Anisakis: síntomas, cómo evitar un susto en verano y con qué pescados y mariscos hay más riesgo
[ad_1]
Verano y vacaciones suelen venir acompañados de un incremento del consumo de pescado y marisco. Porque pasar estos días en lugares de costa nos asegura acceder estos productos a un precio algo más asequible y, sobre todo, con una calidad excelente.Pero aunque el plan es tentador, hay que tener cuidado a la hora de consumir los productos de la mar, ya que pueden ir cargados de un parásito muy famoso y temido: el anisakis.
Se trata de un parásito con forma de gusano, de color blanco, de unos 3 cm de largo y menos de 1 mm de grosor.
Según explican desde la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), las larvas de estos parásitos se encuentran en el intestino y algunos órganos de la cavidad abdominal del pescado, aunque pueden encapsularse en la musculatura.
Y ¡cuidado!, no sólo...