Search
Close this search box.

Tag: pintura

Arte contra estética
Culture

Arte contra estética

[ad_1] El pasado 13 de diciembre se cumplió el centenario del nacimiento en Barcelona del pintor Antoni Tàpies (1923-2012), figura destacada del informalismo europeo, introductor de esta corriente en España y precursor del arte conceptual catalán. En un suplemento cultural reciente, la actual directora de su Fundación en Barcelona, Imma Prieto, reclamaba nuevas miradas para reinterpretar su legado y sin duda es conveniente empezar a hacerlo desde una perspectiva distinta, aprovechando que el jurado de la Fundación Príncipe de Asturias, que le concedió el Premio de las Artes en 1990, le reconocía en su doble labor de "artista plástico y pensador estético", al tiempo que señalaba que "desde el surrealismo de sus primeros tiempos al informalismo matérico de su madurez ha proyectado ...
Más allá de las apariencias
Culture

Más allá de las apariencias

[ad_1] "Perderse en el bosque" es el título de la nueva exposición de Helena Toraño en la Galería Llamazares de Gijón. La pintora vuelve a su espacio artístico de referencia tras su muestra de 2020. En aquella ocasión, y con el poético título de "El soplo de los días", advertimos una línea de trabajo en la que el paisaje iba tomando importancia, y donde sus protagonistas, jóvenes desenfadadas, disfrutaban en jardines y amplias praderas junto al mar. En la serie que ahora nos ofrece se advierte una nueva mirada a la naturaleza, una actitud de tintes románticos que toma como referente el bosque, y que habla de su inmensidad y de los misterios que guarda. En el texto personal de la autora (que podemos encontrar en la página web de la...
Sobre pintura y poesía
Culture

Sobre pintura y poesía

[ad_1] "En el aire del agua" es el título de la nueva exposición que Guillermo Simón nos ofrece en la Galería Amaga en Avilés. Una selección de óleos sobre lienzo que tienen como referente el mar, gran protagonista de su producción, y que en esta ocasión se muestra potenciado por los efectos atmosféricos, por el aire y el viento. Etéreas fuerzas de la naturaleza que son poseedoras, como lo es la creación misma, de una energía que transforma el mundo y que, como recordaba el artista en el acto inaugural, introducen resonancias de ensoñación, poesía e incluso de espiritualidad. Ya pudimos comprobar el carácter inmersivo de sus propuestas en "El mar en la memoria", exposición de finales de 2022 en la Sala del Edificio Histórico de la...
Artistas andaluces protagonizan las exposiciones en salas y galerías de Sevilla
Entertainment

Artistas andaluces protagonizan las exposiciones en salas y galerías de Sevilla

[ad_1] La pintura es prácticamente la disciplina que con una apabullante unanimidad ha tomado protagonismo en las exposiciones que en la actualidad se presentan en las galerías y espacios de arte de la ciudad de Sevilla, muestras que en su mayoría están protagonizadas por artistas de distintas provincias andaluzas. En la Fundación Madariaga y hasta el 14 de noviembre se presenta una exposición de tres pintoras, Julia Carrillo de Mendoza, Miriam Jiménez y Zenaida Pablo-Romero, bajo un título que agrupa la obra de todas: 'Factor común'. El patio del antiguo pabellón del 29 hoy sede de la fundación, reúne las obras de estas pintoras que, aunque independientes, comparten un interés en la representación del color y la luminosidad característicos de Sevilla. Cada pintora tiene su estilo único y...
París se sumerge en la espiritualidad pictórica de Mark Rothko
Culture

París se sumerge en la espiritualidad pictórica de Mark Rothko

[ad_1] Una pintura inmensa, pero intimista. Un estilo aparentemente sencillo, pero profundo. El pintor estadounidense Mark Rothko (1903-1970) fue un artista de contrastes. La historia del arte lo ha consagrado como uno de los grandes maestros del expresionismo abstracto, junto con Jackson Pollock y Willem de Kooning. Pero a lo largo de su carrera desarrolló un lenguaje pictórico muy personal, inconfundible. Es una de las lecciones más evidentes de la amplia retrospectiva que la Fundación Louis Vuitton le dedica a Rothko.  Esta importante institución cultural privada, ubicada en el bosque de Boulogne (en el oeste de París), expone hasta principios de abril 115 cuadros de uno de los grandes artistas de la segunda mitad del siglo XX. ...
Museo Picasso Málaga: dos décadas del museo que nos movió a creer
Culture

