Search
Close this search box.

Tag: podología

¿Es posible que tengas un juanete? Los podólogos alertan sobre los errores más comunes a la hora de cuidarlos
Technology

¿Es posible que tengas un juanete? Los podólogos alertan sobre los errores más comunes a la hora de cuidarlos

[ad_1] El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha alertado de que cada vez es mayor el número de influencers que tanto en redes sociales como en programas de televisión dan recomendaciones para mejorar la salud de los pies "sin ningún tipo de base científica ni formación sanitaria en Podología, y esto puede suponer un riesgo"."Es muy importante que la población tenga en cuenta que cualquier información sobre la salud de los pies, tiene que venir dada por un profesional que haya cursado esos estudios sanitarios", ha afirmado la presidenta del ICOPCV, Pilar Nieto. Así, tal y como ha incidido Maite García, vicepresidenta del ICOPCV. "Recientemente hemos escuchado barbaridades a presentadoras de televisión en programas nacionales y a influencers con más d...
¿Por qué es tan frecuente y tan mala idea aplicar crema solar solo hasta el tobillo?
Technology

¿Por qué es tan frecuente y tan mala idea aplicar crema solar solo hasta el tobillo?

[ad_1] Los niveles de radiación ultravioleta (UV) continúan siendo muy altos, como corresponde a las fechas en las que estamos, y todos en mayor o menor medida tenemos claro los perjuicios que el sol tiene para nuestra salud si no estamos correctamente protegidos. Perjuicios que podemos sufrir en el momento pero que también tienen repercusión en el futuro, como por ejemplo: Quemaduras Lesiones oculares Envejecimiento cutáneo Manchas Cáncer de piel ¿Está protegiendo tus pies de la radiación solar? Pero afortunadamente la población está cada vez más sensibilizada y utiliza fotoprotectores específicos y con el correcto índice SPF en sus exposiciones al sol.Pero hay una parte que con toda probabilidad todos olvidamos proteger: los pies. ¿Por qué aplicamos crema solar solo hasta el tobill...
Qué es y cómo se evita la tiña podal, una de las afecciones más frecuentes en las piscinas
Technology

Qué es y cómo se evita la tiña podal, una de las afecciones más frecuentes en las piscinas

[ad_1] La piscina se convierte en lugar ideal de encuentro y ocio para aguantar las altas temperaturas. Hasta aquí todo bien. Pero los podólogos advierten que los hongos son también unos grandes "amantes" de estos entornos y aprovechan la desnudez de los pies para agarrarse a ellos.Según los datos que aporta el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha (COPCLM), el 15% de la población mundial sufre de hongos en los pies. La afección más común que producen es el pie de atleta llamada también tiña podal.La tiña podal es muy habitual en las piscinas / FreepikPara los podólogos manchegos, los hongos colonizan nuestros pies debido a varias razones: Usar de forma generalizada calzado deportivo o no adecuado. Usar calcetines hechos con materiales que no dejan que el pie transpire. R...
Adiós a las pies hinchados: diez consejos de los podólogos para evitar que se hinchen en verano
Technology

Adiós a las pies hinchados: diez consejos de los podólogos para evitar que se hinchen en verano

[ad_1] El calor puede convertirse en una auténtica tortura para aquellas personas a las que se les hinchan los pies, con las molestias que esto supone, como problemas para calzarse e incluso dolor. Esta hinchazón se produce, tal y como explican desde el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), porque las venas se dilatan con el calor y les resulta más difícil realizar su función de retornar la sangre al corazón.No todo el mundo sufre este problema, pero hay determinados grupos de población que son más proclives. “Las personas mayores, diabéticas y mujeres embarazadas son las que más padecen esta afección. También son muy propensas aquellas con profesiones que requieren una bipedestación o sedestación prolongada”, explica Jorge Escoto, podólogo y miembro de...
¿Por qué se deforman los pies? ¿qué son, cómo se curan y por qué me salen juanetes?
Health

¿Por qué se deforman los pies? ¿qué son, cómo se curan y por qué me salen juanetes?

