Search
Close this search box.

Tag: Rusia

El deporte ucraniano vive la tercera temporada en el exilio mientras Rusia se inventa unos JJOO con sus aliados
Sports

El deporte ucraniano vive la tercera temporada en el exilio mientras Rusia se inventa unos JJOO con sus aliados

[ad_1] Poco o nada ha cambiado en el deporte desde que Rusia invadió parte del territorio de Ucrania en 2022. Los deportistas ucranianos disputan sus competiciones locales en casa, interrumpidas de vez en cuando por las alarmas antiaéreas. Al refugio, se espera y los partidos terminan como si hubiera sido una pausa de hidratación. Al otro lado de la difusa frontera, los clubes y atletas rusos permanecen en su universo propio. Las ligas continúan, pero fuera de ellas, en competiciones internacionales, no tienen sitio. Salvo que renuncien a su bandera y a realizar cualquier mensaje político, como en los JJOO de París 2024. Sí lo han podido hacer en los Juegos Deportivos BRICS que se han celebrado en Kazán, un evento rusófilo.Varsovia, Wrocław, Lodz... el eterno peregrinaje de Ucrania¿Cambia...
La Eurocopa, una guerra entre ultras de los Balcanes: ‘Son los más radicales y nacionalistas’
Sports

La Eurocopa, una guerra entre ultras de los Balcanes: ‘Son los más radicales y nacionalistas’

[ad_1] La Eurocopa 2024 está siendo un gran evento geopolítico. Empezó con la llamada al voto de los jugadores de Francia frente a la extrema derecha. Prosiguió con la petición pública de ayuda para Ucrania de sus internacionales. Después vinieron los escoceses maldiciendo a Inglaterra. Pero el gran enfrentamiento colectivo del torneo ha sido entre algunos de los países de los Balcanes políticos (para diferenciarlos de los Balcanes geográficos): Croacia, Albania y Serbia. Los tres, eliminados en fase de grupos, -el único estado exyugoslavo clasificado es Eslovenia- para alivio de las autoridades alemanas y los organizadores, que han perseguido los delitos de odio de sus ultras.Serbia: "Sin rendición con Kosovo"Todo empezó con Serbia. Primero recibió una multa de 4.500 euros porque sus afi...
El debut más duro de Ucrania en la Eurocopa: goleada, apagón durante el partido y banderas prorrusas de los ultras rumanos
Sports

El debut más duro de Ucrania en la Eurocopa: goleada, apagón durante el partido y banderas prorrusas de los ultras rumanos

[ad_1] "Ucrania será la revelación de la Eurocopa", fue el comentario más repetido en la previa al debut del equipo del mítico Serhiy Rebrov. Dovbyk, máximo goleador de LaLiga; Lunin, campeón de Europa con el Real Madrid; el capitán Zinchenko; Mudryk, el hombre por el que el Chelsea pagó más de 100 millones... Alicientes que quedaron completamente desdibujados por la goleada de Rumanía (3-0). Una jornada triste para un país que se ha tomado el torneo como una cuestión nacional.Serbia y Rusia, aliadas contra UcraniaQuedó claro desde la interpretación del himno que los internacionales ucranianos corearon envueltos en la bandera bicolor. Algo que se ha convertido en un ritual. Pero hubo rivalidad de distintivos en la grada del Allianz Arena de Múnich, donde estaban prohibidas las banderas ru...
El crimen más inútil de la historia
Culture

El crimen más inútil de la historia

[ad_1] En una nota preliminar a este libro de memorias, la nieta de Félix Yusúpov, Xenia Sfiri-Sheremétev, nacida en el exilio romano, señala con sincera desfachatez y desvergüenza la gratitud por los “valores” que su abuelo les legó: “la grandeza de espíritu, la valentía y la sencillez”. Dicho esto del hombre que ideó, organizó y ejecutó el asesinato de Rasputin, dice mucho de cómo entienden esos valores de “grandeza de espíritu” los que nacen privilegiados desde la cuna, y para los que el crimen de una persona es un acto de grandeza, de aquellos otros, el resto de los mortales, que debemos ganarnos nuestras grandes a fuerza de trabajo y tesón.El asesinato de Rasputín marcó para Félix Yusúpov un antes y un después, ya en el exilio. Es esa vida anterior la que él mismo relata en ‘Memorias...
Nora Krug y sus ‘Diarios de guerra’: la tragedia de Ucrania vista desde la cotidianidad y las emociones
Culture

