Search
Close this search box.

Tag: Periodismo

Fernando Delgado, un resplandor canario
Culture

Fernando Delgado, un resplandor canario

[ad_1] Fernando Delgado, aquel hombre que también parecía un niño, hijo de una época difícil, en la que ser niño pobre era estar condenado a la nada o a la calle, en Tenerife y en cualquier sitio, ha muerto en Faura, Valencia, a los 76 años, después de una carrera brillante en los dos mundos que abrazó, el periodismo y la literatura.En este último rubro fue premiado con muchas distinciones (el premio Planeta entre ellos) y, en cuanto al periodismo, fue celebrado como columnista, potente, irónico, lleno de información y de inteligencia, y también como lo que quizá se le conoce mejor, sus trabajos como personalidad de la televisión, al frente de las emisiones de los fines de semana de la primera cadena de TVE.En este último caso, incorporó con enorme energía la presencia de los libros en el...
Muere a los 77 años el escritor y periodista Fernando Delgado
Culture

Muere a los 77 años el escritor y periodista Fernando Delgado

[ad_1] El escritor, periodista Fernando Delgado, exdiputado autonómico en la Comunidad Valenciana, ha fallecido esta tarde a los 77 años de edad tras una larga enfermedad. Nacido en Santa Cruz de Tenerife pero ha sido valenciano de adopción arraigado a la política y a la cultura de la comunidad. Fue diputado en las Corts por el PSPV entre 2015 y 2019 y presidió la Mesa de la cámara regional al ser el representante más mayor del hemiciclo, con un discurso de apertura de la legislatura que quedó en la memoria de muchos al ser una recopilación de referencias literarias y políticas y pedir a todos los miembros de la cámara que asumieran "la voz del pueblo".En 2023 presentó su renuncia como presidente del Patronato del Museo de Bellas Artes de València, al que accedió en 2021 a propuesta del e...
Robin Green, la periodista de ‘Rolling Stone’ que abrió el camino a las mujeres
Culture

Robin Green, la periodista de ‘Rolling Stone’ que abrió el camino a las mujeres

[ad_1] Cuando a finales de la década de 1960 Jann Wenner creó 'Rolling Stone' no había nada parecido en Estados Unidos. Por supuesto que existían revistas dedicadas a la música o cabeceras como 'Esquire', que estaba dando cabida a los temas y autores que conformarían el Nuevo Periodismo. Sin embargo, la propuesta de 'Rolling Stone' resultaba innovadora por su acierto en incluir temas musicales, políticos y una inmediatez de la que carecían sus competidoras porque, al ser quincenal, permitía acercarse a la actualidad más fácilmente que con las revistas mensuales. "Además, en los otros medios había que tener mucho cuidado con lo que se decía, mantener la objetividad. En 'Rolling Stone', los escritores podían decir lo que quisieran o ...
Las ‘Plegarias atendidas’ de Truman Capote: la novela nonata que sacudió a la jet-set neoyorquina
Culture

Las ‘Plegarias atendidas’ de Truman Capote: la novela nonata que sacudió a la jet-set neoyorquina

[ad_1] Nunca ha habido libro más esperado. 1966 fue un ‘annus mirabilis’ para Truman Capote. En enero firmó el contrato por la que iba a ser su novela definitiva, su obra mayor, ‘Plegarias atendidas’, en el que se comprometía a entregarla dos años más tarde. Prometía una obra de no ficción que retrataría el vacío existencial colocando como telón de fondo la exquisita fauna de las ‘socialités’ de los salones neoyorquinos que el autor conocía de primera mano. Iba a ser una especie de ‘En busca del tiempo perdido’ puesto al día y con su misma ambición literaria.   Pocos meses después apareció su obra maestra, ‘A sangre fría’, disparo de salida de lo que luego se conocería como Nuevo Periodismo, cuya recepción habría sido un éxito que ...
Iñaki Gabilondo y Jordi Évole: estos son los secretos de los reyes de la entrevista
Culture

Iñaki Gabilondo y Jordi Évole: estos son los secretos de los reyes de la entrevista

[ad_1] La primera vez que Jordi Évole tuvo delante a Josu Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', fue hace tres años en una cafetería de París. El periodista había conseguido hacerle llegar su interés por entrevistarle y aquel encuentro iba a servir para allanar el terreno. Nada más llegar, el antiguo militante de ETA le espetó: “Quiero que sepa que usted está en las antípodas de lo que yo considero buen periodismo”.  Aquella reunión –y en definitiva la entrevista- podría haber acabado ahí mismo, pero Évole optó por quebrarle la cintura al terrorista tirando de humor e ironía, que son sus armas habituales. “Bueno, pues hasta otra, ya nos veremos”, le respondió con una sonrisa haciendo ademán de marcharse. “Él aún llevaba una pulsera de vigi...
Juan Cruz, premio Patricio Estévanez de la Asociación de la Periodistas de Santa Cruz de Tenerife
Culture