[ad_1] El doctor Alberto Ginés, traumatólogo de la Clínica Corachan, explica que son los juanetes, la deformidad más frecuente, y por qué aparecen. Explica, entre otras cosas, que puede existir un componente genético y que puede aparecer también en pacientes con reúma o patología neurológica. Señala también qué tipo de calzado puede favorecer la aparición de juanetes. [ad_2] Source link
Cuatro enfermedades que puedes detectar tú mismo mirándote los pies
Health

Cuatro enfermedades que puedes detectar tú mismo mirándote los pies

[ad_1] Los pies, aunque apenas les prestemos atención, son una parte muy importante de nuestro cuerpo: soportan el peso y nos permiten andar, correr…Pero además, como advierten desde el Colegio Oficial de Podólogos de Castilla-La Mancha: "Nos pueden dar mucha información sobre el estado de salud general". A lo largo de los años, sufren cambios. Y no solo en la piel, ya que con la edad se vuelve más fina y por ende sensible, sino también en los huesos y articulaciones.Así, pueden aparecer los temidos juanetes o los molestos callos y durezas (engrosamiento de la piel por el exceso de fricción y de presión).Los pies, por tanto, son fundamentales para el bienestar y, sobre todo, para nuestra salud. Porque algunos problemas muy comunes, como dolores de espalda, cadera o rodilla, pueden tener ...
¿Las chanclas, tan buenas, cómodas y frescas para el verano, pueden tener contraindicaciones?
Health

¿Las chanclas, tan buenas, cómodas y frescas para el verano, pueden tener contraindicaciones?

[ad_1] Son cómodas, frescas, se quitan y se ponen con facilidad… Las chanclas son uno de los calzados más utilizados durante el verano. Pero según el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía (COPOAN), en algunas ocasiones la población abusa de su uso en exceso. Y es que como indican estos especialistas, usar chanclas a todas horas durante el verano puede producir fascitis plantar, es decir, inflamación en el tejido interno que tapiza la musculatura de la planta del pie y que produce un intenso dolor en el talón al caminar o estar de pie.  Hablamos de una lesión muy dolorosa incluso incapacitante, que puede agravarse en el caso de que el uso de chanclas se prolongue en el tiempo, llegando a provocar problemas en la alineación corporal y el bienestar general de las personas.Po...
La enfermedad que está detrás del exceso de sudoración en los pies y puede causar infecciones
Technology

La enfermedad que está detrás del exceso de sudoración en los pies y puede causar infecciones

[ad_1] Las altas temperaturas traen consigo un incremento de la sudoración. El problema se produce cuando el sudor que generamos es excesivo, especialmente si se produce en los pies.Porque más allá de los problemas de olor que esto puede conllevar, los especialistas del Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), la hiperhidrosis puede causar otras complicaciones para la salud, como la maceración de la piel de los pies y sobreinfección cutánea por bacterias (conocida como queratolisis punctata).Aunque detrás la hiperhidrosis no siempre está el calor o la realización de ejercicio físico. “Dicho aumento de sudoración suele deberse a una hiperactividad de las glándulas sudoríparas por una hiperestimulación nerviosa, motivada por situaciones que comportan tensió...
¿Qué es el doloroso ‘crack epidérmico’, tan habitual en estas fechas, y cómo se puede evitar?
Technology

¿Qué es el doloroso ‘crack epidérmico’, tan habitual en estas fechas, y cómo se puede evitar?

[ad_1] Con la llegada del calor son muchas personas que ven como aparecen unas grietas en la zona del talón que pican o molestan. Esto no es otra cosa que lo que los especialistas en podología denominan ‘crack epidérmico’, una lesión muy habitual durante los meses de verano especialmente entre las personas adultas, según explican desde el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV). A priori se trata de una patología que no reviste gravedad, salvo en el caso de las personas diabéticas, cuya enfermedad les hace más vulnerables a infecciones.En este sentido Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPV, que en el caso de estos pacientes “es muy importante evitar todos los factores que puedan predisponer a la aparición del crack epidérmico pues...