Nora Krug y sus ‘Diarios de guerra’: la tragedia de Ucrania vista desde la cotidianidad y las emociones

[ad_1] Un abuelo ucraniano que al despertarse olvida todo, incluso la guerra. Un niño frustrado porque Nintendo ha cerrado sus tiendas en Rusia y no puede seguir jugando. Un agricultor que, cerca de la frontera de ambos países, ignora las bombas, obsesionado con salvar su cosecha. Un monologista de Kiev desplegando humor negro para espantar el miedo a los bombardeos. La guerra entre Rusia y Ucrania, retratada a partir de la vida cotidiana de dos personas, protagoniza el libro gráfico Diarios de guerra (Salamandra Graphics), de la germano-estadounidense Nora Krug. El volumen, un relato visual cocinado a partir de entrevistas realizadas a lo largo de un año, pone el foco en las emociones y sentimientos de dos personas atravesadas por el conflicto armado.Cuando Rusia invadió Ucrania en febre...
Maxim Ósipov, del destierro al exilio
Culture

Maxim Ósipov, del destierro al exilio

[ad_1] Tras la invasión total de Ucrania por parte de su país, en marzo de 2022, el cardiólogo y escritor Maxim Ósipov (Moscú,1963) huyó de Rusia. Se dirigió primero a Ereván y luego a Alemania. Antes había vivido durante largo tiempo en una especie de exilio interior en la ciudad de Tarusa, a 101 kilómetros de la capital. Tarusa está lo suficientemente alejada del Kremlin como para haber servido, bajo el dominio soviético, de lugar de acogida de exprisioneros políticos y desafectos al régimen, todos aquellos seres a quienes solo se les permitía vivir a esa distancia de Moscú, en pequeñas ciudades rurales. Allí podían proseguir con sus ocupaciones o profesiones anteriores, pero bajo el doloroso aislamiento, la discriminación y los recuerdos amargos de una experiencia vivida más f...
La niña de Rusia que sobrevivió al cerco nazi de Leningrado
Culture

La niña de Rusia que sobrevivió al cerco nazi de Leningrado

[ad_1] Erase una vez una niña que, un buen día de 1937, contempló desde un montículo cómo escuadrillas de aviones alemanes que volaban tan bajo que hasta podía leer los números de su matrícula y su insignia, una cruz negra, masacraban a lo lejos una pequeña ciudad llamada Guernika. Esa misma niña, pocos meses después, se embarcó junto a cientos de compañeros en dos buques, el vapor 'Habana' hasta Francia, y luego en el carbonero 'Sontay' hasta la Unión Soviética, para huir del irresistible avance de las tropas franquistas. Fue recibida como una heroína en un país que muchos de sus mayores le habían descrito como el paraíso en la Tierra, creció, se hizo una mujer y hasta se enamoró. La misma guerra que le había obligado a huir de su...
Ocho mutilados de la guerra de Ucrania baten el récord mundial de fuerza
Sports

Ocho mutilados de la guerra de Ucrania baten el récord mundial de fuerza

[ad_1] Un grupo de ocho deportistas ucranianos, que sufren alguna discapacidad a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania, batieron el pasado domingo el récord mundial de fuerza. Siete de ellos mutilados, con prótesis, que reflejan la dureza del frente. Esta prueba se llevó a cabo en el último día del Arnold Classic Europe, en la Caja Mágica de Madrid, evento que toma el nombre del actor, político y culturista Arnold Schwarzenegger. [ad_2] Source link