Search
Close this search box.

España busca ‘desprogramarse’ para superar el colonialismo en Venecia

[ad_1]

Puede ser casualidad, pero el pabellón de España en la Bienal de Arte de Venecia de este año, que básicamente es una crítica a las narrativas coloniales y las formas históricas de ver el mundo, gusta mucho a los no europeos. Un visitante estadounidense lo ha considerado “wonderful” y “magnificent”. Otro japonés se ha sorprendido cuando Agustín Pérez Rubio, el comisario, ha explicado por qué en la sala El Gabinete del Racismo Ilustrado se ha dado espacio a activistas climáticos asesinados en América Latina (como la brasileña Marielle Franco). Y el mismo señor también ha prestado mucha atención a ‘Máscaras Mestizas’, donde se han adulterado cuadros de pintores españoles para dar relieve a figuras presentes en esas obras dejadas en un segundo plano o presentadas en clave negativa. 

[ad_2]

Source link