Search
Close this search box.

Tag: rodriguez

Mala Rodríguez: “La rabia ha sido un buen vehículo para que yo pudiera escribir. Y sigue siéndolo”
Culture

Mala Rodríguez: “La rabia ha sido un buen vehículo para que yo pudiera escribir. Y sigue siéndolo”

[ad_1] A las doce y media de la mañana, la entrevistada entra a la videollamada. La presentan como María, pero es la Mala Rodríguez (Jerez de la Frontera, 1979). "Muchos dicen que hasta yo he cambiado, pero yo diría que nadie es el mismo", canta en el tema Pagani, perteneciente a su último disco Un mundo raro (Universal, 2024). De esto versará la siguiente conversación, de un largo proceso de cuatro años para descubrirse a sí misma a través de un nuevo trabajo discográfico que le ha procurado una gira que abarcará, desde el 24 de agosto, quince fechas en Europa, Latinoamérica y Norteamérica. Mientras tanto, se acerca el vigésimo quinto aniversario de Lujo ibérico (Yo Gano, 2000), la primera entrega de estudio de Mala Rodríguez. Hoy, ella tiene un trato. El Dios con el que anda nunca se eq...
Susana Rodríguez, la ‘superwoman’ española, vuelve a bañarse de oro en París
Sports

Susana Rodríguez, la ‘superwoman’ española, vuelve a bañarse de oro en París

[ad_1] Lo hizo en Tokio por primera vez y este lunes, en París, Susana Rodríguez se exhibió para revalidar el oro en el triatlón de categoría PTVI1. De principio a fin, marcando su favoritismo desde el agua, encima de la bici y recorriendo el puente de Alejandro III, la gallega volvió a subir al olimpo del deporte.Al margen de sus éxitos deportivos, esta gallega fue distinguida y reconocida durante 2021 por su trabajo. Es médico residente en el hospital de Santiago de Compostela. En julio de ese año fue portada de la prestigiosa revista ‘Time’ debido a su lucha contra el Covid-19. En los inicios de la pandemia se situó en primera línea de batalla cuando aún se desconocía el alcance exacto de la enfermedad y los Juegos Paralímpicos no habían sido suspendidos. Rodríguez dejó claras sus prio...
Sergio Rodríguez anuncia su retirada: el ‘Chachismo ilustrado’ se acaba en el Real Madrid
Sports

Sergio Rodríguez anuncia su retirada: el ‘Chachismo ilustrado’ se acaba en el Real Madrid

[ad_1] Era el Real Madrid o nada. Y al final, el 'Chacho' Rodríguez ha decidido seguir el camino de su compañero Rudy Fernández. El base de La Laguna ha puesto fin a una carrera prolífica que cerró con el título de Liga el día que cumplió 38 años. Uno más para la lista de 27 trofeos con los que el 'Chachismo ilustrado' se despide a los 38 años de la práctica del baloncesto profesional. El colofón a una carrera de ensueño que confirma el cambio de era en el equipo que dirige Chus Mateo.No quiso decir nada hasta tenerlo seguro. Fue prudente, porque en el horizonte final asomaron opciones como la de volver a casa con el Lenovo Tenerife. Pero la barba del 'Chacho' solo lucirá a partir de ahora en la grada. A pesar de la "adición" declarada por ganar que seguro mantendrá fuera de las canchas.U...
De la Champions a la Eurocopa: la trayectoria de José Rodríguez, el analista español de balón parado convocado por Escocia
Sports

De la Champions a la Eurocopa: la trayectoria de José Rodríguez, el analista español de balón parado convocado por Escocia

[ad_1] El grancanario José Rodríguez tiene algo de ángel. Desde que emigró para hacer carrera como analista no ha parado de crecer. Primero vivió la experiencia de participar en la Champions League con el Midtjylland danés, luego dio el salto a la Premier, donde vivirá su cuarto curso en el Aston Villa, clasificado para la próxima edición de la Liga de Campeones, y ahora trabajará para Escocia en la Eurocopa que arranca el 14 de junioEl grancanario José Rodríguez ya está en Múnich para sumarse a la concentración de la selección de Escocia. Un paso más en la carrera de este analista de balón parado que trabaja desde hace tres temporadas en el Aston Villa, ahora bajo el mando de Unai Emery y que participará en la próxima edición de la Champions tras haber completado un curso excepcional en ...
Carlos Alcaraz y Susana Rodríguez reciben los Premios Nacionales del Deporte 2022
Sports

