diluye a la espera de Rosalía

[ad_1] ‘Waka Waka’, ‘Macarena’, ‘Despacito’ o ‘Bailando’ son algunas de las canciones que han protagonizado las bandas sonoras del verano en las últimas décadas. Piezas musicales que se convierten en fenómenos ligados al periodo estival, que se vuelven omnipresentes, y que tienen el poder de trasladar a uno a un sitio o momento concreto. Canciones que en muchas ocasiones tienen la fuerza extra de estar vinculadas a recuerdos.Pero, ¿se está diluyendo esta categoría? En la actualidad, la diversificación del consumo musical hace que cada vez sea más difícil saber cuál es la canción del verano. Seguramente, la pieza que más puede responder a ese título en los últimos tiempos sea la 'Bzrp Music Sessions, Vol. 52', la colaboración entre Quevedo y Bizarrap más conocida como 'Quédate'. Una canció...
De escribir poemas en el instituto a arrasar en Spotify: el ‘pop kinky’ de Delgao hechiza a los Z (y sus padres)
Culture

De escribir poemas en el instituto a arrasar en Spotify: el ‘pop kinky’ de Delgao hechiza a los Z (y sus padres)

[ad_1] Aquellos poemas que Jesús Juárez escribía en el instituto le ayudaron a quitarse lastre. No nacieron con la intención de publicarse, sino de reivindicar una particular manera de encarar la vida. Lo que entonces no sabía es que las palabras que tantas veces le salvaron acabaría convirtiéndose en música. Y, por necesidad, en el motor de una carrera que hoy supera los 380.000 oyentes mensuales en Spotify. Algo tendrían aquellos versos para haber alistado a semejante legión. “Los grabé con instrumentales que encontraba por ahí. Y, de repente, conectaron con la gente por las historias que retrataba”, relata Delgao, su alter ego. El joven que ha fascinado a unos Z que respiran a la velocidad de Miau, Amor kinky y Angelito.“Nadie en mi familia se dedica a la música, por lo que no veía rea...
El CD resurge entre la nostalgia y el bajo coste
Culture

El CD resurge entre la nostalgia y el bajo coste

[ad_1] En la calle, en casa, en la playa o en cualquier otro lugar es usual ver a cualquier persona, sobre todo jóvenes, con los auriculares o los cascos puestos escuchando música a través de su teléfono móvil. Sin duda, el ‘streaming’ y las plataformas digitales se han convertido en la opción preferida por la mayor parte de la sociedad para disfrutar de las canciones. Ya sea por comodidad o por la facilidad de conectarse a la red con un simple ‘click’, estas plataformas van ganando terreno en la industria musical. Por eso, no es extraño que muchos artistas apuesten por estas redes para mostrar sus últimos ‘singles’ a sus seguidores. Además, el auge del ‘streaming’ también supuso el fin de la piratería y las copias de discos. Sin embargo, todavía hay una parte de la población que prefiere...
Miguel Costas, músico fundador de ‘Siniestro Total’: “Los conciertos sin músicos pueden ser el fin de la música en directo”
Culture

Miguel Costas, músico fundador de ‘Siniestro Total’: “Los conciertos sin músicos pueden ser el fin de la música en directo”

[ad_1] Su repertorio lo conforman algunas de las canciones más cantadas e irreverentes del rock-punk español de los 80. Hey Hematoma acaba de nacer para, en la era de las redes sociales y los conciertos de autotune y base musical enlatada, gritar hasta los agujeros negros que los conciertos como se entendían antes, con músicos tocando en directo sin playback, deben seguir existiendo o la música correrá peligro. Es uno de los mensajes de Miguel Costas, uno de los creadores de 'Siniestro Total', que ha accedido a hablar un ratito con Faro de Vigo, de Prensa Ibérica. Costas toca en 'Hey Hematoma' con otro exSiniestro Javier Soto, más Andrés Cunha, Alberto Cunha y Chus Dasilva. ¿Por qué Hey Hematoma de nombre de la banda?Porque había que buscar uno. Como algunos somos antiguos miembros de 'Si...
Toquinho: ‘Las canciones con calidad, carisma y fuerza vencen el tiempo’
Culture

Toquinho: ‘Las canciones con calidad, carisma y fuerza vencen el tiempo’

[ad_1] -¿Toquinho continúa siendo el buque insignia de la bossa nova o hay nuevos referentes?-No me siento exactamente un buque insignia de la bossa nova. Yo tuve algo hermoso con Vinícius de Moraes y los que nos antecedieron, como Baden Powell, Tom Jobim y Bob Menescal. Ellos sí hicieron la verdadera bossa nova. Nosotros, los de mi generación, hacemos música brasileña y cuando se refieren a mí como referente de la bossa nova es por la relación musical que tuve con los que nos precedieron.-En Mallorca actuará a dúo con la joven Camilla Faustino. ¿Inicia el relevo como su heredera musical?-Es de las mejores cantantes que tenemos. Todos nos comunicamos musicalmente con todos, por lo que creo que todos somos un poquito herederos de nuestras relaciones. Quedará mucho de mí en Camilla y de ell...
La dulce locura del matrimonio que tradujo las canciones de ABBA al español: “Viajamos a Estocolmo con las letras, el éxito fue inmediato”
Culture

La dulce locura del matrimonio que tradujo las canciones de ABBA al español: “Viajamos a Estocolmo con las letras, el éxito fue inmediato”

[ad_1]  “Chiquitita, dime por qué tu dolor hoy te encadena. En tus ojos hay una sombra de gran pena. No quisiera verte así, aunque quieras disimularlo. Si es que tan triste estás, ¿para qué quieres callarlo?”. Tuvieron que pasar siete años para que ABBApublicase su primera canción en español: en 1979, ya consagrados mundialmente gracias a SOS, Mamma mia, Dancing Queen o Fernando, la banda decidió acercarse a un público hispano olvidado en sus giras. Jamás tocaron en España ni en Latinoamérica, a pesar de que sus temas coronaban las listas a ambos lados del Atlántico. De ahí que la adaptación de Chiquitita fuese acogida con tanto ímpetu. El furor que despertó les animó a grabar un álbum íntegramente en castellano que, en la actualidad, supera el millón de ejemplares despachados. Una conqui...
Crying, laughing, loving, lying
Culture

Crying, laughing, loving, lying

[ad_1] Son muchas y muy buenas las reseñas que se han hecho de "Los que se quedan" (Alexander Payne, 2023) recién estrenada en España. De ahí que no me ponga a cantar sus alabanzas porque la propia película habla con claridad por sí misma de su calidad, y los actores principales (Paul Giamatti, Dominic Sessa y Da’Vine Joy Randolph) se merecen todos los halagos que reciben por todas partes. Lo que me llamó particularmente la atención de esta película fue su mezcla de emoción y sabiduría con humor, y las canciones que acompañan a los personajes en sus papeles e historias. Quizás la que más haya sido "Crying, Laughing, Loving, Lying", de Labi Siffre (1972) porque se podría decir que casi estructura esta historia de pérdidas y de posibles redenciones. ...