Search
Close this search box.

Tag: espacio

El festival en el que Raphael toca ante mil personas… y al que siempre quiere volver
Culture

El festival en el que Raphael toca ante mil personas… y al que siempre quiere volver

[ad_1] "Estoy viviendo un sueño", decía el estadounidense Ben Harper en el escenario a su paso por el festival. "Siempre me siento agradecido por lo bien que me trata la organización y el corazón tan grande que tiene el público de este festival", admite José Mercé a El Periódico de España. El Tío Pepe Festival, que se organiza en el marco de las bodegas González Byass de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha celebrado este año su décima edición. Sin embargo, desde hace unos años, que la bodega decidió ampliar el programa y enmarcarlo en un ciclo llamado Veranea en la bodega, que se desarrolla en verano en diferentes instalaciones de la compañía, el festival ha dado un salto de gigante. No lo ha hecho en el aforo, que se sigue manteniendo entre mil y dos mil asistentes (según el concierto). Tamp...
Inmersión Villarreal: sumérgete en la historia del club visitando su museo oficial
Sports

Inmersión Villarreal: sumérgete en la historia del club visitando su museo oficial

[ad_1] La historia del Villarreal CFya se puede disfrutar a través de su museo oficial “Inmersión Villarreal”. Los visitantes se sumergirán en la trayectoria, identidad y valores del Villarreal CF en un emocionante viaje audiovisual e interactivo por las distintas salas tematizadas del museo, ambientado en el Submarino Amarillo.Se trata de una experiencia completamente inmersiva, apoyado en material videográfico e interactivo, que recuerda las raíces agrícolas e industrial de Vila-real, pero también los orígenes, el camino y la gloria alcanzada por el Villarreal en las últimas décadas.“Orgull Groguet” en Inmersión Villarreal. / EDEl museo, que ocupa un espacio de 446 metros cuadrados (de los cuales 375 m2 son útiles), se pone en marcha bajo el nombre de Inmersión Villarreal y llega tras ...
Crítica de ‘Los indeseables’: furia sin control
Culture

Crítica de ‘Los indeseables’: furia sin control

[ad_1] Como el primero, ‘Los miserables’ (2018) -con el que, como su título sugiere, mantiene un parentesco espiritual-, el segundo largometraje de Ladj Ly se sitúa en la periferia parisina para explorar cómo la corrupción carcome las instituciones y a quienes las controlan, y cómo las políticas racistas empujan a la rebelión a quienes las sufren. También ambos tienen vocación incendiaria, y demuestran lo difícil que es controlar un fuego una vez se provoca.  [ad_2] Source link
‘CambioDeRitmo’: sigue en directo la tertulia especial sobre la Eurocopa
Sports

‘CambioDeRitmo’: sigue en directo la tertulia especial sobre la Eurocopa

[ad_1] Con la pasión del deporte y la cadencia de la actualidad, estrenamos el programa: CambioDeRitmo. Un espacio dirigido a todos los amantes del deporte que aglutinará debate, análisis, entretenimiento, entrevistas a personalidades significativas y muchas sorpresas en cada uno de sus episodios. Presentado por Christian Blasco, CambioDeRitmo inicia su andadura con un potente programa especial sobre la Eurocopa. Contaremos con invitados muy especiales para analizar el papel de España, sus posibilidades y los rivales a los que se tendrá que enfrentar.Entrevista a José Antonio CamachoEn esta primera entrega contaremos con una entrevista en exclusiva con José Antonio Camacho, ex internacional con la selección como futbolista y también seleccionador del combinado nacional entre 1998 y 2002. ...
La vuelta a casa de los tesoros de Chillida que posee la Fundación Telefónica, la fiesta mayor de su centenario
Culture

La vuelta a casa de los tesoros de Chillida que posee la Fundación Telefónica, la fiesta mayor de su centenario

[ad_1] Lo dejaba bastante claro la presencia del rey Felipe VI y la de uno de los primeros ejecutivos españoles, el presidente de Telefónica José María Álvarez-Pallete. Pero, por si había dudas, lo terminaba de confirmar la directora de Chillida Leku, Mireia Massagué, durante la rueda de prensa: la muestra 100 años de Eduardo Chillida con la Colección Telefónica, inaugurada este martes con la presencia del monarca en el caserío convertido en museo que fue la obra más querida del artista donostiarra, es “la exposición central del centenario Chillida”. Una conmemoración que se viene celebrando desde finales del año pasado y que se extenderá hasta 2026, si bien los cien años del nacimiento de esta figura clave del arte español del siglo XX se cumplían el pasado 10 de enero. La casualidad o e...
Exposición con tintes de manifiesto estético
Culture

