Search
Close this search box.

Tag: Periodismo

FINAL EUROCOPA ESPAÑA | Así ha sido la Eurocopa, el análisis desde Berlín de los enviados especiales de Prensa Ibérica
Sports

FINAL EUROCOPA ESPAÑA | Así ha sido la Eurocopa, el análisis desde Berlín de los enviados especiales de Prensa Ibérica

[ad_1] 36 días desspués de aterrizar en Alemania la Eurocopa llega a su desenlace con al final entre España e Inglaterra. Los tres enviados especiales de Prensa Ibérica, Joan Doménech, de El Periódico de Cataluña, Jordi Gil, del Sport, y Fermín de la Calle, de El Periódico de España, analizan este mes en tierras alemanas en los que las deficiencias en las estructuras, la hospitalidad teutona, el movimiento masivo de aficiones y el fútbol han copado el día a día de todos. [ad_2] Source link
Artista de variedades
Culture

Artista de variedades

[ad_1] Hans Guttmann trabajó como apuntador de teatro veintidós años. Hasta que un día se cansó de ver lo mal que lo hacían los directores, salió de su escondrijo y le dijo al director de turno que se apartara, que se hacía cargo de la dirección. Guttmann creyó que, después de tantos años en la sombra, merecía una oportunidad.Esto sucedió en un teatro alemán de la Bucovina, actual Rumanía, y dio cuenta de ello nada más y nada menos que el gran Joseph Roth (1894-1939) un 1 de junio de 1922. Y lo hizo en una de sus numerosas colaboraciones en prensa que servían al autor de "La leyenda del Santo Bebedor" como precario medio de subsistencia. Roth se movió en una época en que prensa y literatura vivieron uno de sus momentos álgidos bajo el contexto imprescindible de los cafés (no hay más que a...
Rosa Montero: ‘Este país ha sido muy intenso, a veces me hubiera gustado aburrirme’
Culture

Rosa Montero: ‘Este país ha sido muy intenso, a veces me hubiera gustado aburrirme’

[ad_1] La periodista y escritora ha presentado este lunes en Zaragoza ‘Cuentos verdaderos’ (Alfaguara), una recopilación de sus crónicas y reportajes entre 1978 y 1988. A través de estos textos, Rosa Montero relata la época de la Transición española. Desde el juicio del Nani, la matanza de los abogados de Atocha y el intendo de golpe de estado del 23F hasta los estragos de la droga y el terrorismo. Desde 1976 escribe en ‘El País’ y ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo (1981) o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2022), entre otros galardones.-¿Cómo surgió la idea de recopilar sus crónicas y reportajes de 1978 a 1988 en ‘Cuentos verdaderos’?-Fue producto de la casualidad, como suele pasar. Hace como dos años, o algo más, me llamaron César Vallejo y Ángela G...
‘Rockdelux’ y un periodismo más lento y en papel
Culture

‘Rockdelux’ y un periodismo más lento y en papel

[ad_1] Hace cuatro años, en pleno túnel pandémico, nos hacíamos triste eco del cierre de ‘Rockdelux’, si bien la cabecera reflotó un semestre más tarde como web de pago, donde sigue (merced al apoyo financiero del Primavera Sound). Tanto o más significativo es su regreso a los quioscos en la Navidad de 2022 con dos números anuales, el que bascula alrededor de las listas de lo mejor de la añada que termina, y el que hace de pórtico del verano y de la temporada de festivales. En estos tiempos, lo meritorio, más si cabe que lanzar un número uno, es publicar el segundo, el tercero o ya no digamos el cuarto, como el que 'Rockdelux' ha puesto en circulación estos días. Un rotundo 'Especial verano 2024' que me hace pensar en los números estivales que lanzaba 'Vibraciones' (el precedente editoria...
Patrick Radden Keefe: ‘La verdad se ha convertido en algo muy frágil’
Culture

Patrick Radden Keefe: ‘La verdad se ha convertido en algo muy frágil’

[ad_1] Hace falta un talento especial para mantener la atención de un auditorio formado por casi 350 jóvenes de entre 15 y 17 años durante una hora y media. El estadounidense Patrick Radden Keefe tiene ese talento. Referente del periodismo de investigación contemporáneo, Radden ya había demostrado sobradamente con sus libros que sabe cómo contar una historia de manera prolija y rigurosa sin que el interés del lector decaiga en ningún momento. Pero hacer que un grupo tan numeroso de estudiantes de secundaria permanezcan enganchados a una larga conversación sobre “el periodismo y los confines de la verdad” parecía un desafío de naturaleza mayor. Pues bien, reto superado. Y con altísima nota, como prueban los sonoros y espontáneos aplausos que el hombre recibió al final del acto.Autor de obr...
Sara Gutiérrez, periodista: ‘Siempre pienso que no soy merecedora de lo que tengo’
Sports

Sara Gutiérrez, periodista: ‘Siempre pienso que no soy merecedora de lo que tengo’

