Search
Close this search box.

Tag: psicología

Las urgencias por malestar emocional en jóvenes se duplican: ¿Qué ocurre y cómo frenarlo?
Health

Las urgencias por malestar emocional en jóvenes se duplican: ¿Qué ocurre y cómo frenarlo?

[ad_1] El 45,8% de los jóvenes de entre 16 y 24 años en España aseguran padecer malestar emocional. Con esta conclusión, extraída del informe #Rayadas, decenas de expertos se han reunido en la jornada ‘El reto de la salud mental en los jóvenes’, para debatir sobre un problema que es cada vez más patente. Como aseguró en la sesión la doctora Montserrat Graell Berna, jefa de servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús: “Desde 2020, las urgencias por malestar emocional se han duplicado en esta población. Y, desde entonces, las hospitalizaciones por tra...
Día del Soltero: ¿Y si me da miedo enamorarme? ¿Se puede superar la filofobia?
Health

Día del Soltero: ¿Y si me da miedo enamorarme? ¿Se puede superar la filofobia?

[ad_1] Este sábado, 11 de noviembre, se celebra el Día del Soltero. Es una fecha que surgió en China, pero que, actualmente, ya se ha extendido a otros muchos países del mundo. Aunque su objetivo principal es poner en valor el orgullo de estar soltero, se ha convertido en una fecha clave para el comercio online.  Los datos no engañan y el número de solteros aumenta año a año. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay más de 14 millones de solteros. Y más de la mitad son hombres. Las cifras también indican que 4,7 millones de ellos viven solos. ...
¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde
Health

¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde

[ad_1] Mover la pierna (o botarla, mejor dicho) de forma nerviosa y constante se ha convertido es un comportamiento cada vez más extendido y, a su vez, normalizado. Pero... ¿A qué se debe? Es una pregunta que no muchos de los afectados saben responder. Sin embargo, tanto la psicóloga Elena I. Daprá, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM) como Ana Isabel Abad, psicóloga en Capital Psicólogos, saben muy bien cuál es la causa fundamental: la ansiedad. Si nos fijamos, ya sea en la terraza de un bar, en la clase de un instituto o, incluso, en nuestro puesto de trabajo, podremos observar cómo hay una...
¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde
Health

¿Por qué movemos la pierna o las manos sin darnos cuenta? La psicóloga responde

[ad_1] Mover la pierna (o botarla, mejor dicho) de forma nerviosa y constante se ha convertido es un comportamiento cada vez más extendido y, a su vez, normalizado. Pero... ¿A qué se debe? Es una pregunta que no muchos de los afectados saben responder. Sin embargo, tanto la psicóloga Elena I. Daprá, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM) como Ana Isabel Abad, psicóloga en Capital Psicólogos, saben muy bien cuál es la causa fundamental: la ansiedad. Si nos fijamos, ya sea en la terraza de un bar, en la clase de un instituto o, incluso, en nuestro puesto de trabajo, podremos observar cómo hay una...
¿Qué es el luto, qué fases hay que pasar y cómo superar la pérdida de un ser querido?
Health

¿Qué es el luto, qué fases hay que pasar y cómo superar la pérdida de un ser querido?

[ad_1] Es cierto que la jornada de luto por excelencia es el 2 de noviembre, Día de Difuntos. Pero Todos los Santos es la festividad en la que se llenan los cementerios para recordar a los que tanto quisimos y ya no están. Lo que ocurre es que cuando hablamos del luto pensamos en un fallecimiento, y realmente no es así. En realidad, el luto, el duelo, es la forma de afrontar una pérdida del tipo que sea. Y psicológicamente también provoca un luto posterior: ...
Trastorno Afectivo Estacional: una afección clínica que no debemos confundir con melancolía invernal
Technology

Trastorno Afectivo Estacional: una afección clínica que no debemos confundir con melancolía invernal

[ad_1] El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es la versión otoñal de la todavía más famosa astenia primaveral. Porque la llegada del otoño y la cercanía del invierno, con esos días tan cortos, el frío y los días de lluvia también ejerce una profunda influencia en el bienestar emocional y mental.  Así, a medida que comienza a oscurecer más pronto y las noches se hacen más largas, con la llegada del frío, los días plomizos cerrados en lluvia, la sensación de salir de noche de trabajar y casi no ver el sol... muchas personas experimentan cambios significativos en su estado de ánimo y energía. Un fenómeno es conocido como Trastorno Afectivo Estacional (TAE). ...
Cambio de hora:  ¿Cómo superar el bajón que se produce cuando los días son más cortos?
Health

Cambio de hora: ¿Cómo superar el bajón que se produce cuando los días son más cortos?

[ad_1] Durante el otoño, es bastante habitual sentirme más cansado que de costumbre, triste e incluso irritado. Es lo que se conoce como astenia otoñal, razón por la que se disparan las ventas de vitaminas, jalea real o ginseng. Aunque no es nada grave, ya que no se considera una enfermedad, bien es cierto que durante los primeros días puede alterar nuestra rutina y la calidad de vida.  Demencia: A qué edad empieza, cuáles son los primeros síntomas y cómo prevenirla Si bien, como explica a ‘Guías de Salud’ el psicólogo Jorge Lareo ...
¿Cuáles son las lesiones que se autoinflingen los adolescentes y por qué ahora empiezan antes?
Health

¿Cuáles son las lesiones que se autoinflingen los adolescentes y por qué ahora empiezan antes?

[ad_1] Cortes con tijeras, laceraciones con cuchillas, erosiones en la piel, golpes, quemaduras… Estas son las lesiones que se autoinfringen los adolescentes y que los especialistas en psicología y psiquiatría se encuentran en sus consultas con cada vez más frecuencia. Su importancia es tal que estos comportamientos están catalogados como un trastorno mental: trastorno de autolesión no suicida.  El psicólogo Luis Fernando López Martínez, coordinador general de ISNISS y coordinador técnico de ‘Hablemos del suicidio’ del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, explica a Guías de Salud que se trata de un ...
¿Qué diferencia hay entre estar deprimido y estar bajo o decaído? Síntomas y consejos del psicólogo
Health

¿Qué diferencia hay entre estar deprimido y estar bajo o decaído? Síntomas y consejos del psicólogo

[ad_1] En demasiadas ocasiones confundimos estados de ánimo bajos o decaídos con un trastorno mental, la depresión, que según los cálculos de la OMS afecta a unos 121 millones de personas. Pero ¿Qué es realmente la depresión? Con la ayuda del Colegio Oficial de Psicología de Madrid vamos a aclarar conceptos sobre este trastorno mental y cómo se previene. Y, además, intentaremos desmontar algunos mitos generalizados sobre la depresión. ¿Qué es la depresión? ...