
[ad_1]
La provincia de Almería es todo un sueño para quienes viven en el resto de España, sobre todo en invierno. Sus costas casi siempre soleadas y sus campos de golf en los que practicar en manga corta son un reclamo que llama mucho la atención a los deportistas. Siempre es atractivo imaginarse paseando por estos vergeles cuando se está bajo la lluvia o la nieve en otros lares. Tanto es así que estos meses son los que pueden considerarse su temporada alta, sin las aglomeraciones que se pueden encontrar en otros destinos más consolidados como la Costa del Sol o las islas Canarias o Baleares. Y para quien esté tentado de agarrar carretera, manta… y bolsa de palos en los próximos días, hay opciones específicamente pensadas para los aficionados: los resorts de golf.Golf Almerimar: El Ejido (27 hoyos)Se trata de un complejo extraordinario situado a las puertas de la capital que en su momento, hace 48 años, supuso toda una novedad en el modelo vacacional deportivo de España. Almería no era una zona para nada golfística y la apuesta de los promotores por desarrollarla de la mano de una estrella como Gary Player fue muy novedosa. Las características físicas estaban claras: un terreno plano al borde del mar permanentemente soleado, por lo que la firma del sudafricano le iba a dar el empujón que se necesitaba para atraer hasta allí a los deportistas, con un campo divertido y fácil de jugar. Y no solo lo consiguieron con esos ingredientes sino que ayudó mucho la oferta hotelera con la que se le acompañó en 2012, compuesta por 112 habitaciones de cinco estrellas, un spa, restaurantes, piscinas y todo lo que se pueda desear para un disfrute completo. La cercanía al puerto deportivo da unas posibilidades extra para el ocio de los alojados.Por lo que se refiere al campo en sí, son 27 hoyos muy agradecidos que con el paso de los años han ido adquiriendo mucho poso y calidad. Las calles son anchas y los lagos y palmeras que las delimitan llevan a unos ‘greens’ amplios y bien mantenidos, que retan a los pateadores. El 8 es el hoyo insignia del recorrido al estar rodeado de agua y perfectamente integrado en la flora autóctona, que evita pensar en lo complicado de su estrategia.Vistas de la Sierra de Gádor desde La EnvíaLa Envía Golf: Vícar (18 hoyos)Algo más al norte, también cerca de Almería, se encuentra la urbanización de La Envía , situada en la zona más montañosa de Vícar. En ella se construyó un hotel de cinco estrellas que cuenta, entre sus principales atractivos, con un spa de 5.000 metros cuadrados que es el más demandado de la provincia. Además, cuenta con unas recámaras de lujo y un restaurante circular que proporciona unas espectaculares vistas a la sierra de Gádor, otro aliciente para alojarse en él. Esta panorámica es la misma que se divisa desde la terraza de la casa club, el mejor lugar para disfrutar de un tentempié una vez terminada la ronda de golf.En ese entorno idílico se crearon 18 hoyos de gran diversidad que suponen toda una llamada de atención para los golfistas. Hay caminos hacia arriba, hacia abajo, con agua en medio y numerosa vegetación compuesta por palmeras, pitacos y arbustos autóctonos. Por si fuera poco, la mayoría de las banderas están en alto y los tapetes tienen varias plataformas, por lo que embocar de primeras tiene su mérito. En suma, este diseño movido y corto, que se sale de la norma de los habituales en las zonas costeras, obliga a un desempeño estratégico que hace pensar y que, por lo general, obliga a utilizar un par de palos más de lo que se habría imaginado. Así que es recomendable pasar al menos un par de noches para poder sacarle todo el jugo a las instalaciones.Valle del Este está situado al norte de Almería, cerca de VeraValle del Este: Vera (18 hoyos)Al norte de la provincia se encuentra la más moderna de las propuestas, inaugurada en 2002 pero con el mismo concepto de descanso vacacional. En este caso la filosofía es más familiar, favorecida por el club de playa con el que cuenta y en el que se puede disfrutar del Mediterráneo en toda su plenitud. Además, si se quiere hacer turismo o degustar la gastronomía de la zona, las localidades de Vera y Garrucha ofrecen todo tipo de atractivos para que las vacaciones sean de lo más entretenidas. Asistir a la lonja de esta última es un placer para los amantes de la pesca y es una actividad que conviene conocer.Mas para los que solo quiera disfrutar del diseño de José Canales, se encontrarán con un entorno semidesértico en el que destacan los ‘tees’ de salida redondos.
[ad_2]
Source link