Juan Cruz, premio Patricio Estévanez de la Asociación de la Periodistas de Santa Cruz de Tenerife

[ad_1] La junta directiva de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) acordó conceder, en su última reunión, el premio Patricio Estévanez al periodista y escritor tinerfeño Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz, 1948), en la actualidad adjunto a la presidencia del grupo editorial Prensa Ibérica. La distinción fue creada por la dirección de la APT con el fin de reconocer una destacada trayectoria profesional. Con anterioridad la recibieron los periodistas Ricardo Acirón, José Siverio Pérez, Eliseo Izquierdo, José Antonio Pardellas, Elfidio Alonso, Jorge Bethencourt, Juan Carlos Carballo y Daniel Cerdán. ...
‘El Papus’, la revista de humor que no sobrevivió al tardofranquismo
Culture

‘El Papus’, la revista de humor que no sobrevivió al tardofranquismo

[ad_1] "No creo que hoy fuera posible un semanario con tal mala baba como El Papus. Si bien revivimos un contexto de insatisfacción y desencanto con la clase política, no queda un ápice de la esperanza de cambio del tardofranquismo. La sociedad está extremadamente polarizada, vive en cámaras de eco y no es capaz de sumirse a la risa como catarsis social de las carencias de cada lado", reflexiona María Iranzo-Cabrera. Profesora de periodismo en la Universidad de Valencia, Iranzo-Cabrera acaba de publicar El Papus (1973-1987). Contrapoder informativo en la Transición española, un ensayo en el que analiza el contexto político en el que surgió esa cabecera y cuál fue su trayectoria hasta su desaparición definitiva en 1987 por dificulta...
Muere a los 65 años la directora y guionista de cine y televisión Patricia Ferreira
Culture

Muere a los 65 años la directora y guionista de cine y televisión Patricia Ferreira

[ad_1] La guionista y directora de cine y televisión Patricia Ferreira ha fallecido la madrugada de este miércoles a los 65 años en Madrid, según han informado a EFE fuentes de CIMA, la asociación de mujeres cineastas y medios audiovisuales, de la que era confundadora. Guionista y directora de cine y televisión, Ferreira (Madrid, 1958) fue la directora de películas como 'Sé quién eres' o 'El alquimista impaciente'. Licenciada en Ciencias de la Imagen y Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y tras comenzar su vida profesional en el periodismo cinematográfico, desarrolló una amplia carrera en te...
Muere el periodista y escritor Antonio Burgos
Culture

Muere el periodista y escritor Antonio Burgos

[ad_1] El periodista y escritor Antonio Burgos (Sevilla, 1943), Hijo Predilecto de Andalucía, ha fallecido este miércoles a los 80 años de edad tras permanecer ingresado por una complicación de una enfermedad respiratoria crónica. Burgos, al que la Junta de Andalucía iba a hacer entrega del premio a la Trayectoria Profesional en la 38ª edición de los Andalucía de Periodismo, es una de las figuras más relevantes del periodismo español en el último medio siglo. La noticia de su fallecimiento ha sido dada por ABC, su casa durante décadas. Licenciado en Filosofía y Letras y en Filología Románica, está considerado un maestro del articulismo, de lo que dan fe los numerosos y prestigiosos premios que jalonan su trayectoria, como el Marian...
Muere el periodista Miguel Ángel Gozalo, expresidente de EFE y exdirector de TVE
Culture

Muere el periodista Miguel Ángel Gozalo, expresidente de EFE y exdirector de TVE

[ad_1] El periodista Miguel Ángel Gozalo, expresidente de la Agencia EFE y exdirector de TVE, ha muerto este miércoles, según han informado fuentes familiares. Miguel Ángel Gozalo (Madrid, 16 de noviembre de 1938) dirigió EFE durante ocho años, en concreto desde mayo de 1996, cuando fue nombrado presidente y director general de EFE, hasta 2004, en que fue sustituido por Álex Grijelmo. Antes, en 1982 había sido nombrado director de TVE, después formó parte del Consejo de Administración de la Corporación, a propuesta del PP, y fue uno de los fundadores de la Academia de Televisión. EFE ...