[ad_1] Las que están contando la historia también forman parte de ellas. Sara Gutiérrez (Terrassa, 1994) lleva siempre pegado un micrófono, ya sea en un estadio de fútbol o entre las dunas durante del Dakar. La periodista de RTVE presenta su primer libro 'Campeonas: 23 mujeres que hicieron historia' (Planeta, 2024), en el que se aleja un poco de balón para fijarse en las protagonistas de una gesta que quedará para siempre en los libros. Ella estuvo en Australia y Nueva Zelanda cubriendo el Mundial, como en tantas otras ocasiones en partidos y finales, y su visión única de lo que es el vestuario de las campeonas del mundo dibuja un relato precioso y revelador de lo que hay detrás del éxito. También del suyo.-¿Por qué es necesario este libro?-Es importante para la gente que sigue la selecci...
Milena Jesenská, más que amiga y traductora de Kafka
Culture

Milena Jesenská, más que amiga y traductora de Kafka

[ad_1] Coincidiendo con el centenario de la muerte de Franz Kafka, la autora hispano-checa Monika Zgustova nos ofrece una biografía novelada de Milena Jesenská, conocida por las "Cartas a Milena" que el escritor praguense le escribió entre 1920 y 1923, reunidas en 1952 para su publicación. Zgustova inscribe a Milena a través de una voz narradora casi autobiográfica, enhebrando datos contrastados, motivaciones personales y pensamientos privados. Al principio, como autora implícita, Zgustova se interna en la niebla para rescatar a una mujer perdida en la historia que se presenta así: "Soy Milena de Praga –me dice en voz baja. Y cuenta su historia". Historia que Zgustova divide en cuatro grandes capítulos, cuyos títulos denotan los pasos fundamentales de Jesenská por la vida: "La extranjera"...
David Jiménez: ‘España está repitiendo los mismos errores que nos llevaron a la crisis’
Culture

David Jiménez: ‘España está repitiendo los mismos errores que nos llevaron a la crisis’

[ad_1] David Jiménez ha sido corresponsal en Asia durante dos décadas y ha trabajado como reportero en más de 30 países. Sus libros han sido traducidos a diez idiomas e incluyen el superventas 'El director', sus memorias sobre el año que dirigió El Mundo. Ahora, David presenta una nueva y trepidante novela titulada 'Días salvajes', que cuenta la historia del joven millonario Bosco Zabala, un conductor kamikaze que se lleva dos vidas por delante al provocar un accidente. El periodista y escritor vuelve a la ficción con esta historia vertiginosa que retrata las luces y las sombras de la España de inicios del siglo XXI, que desafía además a las élites con una narración desgarradora y muy humana. Hablamos con David Jiménez sobre su nueva publicación.¿Ha conocido a algún Bosco Zabala, el prota...
David Jiménez: ‘España está repitiendo los mismos errores que nos llevaron a la crisis’
Culture

David Jiménez: ‘España está repitiendo los mismos errores que nos llevaron a la crisis’

[ad_1] David Jiménez ha sido corresponsal en Asia durante dos décadas y ha trabajado como reportero en más de 30 países. Sus libros han sido traducidos a diez idiomas e incluyen el superventas 'El director', sus memorias sobre el año que dirigió El Mundo. Ahora, David presenta una nueva y trepidante novela titulada 'Días Salvajes', que cuenta la historia del joven millonario Bosco Zabala, un conductor kamikaze que se lleva dos vidas por delante al provocar un accidente. El periodista y escritor vuelve a la ficción con esta historia vertiginosa que retrata las luces y las sombras de la España de inicios del siglo XXI, que desafía además a las élites con una narración desgarradora y muy humana. Hablamos con David Jiménez sobre su nueva publicación.¿Ha conocido a algún Bosco Zabala, el prota...
Alba Muñoz, reportera y escritora: ‘Ir por el mundo sin miedo, lo que se tacha de kamikaze en las mujeres, es simplemente ser libre’
Culture

Alba Muñoz, reportera y escritora: ‘Ir por el mundo sin miedo, lo que se tacha de kamikaze en las mujeres, es simplemente ser libre’

[ad_1] Cuando Alba Muñoz terminó de estudiar Periodismo, se enfrentó a la incertidumbre del futuro laboral en un sector grisáceo. En pleno 2008, las ofertas de trabajo escaseaban en los medios y había más reporteros intrépidos en las películas de ficción que en las redacciones, donde la palabra presupuestos se pronunciaba más que investigación. Ante la perspectiva de la desilusión, decidió apuntarse a la expedición a Bosnia-Herzegovina que la academia Reporter Academy anunciaba en un cartel colgado en la pared exterior de la cafetería (el mejor lugar para captar adeptos en una facultad de Ciencias de la Información). Su madre financió ese primer paso hacia su idea de lo que era la profesión, mientras que su padre fue el encargado de nutrirla de posibles temores. Quizá la única ventaja de ...