Search
Close this search box.

Tag: temperaturas

¿Es seguro dormir con el aire acondicionado puesto? Consejos para sobrevivir a las noches tropicales
Health

¿Es seguro dormir con el aire acondicionado puesto? Consejos para sobrevivir a las noches tropicales

[ad_1] Dormir en verano se puede convertir en una tarea realmente difícil cuando el calor aprieta.En muchos puntos de la geografía española están viviendo auténticas noches tropicales, en las que las mínimas nocturnas no bajan de los 20 grados.  Las noches tropicales son aquellas en las que el mercurio es igual o superior a 20 °C. Los expertos consideran que la temperatura ambiente de confort, esencial para conciliar el sueño, se sitúa entre los 16-18º C. A partir de esta temperatura, cuesta mucho conciliar el sueño en los primeros intentos y no paramos de dar vueltas en la cama.Infecciones en las vías aéreas superioresDurante las noches más tórridas es muy habitual recurrir al uso de ventiladores o del aire acondicionado, aunque no son pocos los que se preguntan si dormir con este tipo...
La enfermedad que está detrás del exceso de sudoración en los pies y puede causar infecciones
Technology

La enfermedad que está detrás del exceso de sudoración en los pies y puede causar infecciones

[ad_1] Las altas temperaturas traen consigo un incremento de la sudoración. El problema se produce cuando el sudor que generamos es excesivo, especialmente si se produce en los pies.Porque más allá de los problemas de olor que esto puede conllevar, los especialistas del Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), la hiperhidrosis puede causar otras complicaciones para la salud, como la maceración de la piel de los pies y sobreinfección cutánea por bacterias (conocida como queratolisis punctata).Aunque detrás la hiperhidrosis no siempre está el calor o la realización de ejercicio físico. “Dicho aumento de sudoración suele deberse a una hiperactividad de las glándulas sudoríparas por una hiperestimulación nerviosa, motivada por situaciones que comportan tensió...
Así afectan el calor y el verano a los pacientes con diabetes… y a las plumas de insulina
Technology

Así afectan el calor y el verano a los pacientes con diabetes… y a las plumas de insulina

[ad_1] Una de las épocas más complicadas para los pacientes con diabetes es el verano. Y es que tanto el calor como el cambio de hábitos propios de estas fechas puede llegar a alterar los niveles de glucosa en sangre con lo que esto supone para la salud de estos pacientes. Como explica el doctor Manuel Gargallo, miembro del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN): Las personas con diabetes están más expuestas al “golpe de calor” cuando están un tiempo prolongado sometidos a altas temperaturas, ya que tienen alterado el control biológico de los mecanismos de adaptación a temperaturas extremas y son más sensibles al calor. Cambios en los hábitos alimenticiosUno de los principales motivos para el descontrol glucémico en las personas con diabetes durante...
¿Cuándo empieza el calor a afectar a la salud? De los 26 grados de Asturias a los 41 de Badajoz
Health

¿Cuándo empieza el calor a afectar a la salud? De los 26 grados de Asturias a los 41 de Badajoz

[ad_1] El Ministerio de Sanidad mantiene activo desde el pasado 16 de mayo su plan preventivo frente a las altas temperaturas, que establece los umbrales de riesgo para que cada territorio, en función de diversos factores como su clima o la demografía, declare alertas por calor. Así, mientras que en Asturias se considera que temperaturas por encima de los 26 grados ya pueden afectar negativamente a la salud de las personas, en Extremadura esto no ocurrirá hasta alcanzar los 37 grados en Cáceres y 41 en Badajoz. Córdoba, con 41,5 grados, registra el umbral más alto del país.Según explica el Ministerio, para determinar estos valores se tienen en cuenta factores personales, ambientales, laborales, sociales y locales. Estos últimos juegan un papel decisivo, ya que condicionan la temperatura d...
El cambio climático amenaza la supervivencia de los deportes de invierno
Sports

El cambio climático amenaza la supervivencia de los deportes de invierno

[ad_1] El aumento de la temperatura global es un hecho innegable. En su último informe, el Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas señalaba que el planeta Tierra vivirá un aumento de las temperaturas superior al límite de 1,5 °C, si se mantiene el ritmo actual de emisiones de CO2. Las previsiones, poco halagüeñas, dibujan un escenario de cambios y complicaciones en multitud de ámbitos, y uno de ellos, sin duda, son los deportes de invierno. Según un estudio de la universidad alemana de Bayreuth publicado en la revista científica Plos One, los días de nieve anuales en las principales regiones de esquí disminuirán drásticamente como consecuencia del cambio climáticoen los próximos 50 años, y una de cada ocho zonas de esquí perderá toda la cobertura de nieve natural a fin...
¡Atención, alérgicos! Así será la primavera de este año y las ciudades en las que lo pasarán mal
Health

¡Atención, alérgicos! Así será la primavera de este año y las ciudades en las que lo pasarán mal

[ad_1] Cada vez son más personas que anualmente debutan con algún tipo de alergia respiratoria. Tal es su aumento que según los datos que maneja la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en unas décadas más de un tercio de la población mundial sufrirá una alergia de este tipo. Entre los alérgenos que causan reacciones respiratorias destaca el polen, que, según las previsiones de los alergólogos, va a dar mucha guerra a los alérgicos del centro peninsular durante esta primavera. En especial a los sensibles a los pólenes de las gramíneas, olivo, plátano de sombra y cupresáceas.Aunque el invierno tampoco ha sido fácil para los alérgicos ya que durante los primeros tres meses del año los catarros y gripes se han mezclado con las alergias respiratorias. Y es que las in...
5 consejos para que hacer deporte en invierno no se haga cuesta arriba
Technology

5 consejos para que hacer deporte en invierno no se haga cuesta arriba

[ad_1] Quedan todavía varios meses de frío por delante. Si a esto le sumamos los días cortos y las lluvias y nevadas que se producen en algunos puntos del país hace que mantener la rutina deportiva se resienta. Y es que, aunque hacer deporte no debería depender de la época del año en la que estemos, la realidad es que, con la bajada de las temperaturas, la motivación para mantenerse activo disminuye considerablemente.  Un error. Porque como señala María Sánchez, e-Health Manager de Cigna Healthcare en España, “la actividad física en invierno fortalece el sistema inmunológico, reduce el riesgo de depresión estacional y ayuda a que nuestro cuerpo sea capaz de regular mejor las temperaturas. También es importante para establecer defin...
Consejos para cuidar la piel y los labios durante la bajada de temperaturas de estos días
Health

Consejos para cuidar la piel y los labios durante la bajada de temperaturas de estos días

[ad_1] Las previsiones meteorológicas y nuestro propio termostato corporal dejan bien claro que estamos sumidos en un frente frío importante, con lo que esto significa para el estado de nuestra piel. Y no solo hablamos de la apariencia sino también de la salud cutánea.  Para evitarlo, los especialistas en dermatología señalan la importancia de llevar a cabo una rutina de cuidado específica para mantenerla hidratada, cuidada y protegida contra el frío.  Porque como explica el doctor David Ayala Alcázar, dermatólogo del Centro Médico Sanitas Valencia: ...