Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas
[ad_1]
"La vida social diurna de Luis, con sus amigos de San Sebastián, era como una novela de Scott Fitzgerald […]. Entonces, de repente, la tragedia empieza a aparecer: la fatalidad cabrona abre el pozo y allí van uno tras otro. Primero el marido de Pepa Rezola, Perico Arana, que muere de repente. Y sigue con la muerte de Rocío, que era alegre, simpática, guapa, encantadora. Y cuando no faltaba más que…, que le pasara algo a Luis…, pataplán: se mata", recordaba el realizador Mario Camus a José Lázaro, autor de 'Vidas y muertes de Luis Martín-Santos' (Tusquets, 2009), la biografía del escritor nacido en Larache el 11 de noviembre de 1924 y fallecido en Vitoria el 21 de enero de 1964.Aunque ni siquiera llegaría a cumplir los cuarenta, en esa breve existencia Martín-Santos tuvo tiempo de s...