¿Qué es el tórax excavado? ¿Es grave? ¿Cómo afecta y cómo se puede tratar?
[ad_1]
Su nombre en latín es pectus excavatum, tórax excavado, o también conocido como pecho hundido o en embudo. Se trata de “una deformidad de la pared torácica debido al crecimiento hacia dentro de las costillas y el esternón, lo que origina una excavación o hundimiento en el tórax”, tal y como explica el doctor Régulo Ávila, jefe de la Unidad de Cirugía Torácica mínimamente invasiva del Hospital Ruber Internacional.
En España, esta patología presenta una incidencia general de entre 1 por cada 300-400 y 1 por cada 1.000 nacimientos vivos. Curiosamente, es tres veces más frecuente en los niños que en las niñas. Pero, en cualquier caso, hablamos de la deformidad torácica más común que existe.
...