Museo Picasso Málaga: dos décadas del museo que nos movió a creer

[ad_1] ¿Se acuerdan de la lucha por la Capitalidad Cultural Europea 2016? Sí, aquella en la que, en 2010, caímos sorpresivamente en primera ronda. Hoy, para bastantes (por ejemplo, el Observatorio Cultural de la Fundación Contemporánea), Málaga es la tercera ciudad europea "en calidad e innovación" de sus propuestas culturales. En realidad, muchos opinan que nuestra urbe se hizo con su propia capitalidad cultural hará el viernes justo 20 años, el 27 de octubre de 2003, con la inauguración del Museo Picasso Málaga. Toca celebrar, por tanto, la operación cultural más importante, ambiciosa y decisiva de Málaga (quizás de la autonomía, por qué no), la que instaló firmemente los cimientos (junto al Festival de Málaga) de ese lifting cultural con el que la ciudad se ha presentado, remo...
Otro Sorolla que se queda en Madrid
Culture

Otro Sorolla que se queda en Madrid

[ad_1] El Estado ha comprado por 361.000 euros (IVA incluido) el cuadro 'Trovador callejero'. Visita del músico de Joaquín Sorolla que salió a la venta el pasado martes en la casa de subastas Segre, de Madrid. Aunque no se ha confirmado el destino de esta pintura del artista valenciano, la propia subastadora ha confirmado que se quedará en la capital, probablemente en la Casa Museo Sorolla.  Será así el octavo lienzo de Sorolla que el Estado compra para la pinacoteca madrileña desde 2022. Para el Museo de Bellas Artes de València no ha comprado ninguno desde hace décadas. "Queríamos que esta pintura tan maravillosa fuera para València, pero no ha podido ser", aseguraron a Levante-EMV, del grupo Prensa Ibérica, los responsables de S...
Alemania recupera un cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial
Culture

Alemania recupera un cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

[ad_1] El museo de arte Alte Pinakothek de Múnich (Alemania) recuperará un cuadro robado en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial que ha reaparecido en Estados Unidos. Se trata de 'Paisaje de carácter italiano', del pintor austriaco Johann Franz Nepomuk Lauterer (1700-1733), que ha sido entregado en una ceremonia en el Consulado General de Alemania en Chicago, según un anuncio de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense. El cuadro, que desapareció de los fondos del museo durante la Segunda Guerra Mundial, reapareció hace unos años cerca de Chicago, entre las pertenencias de los descendientes de un soldado estadounidense. ...
Salen a la luz cinco Picassos del archivo personal del dibujante ‘Picarol’
Culture

Salen a la luz cinco Picassos del archivo personal del dibujante ‘Picarol’

[ad_1] El historiador del arte Albert Velasco ha sacado a la luz cinco obras atribuidas a Picasso y que pertenecieron al dibujante, caricaturista y galerista Josep Costa Ferrer ‘Picarol’ (Ibiza, 1876 - Palma, 1971), amigo personal del artista malagueño. Además, el investigador catalán ha tenido acceso a 160 cajas de documentos y fotografías que pertenecieron a quien fue el propietario de las Galerías Costa y fundador de Cala d'Or y asegura que es "sin duda, el archivo privado más importante que permite conocer el mercado del arte en el siglo XX". Las obras que ha dado a conocer Velasco en la reciente Jornada Mercat de l’Art, Col·leccionisme i Museus en Sitges son unos retratos en papel que corresponderían a la etapa catalana del ar...
Celso Román: «Yo en la pintura soy analógico»
Entertainment

Celso Román: «Yo en la pintura soy analógico»

[ad_1] El artista presenta sus nuevas obras en una muestra titulada 'Gesto, color y figura' en la galería Haurie de Sevilla Celso Román, el pintor ante una de sus obras en la galería Haurie de Sevilla abc Celso Román (Linares 1967) nunca quiso ser nada más que pintor, aunque los avatares de la vida le han llevado a enseñar su pasión, es decir al magisterio de la pintura que ejerce en Estepona. El pintor que estudió Bellas Artes en Sevilla, presenta ... Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de sesiones Sólo puedes tener tres s...