Exposición con tintes de manifiesto estético

[ad_1] Resulta interesante visitar exposiciones en las que, más allá del interés de las obras, existe un planteamiento teórico reflexivo que ha servido, además, como detonante de esta propuesta. La visión de Ainoa Riesco y Manu Prendes es comprometida con todo lo concerniente a la obra gráfica. Estos jóvenes emprendedores gestionan Ora Labora Studio, un taller de grabado y estampación ubicado en el número 12 de la calle Mieres en Gijón. Animo a acercarse a Espacio 451, galería que dirigide Mónica de Juan, en la calle Mon de Oviedo, para valorar "Prueba de Estado I", contemplar sus trabajos y leer el texto de presentación firmado por ambos, un documento con tintes de manifiesto que resume sus inquietudes.En esta hoja de sala hablan de las infinitas posibilidades que ofrecen las técnicas de...
Auditorio, 25 años
Culture

Auditorio, 25 años

[ad_1] El próximo 29 de abril se cumplirán 25 años de la inauguración del Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, un equipamiento cultural que tardó en llegar y no ha estado exento de polémica y tensiones desde su construcción, e incluso antes, pero que ha supuesto uno de los mayores revulsivos de la historia cultural de la capital del Principado.El auditorio aceleró procesos, generó nuevas iniciativas y marcó un antes y un después en la vida musical de Oviedo, que pasó de ser una ciudad con una buena programación musical a convertirse en una de las capitales españolas de la música y a insertarse en los circuitos europeos más exigentes. La nueva sala acabó impulsando además el nivel de las agrupaciones locales, y en estas décadas se ha podido disfrutar de cientos y cientos de conciertos. Tam...
Isco enfría el objetivo europeo (1-2)
Sports

Isco enfría el objetivo europeo (1-2)

[ad_1] El partido que debía confirmar el impulso europeo del Valencia CF, acabó en frustración. El Betis, guiado durante una hora por la jerarquía absoluta de Isco, se llevó la victoria de Mestalla, feudo en el que ningún contrincante ganaba desde el mes de septiembre. Ante la propuesta elaborada y paciente del equipo de Pellegrini, el bloque de Baraja contestó con ímpetu, juventud, corazón, que no son siempre suficientes. Se levantó con dificultades tras el primer gol de Ayoze, igualó con el penalti de Pepelu y acabó cayendo con el segundo tanto del delantero canario. El revés, de impacto psicológico en la lucha clasificatoria, frena la tendencia al alza de los blanquinegros, a los que les quedan 18 puntos por delante y el beneficio de saber que es un equipo lleno de compromiso, capaz de...
España busca ‘desprogramarse’ para superar el colonialismo en Venecia
Culture

España busca ‘desprogramarse’ para superar el colonialismo en Venecia

[ad_1] Puede ser casualidad, pero el pabellón de España en la Bienal de Arte de Venecia de este año, que básicamente es una crítica a las narrativas coloniales y las formas históricas de ver el mundo, gusta mucho a los no europeos. Un visitante estadounidense lo ha considerado "wonderful" y "magnificent". Otro japonés se ha sorprendido cuando Agustín Pérez Rubio, el comisario, ha explicado por qué en la sala El Gabinete del Racismo Ilustrado se ha dado espacio a activistas climáticos asesinados en América Latina (como la brasileña Marielle Franco). Y el mismo señor también ha prestado mucha atención a 'Máscaras Mestizas', donde se han adulterado cuadros de pintores españoles para dar relieve a figuras presentes en esas obras dejadas en un segundo plano o presentadas en clave negativa. 7de...
Metafísica del espacio y la materia
Culture

Metafísica del espacio y la materia

[ad_1] Es Avilés, y no Gijón, la ciudad asturiana que oportunamente celebra el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002), uno de los grandes escultores universales del siglo XX. Ya anteriormente lo había acogido en tres exposiciones colectivas, dos de ellas póstumas, mientras que en Gijón, donde en 1990 colocó uno de sus monumentos más celebrados, el "Elogio del horizonte", hizo una individual en vida, procedente de la Calcografía Nacional, en 1991, participó en la colectiva dedicada a los "Príncipes de las Artes" en la Feria de Muestras de 2000 y se le dedicó otra en 2018 con las fotos del proceso de montaje e instalación del monumento del Cerro de Santa Catalina tomadas por su amigo Jesús Uriarte. En Oviedo sólo se ha organizado hasta el momento una exposi...