Search
Close this search box.

Tag: redes sociales

Martita de Graná: “El papel de la mujer en comedia ha avanzado mucho, pero hay que seguir reivindicándolo”
Culture

Martita de Graná: “El papel de la mujer en comedia ha avanzado mucho, pero hay que seguir reivindicándolo”

[ad_1] Con un gran impacto en redes sociales y en el ámbito digital, Martita de Graná ha logrado en apenas cuatro años ser una referencia del humor patrio. En redes cuenta sus seguidores por millones, y sus giras, claro, se han convertido en multitudinarias (y en un seguro de vida para los programadores). De hecho, este fin de semana regresa a Murcia y no lo hace a ningún bareto o sala; tampoco a un teatro. Hoy y mañana -porque encima hará dos sesiones- se subirá a las tablas del Auditorio Víctor Villegas de la capital del Segura con ¡Martita sea!, su último espectáculo, y todo apunta a que se colgará el cartel de ‘No hay entradas’. Iba para profesora, llegó a ejercer. Y ahora tiene un millón de seguidores en Instagram, ...
Mabel Lozano, directora de cine: “Las redes sociales son la puerta de los proxenetas”
Culture

Mabel Lozano, directora de cine: “Las redes sociales son la puerta de los proxenetas”

[ad_1] Un viaje sensorial a través de diferentes audiovisuales que no superan, en la mayoría de casos, los 60 segundos. Vídeos que esconden un mensaje directo y claro. Y duro. Muy duro. Quien dirige el taller denominado ‘Ponte en su piel’ es Mabel Lozano, escritora, modelo, actriz, presentadora de televisión y desde hace unos años dedicada en cuerpo y alma a la transformación social mediante la denuncia de la explotación sexual de las mujeres a través de la prostitución y la trata de mujeres. Durante dos días, Lozano ha llegado con su mensaje a cerca de 600 alumnos de los institutos Santa Maria, Isidor Macabich, Quartó del Rei, Sa Blanca Dona y Balàfia, que han participado en el taller impartido en el Centro Cultural de Jesús, en ...
Muere el tuitero y escritor coruñés Miguel López, El Hematocrítico
Culture

Muere el tuitero y escritor coruñés Miguel López, El Hematocrítico

[ad_1] El escritor de libros infantiles y juveniles y profesor coruñés Miguel López, El Hematocrítico, ha fallecido este lunes por la tarde a consecuencia de un infarto, según confirmaron fuentes de su entorno. Tenía 47 años. El autor, que era muy activo en las redes sociales, se encontraba en su domicilio con su pareja, la escritora y abogada Ledicia Costas, en Navia (Vigo) cuando sufrió un infarto. Los intentos por reanimarlo no dieron resultado y falleció poco después. A la espera de conocerse la autopsia, la posible causa de la muerte es un infarto. Desde un dolor inmenso tengo que contaros que esta tarde ...
¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde
Health

¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde

[ad_1] Mover la pierna (o botarla, mejor dicho) de forma nerviosa y constante se ha convertido es un comportamiento cada vez más extendido y, a su vez, normalizado. Pero... ¿A qué se debe? Es una pregunta que no muchos de los afectados saben responder. Sin embargo, tanto la psicóloga Elena I. Daprá, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM) como Ana Isabel Abad, psicóloga en Capital Psicólogos, saben muy bien cuál es la causa fundamental: la ansiedad. Si nos fijamos, ya sea en la terraza de un bar, en la clase de un instituto o, incluso, en nuestro puesto de trabajo, podremos observar cómo hay una...
¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde
Health

¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde

[ad_1] Mover la pierna (o botarla, mejor dicho) de forma nerviosa y constante se ha convertido es un comportamiento cada vez más extendido y, a su vez, normalizado. Pero... ¿A qué se debe? Es una pregunta que no muchos de los afectados saben responder. Sin embargo, tanto la psicóloga Elena I. Daprá, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM) como Ana Isabel Abad, psicóloga en Capital Psicólogos, saben muy bien cuál es la causa fundamental: la ansiedad. Si nos fijamos, ya sea en la terraza de un bar, en la clase de un instituto o, incluso, en nuestro puesto de trabajo, podremos observar cómo hay una...
Paula Lema, árbitra insultada en Bembibre: “Si sirve para que las que vengan detrás no aguanten lo mismo, he logrado algo”
Sports

Paula Lema, árbitra insultada en Bembibre: “Si sirve para que las que vengan detrás no aguanten lo mismo, he logrado algo”

[ad_1] La árbitra coruñesa Paula Lema se vio sobresaltada ayer por la tarde cuando trascendió un vídeo en el que se apreciaba cómo aguantaba estoica los insultos machistas de un aficionado en un partido que dirigió en Bembibre el pasado fin de semana. Un seguidor le gritó expresiones como "¡Puta!" o "¡Vete a limpiar!". La colegiada insiste en que, aunque "se ha progresado" en este ámbito en los últimos años, es "habitual" este tipo de actitudes con "todo el colectivo arbitral", no solo a ella por ser mujer, en diferentes encuentros que tiene que dirigir. Que se focalicen en su persona por ese vídeo que se ha viralizado en redes sociales incide en actitudes machistas, que para ella "son un agravante", pero que al final forman parte de un problema más global. ...
¿Cuáles son las lesiones que se autoinflingen los adolescentes y por qué ahora empiezan antes?
Health

¿Cuáles son las lesiones que se autoinflingen los adolescentes y por qué ahora empiezan antes?

[ad_1] Cortes con tijeras, laceraciones con cuchillas, erosiones en la piel, golpes, quemaduras… Estas son las lesiones que se autoinfringen los adolescentes y que los especialistas en psicología y psiquiatría se encuentran en sus consultas con cada vez más frecuencia. Su importancia es tal que estos comportamientos están catalogados como un trastorno mental: trastorno de autolesión no suicida.  El psicólogo Luis Fernando López Martínez, coordinador general de ISNISS y coordinador técnico de ‘Hablemos del suicidio’ del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, explica a Guías de Salud que se trata de un ...
Blanca Suárez: «Viral es una delgada línea roja por la que hay que moverse»
Culture

Blanca Suárez: «Viral es una delgada línea roja por la que hay que moverse»

[ad_1] Blanca Suárez se atreve con todo. No hay género que se le resista. Su presencia en cualquier película es sinónimo de reclamo. En Me he hecho viral, su último proyecto, interpreta a Mabel, que podría ser ella misma o cualquier persona que usa las redes sociales diaramente. La protagonista se convierte en un meme después de que un vídeo vergonzoso sobre ella se publique, llevando su privacidad a ser un tema online.  Cuéntame un poco sobre la película, ¿crees que el guion te llegó en el momento oportuno? Lo de los momentos oportunos uno lo lee a posteriori. Igual esto es una reflexión un poco profunda, hay algo en el darse cuenta de los momentos oportunos en el ese mismo momento que no es del tod...
FOMO, así es el problema que pueden provocar las redes y que genera ansiedad social
Technology

FOMO, así es el problema que pueden provocar las redes y que genera ansiedad social

[ad_1] Las usamos para todo. Desde informarnos o buscar una receta hasta para recargar la tarjeta de transporte o pedir cita en el médico. Las redes sociales se han convertido en parte del día a día de la mayor parte de la población, especialmente en la más joven. Pero su uso compulsivo y abusivo puede llegar a afectar a la salud mental.  Las redes sociales son herramientas que pueden favorecer la socialización y el aprendizaje, pero resulta necesario ser consciente de los peligros que acarrean y buscar un uso equilibrado. Esto es especialmente importante entre los denominados nativos digitales, que han crecido rodeados de las nuevas tecnologías desde su nacimiento.  ...