Carlos Alcaraz y Susana Rodríguez reciben los Premios Nacionales del Deporte 2022

[ad_1] El tenista Carlos Alcaraz y la triatleta paralímpica Susana Rodríguez recibieron este jueves en el Palacio de El Pardo (Madrid) las dos grandes distinciones de los Premios Nacionales del Deporte, que los reconocen como los mejores del año 2022.El rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría; y del presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, entregó la distinción al tenista murciano, que hace dos años alcanzó el primer puesto del ránking de la ATP y ganó los torneos de Río de Janeiro, Madrid y Miami, el Trofeo Conde de Godó y el Abierto de Estados Unidos. El número uno más joven de la historia del tenis masculino, que el año pasado sumó a su palmarés su primer Wimbledo...
Sergio Rodríguez y Poirier rescatan al Madrid en Lyon
Sports

Sergio Rodríguez y Poirier rescatan al Madrid en Lyon

[ad_1] La conexión entre Vincent Poirier (17 puntos y 7 rebotes) y Sergio Rodríguez, impulsores de un parcial de 0-16 al inicio del último cuarto, activó este jueves a un Real Madrid (76-77) que estuvo a punto de verse sorprendido por el colista de la Euroliga, el ASVEL Villeurbanne. El conjunto blanco, sostenido a ratos por Walter Tavares (16 puntos y 12 rebotes), fue a remolque hasta el final del tercer cuarto (57-51), y pareció sentenciar al inicio del último periodo, pero el equipo galo no bajó los brazos y empató a 48 segundos del final (74-74), aunque el líder acabó imponiendo su oficio. El Real Madri...
Carlos Alcaraz y Susana Rodríguez, Premios Nacionales del Deporte 2022
Sports

Carlos Alcaraz y Susana Rodríguez, Premios Nacionales del Deporte 2022

[ad_1] El tenista Carlos Alcaraz y la triatleta paralímpica Susana Rodríguez han sido galardonados con las principales categorías de los Premios Nacionales del Deporte, Premio Rey Felipe y Premio Reina Letizia, respectivamente, correspondientes al año 2022. El jurado, reunido este miércoles en la sede del Consejo Superior de Deportes, también premió al exjugador de balonmano Raúl Entrerríos, al equipo español de patinaje, al baloncestista Izan Almansa y al atleta Jordan Díaz, entre otros, tras recibir más de 120 propuestas. Carlos Alcaraz ascendió en 2022 al primer puesto del ránking de la ATP y ganó esa te...
Rodríguez Uribes, exministro de Cultura, será el nuevo presidente del CSD
Sports

Rodríguez Uribes, exministro de Cultura, será el nuevo presidente del CSD

[ad_1] No será una mujer. Y tampoco una persona con amplia experiencia en la gestión deportiva. José Manuel Rodríguez Uribes es el elegido por el Gobierno de Pedro Sánchez para asumir la presidencia del Consejo Superior de Deportes. Un nombramiento que se hará oficial en el Consejo de Ministros de este martes, como ha adelantado Iusport y han confirmado a El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica, fuentes del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte que dirige Pilar Alegría. Rodríguez Uribes fue nombrado embajador español ante la UNESCO, cargo que abandonó hace unos días después de que Miquel Iceta saliera del Gobierno y Sánchez le asignara esa nueva responsabilidad. El dirigente valenciano regresa a un cargo...
Luis Ybarra y José Luis Rodríguez Ojeda resaltan en la Feria del Libro la trascendencia de la poesía en el flamenco
Entertainment

Luis Ybarra y José Luis Rodríguez Ojeda resaltan en la Feria del Libro la trascendencia de la poesía en el flamenco

[ad_1] 'Poesía y flamenco' es el nombre del coloquio que la editorial Anantes ha organizado este viernes en la Feria del Libro de Sevilla. En esta charla presentada por Ismael Rojas han intervenido dos voces muy autorizadas: el director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra, y el poeta José Luis Rodríguez Ojeda. ABC ha hablado con ellos y han dejado sus impresiones sobre un tema que daría paso a muchos coloquios. Respecto a la gran importancia que tradicionalmente la poesía ha tenido para el flamenco, Luis Ybarra ha señalado que esto es así porque «se canta a lo que se pierde. Y porque cantando la pena, la pena se olvida, como escribió Machado. El cante es, ante todo, palabra, aunque haya letras del flamenco que incluso desafían el propio lenguaje: 'Dijo a la lengua el suspir...