Search
Close this search box.

Tag: alhambra

El valenciano Enrique Alhambra da el segundo bronce a España en la piscina
Sports

El valenciano Enrique Alhambra da el segundo bronce a España en la piscina

[ad_1] El valenciano Enrique Alhambra, en los 100 mariposa S13 de discapacitados visuales, logró la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París, sumando el segundo metal en la piscina de La Defense Arena para el equipo español en la primera jornada de competición.Alhambra, de 20 años, paró el crono en 56.27, a más de dos segundos del ganador, el bielorruso Ihar Boki, que compite como neutral y se llevó el oro con 54.13, sumando su decimoséptima medalla en Juegos Paralímpicos desde la primera conseguida en Londres 2012. La plata fue para el francés Alex Portal, segundo con 54.38.Esta medalla de bronce supone un premio al trabajo, la dedicación y el esfuerzo de Enrique Alhambra en los 100 mariposa, su prueba de referencia.El nadador valenciano debutó en las competiciones nacionale...
Ni la Carrera del Darro ni la Alhambra: este es el rincón más bonito y poco conocido de Granada
Travel

Ni la Carrera del Darro ni la Alhambra: este es el rincón más bonito y poco conocido de Granada

[ad_1] Hablar de Granada es hablar, inevitablemente, de la Alhambra, de la Carrera del Darro, del Paseo de los Tristes o del Mirador de San Nicolás. En todos estos lugares podremos descubrir toda la esencia de la capital nazarí. Sin embargo, esta ciudad andaluza esconde otros rincones secretos que escapan a toda guía de viajes y que, a pesar de ello, no tienen nada que envidiar todo el patrimonio histórico y cultural de Granada. En pleno corazón del Albaicín se encuentra la Casa de Zafra. Este palacio nazarí nos descubre unas vistas únicas de la Alhambra, convirtiéndose así en uno de los rincones más bellos y desconocidos de Granada. Este edificio fue construido en el siglo XIV y hoy día alberga el Centro de Interpretación del Albaicín. La historia de la Casa de Zafra La aristocracia a...
Así es la pequeña Alhambra de Sevilla que puedes visitar solo un día a la semana
Travel

Así es la pequeña Alhambra de Sevilla que puedes visitar solo un día a la semana

[ad_1] En el corazón de la campiña sevillana, en el municipio de Paradas, se encuentra una joya arquitectónica que ha capturado la esencia del esplendor nazarí: el Palacio Andalusí 'Carmen de los Arrayanes'. Esta obra maestra, construida a imagen y semejanza de la Alhambra de Granada, es el resultado del sueño y la dedicación de José Luis Romero Núñez, un comerciante local sin formación en arquitectura que decidió rendir homenaje a la rica historia andalusí. Historia e inspiración El proyecto comenzó en 1993 cuando Romero adquirió una casa en el número 8 de la calle Larga, en el centro de Paradas. Derribó la estructura existente para crear un espacio de 500 metros cuadrados donde podría materializar su visión. Durante doce años, con la ayuda de albañiles y artesanos locales, así como e...
¿Sabías que hay una pequeña Alhambra en Valencia? Estas son sus similitudes con la de Granada
Travel

¿Sabías que hay una pequeña Alhambra en Valencia? Estas son sus similitudes con la de Granada

[ad_1] No se sabe con exactitud si es un chiste, una leyenda urbana o un hecho real que dice mucho del carácter local, pero el caso es que se cuenta que un matrimonio de granadinos de pura cepa nunca había visitado la Alhambra y que, ya de mayores, él la convenció para que fueran de una vez. El marido se quedó patidifuso por la belleza del lugar y, anonadado, le preguntó: «¿No te parece maravilloso este sitio?». A lo que ella contestó, con bastante desgana: «Bueno, como todas las Alhambras». Porque hay más de una. La de Granada es la más bella, eso es indiscutible, pero es un hecho que el príncipe Abdelaziz Bin Fahd construyó una en Riad (Arabia Saudí) después de que le negaran pasar una noche en los palacios reales del conjunto monumental nazarí. Y hay edificios y monumentos que no ocul...
Diez consejos que debes tener en cuenta si visitas por primera vez la Alhambra de Granada
Travel

Diez consejos que debes tener en cuenta si visitas por primera vez la Alhambra de Granada

[ad_1] Así que usted no conoce aún la Alhambra y se ha dicho que ya va siendo hora, ¿no? Perfecto, muy sabia decisión, la Alhambra es un sitio que hay que visitar por lo menos una vez en la vida. Mejor dos veces que una. O tres que dos. Y así sucesivamente. Ya que se ha decidido, ahí van unos consejos muy apropiados para los primerizos: 1-Comprar las entradas con antelación. La Alhambra tiene un aforo limitado, especialmente los Palacios Reales, que es probablemente lo más atractivo. Irse de allí sin contemplar el Patio de los Leones o el de Comares sería delictivo, a ver con qué cara se lo dice después a sus amigos. Como ese espacio es limitado, si llega el mismo día a las once de la mañana a las taquillas buscando una entrada, es más que probable que le digan que nones, que no quedan....