Search
Close this search box.

Tag: películas

Daniel Sánchez Arévalo: “Mi mayor sueño sería que tras ver la película la gente se quiera apuntar a una rondalla”
Culture

Daniel Sánchez Arévalo: “Mi mayor sueño sería que tras ver la película la gente se quiera apuntar a una rondalla”

[ad_1] Qué historias pueden llegar a inspirar una película? Para el cineasta Daniel Sánchez Arévalo, al frente de trabajos como Azul oscurocasinegro, Primos o Las de la última fila, aquellas “que me ericen la piel” . Y esto fue lo que sintió cuando por primera vez el productor ejecutivo de Bambú Producciones, Ramón Campos, le mostró el vídeo de la actuación de la rondalla Santa Eulalia de Mos versionando a pie de calle el tema Thunderstruck de AC/DC. Meses después, esta sensación se ha convertido en la sinopsis de su nuevo largometraje: Rondallas, cuyo guión ya está prácticamente terminado y para el que se ha empapado por semanas de la cultura que rodea a estas bandas. Tanto es así que acudió a los ensayos de la formación, buscó localizaciones en Vigo y su área para el rodaje e i...
10 películas de estreno en plataforma que no te puedes perder en enero
Culture

10 películas de estreno en plataforma que no te puedes perder en enero

[ad_1] El inicio de año se presenta variado en las plataformas. Hay propuestas para todos los gustos, desde entretenimientos de acción como 'LIFT: Un robo de primera clase', con Úrsula Corberó y Kevin Hart atracando un avión en pleno vuelo, hasta propuestas de ciencia ficción de distinta naturaleza: la intimista (y esperada) 'Intruso (Foe)', con pareja protagonista estelar (Saoirse Ronan y Paul Mescal), y la social y reivindicativa 'La cocina', debut en la dirección del actor Daniel Kaluuya. Lo nuevo del inclasificable Quentin Dupieux ('Yannick') y el premiado documental '20 días en Mariupol', sobre la invasión rusa de Ucrania, son otras de las propuestas que llegan este enero. 1. 'Intruso (Foe)', de Garth Davis (Amazon Prime: 5 de enero) ...
Michael Fassbender y Aki Kaurismäki, lo más destacado en el cine esta semana
Culture

Michael Fassbender y Aki Kaurismäki, lo más destacado en el cine esta semana

[ad_1] Michael Fassbender se mete a entrenador de fútbol en la peculiar 'El peor equipo del mundo' y el finlandés Aki Kaurismaki vuelve con 'Fallen Leaves', una deliciosa historia de amor. Son las dos propuestas más interesantes de los estrenos de cine de la última semana del año, que trae pocas novedades. El peor equipo del mundo, Fassbender y Tiaka Waititi El realizador Taika Waititi, responsable de títulos como 'Thor: Love and Thunder' o 'Jojo Rabbit', vuelve a camb...
La novela “Esperando al diluvio”, de Dolores Redondo, tendrá adaptación audiovisual
Culture

La novela “Esperando al diluvio”, de Dolores Redondo, tendrá adaptación audiovisual

[ad_1] Zebra Producciones, perteneciente al grupo iZen, ha firmado de un acuerdo con la escritora Dolores Redondo para producir y adaptar su última novela, "Esperando al diluvio", según ha informado este miércoles la editorial Destino. La obra, con más 350.000 ejemplares vendidos un año después de su publicación, lleva al lector a conocer a un asesino, que entre los años 1968 y 1969 la prensa bautizó como John Biblia y que mató a tres mujeres en Glasgow. En la novela, Redondo presenta al investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington, quien logra llegar hasta John Biblia, a principios de los años oc...
Aniversario de dos clásicos navideños imbatibles: ‘Love Actually’ y ‘Elf’ cumplen (aunque no te lo creas) 20 años
Culture

Aniversario de dos clásicos navideños imbatibles: ‘Love Actually’ y ‘Elf’ cumplen (aunque no te lo creas) 20 años

[ad_1] Existe el tópico de que (casi) todas las películas navideñas tienen la misma fórmula, y que solo hay que seguirla para hacer una, como mínimo, eficaz. Sin embargo, hay al menos dos razones que tumban ese argumento. Una es que pasa el tiempo y las listas de clásicos navideños no son muy distintas de las de, pongamos, hace diez años… por mucho que Hallmark y Netflix pinten de rojo y verde sus catálogos. La otra es la prevalencia como clásicos navideños imbatibles de dos películas que cumplen 20 años: 'Love Actually' y 'Elf'. Esta última se estrenó en España un 12 de diciembre de ya hace dos décadas. ¿Es posible juntar dos películas tan distintas por más motivos que ese 20 cumpleaños compartido? Claro. A simple vista se parecen...
Dentro del volcán: diez películas para los fans de la lava
Culture

Dentro del volcán: diez películas para los fans de la lava

[ad_1] El interés cinematográfico por las erupciones volcánicas y los ríos de lava, en clave documental o filmes de ficción, comienza ya en tiempos del cine mudo, con cortos y largos sobre el Vesubio y otras catástrofes similares. Pese a su carácter destructivo, como demuestra la actual erupción cerca de la ciudad islandesa de Grindavik, el volcán, y la tarea de los vulcanólogos y expertos sísmicos, genera una fascinación fílmica que ha dado pie a películas muy interesantes o espectaculares, de carácter científico, aventurero, melodramático o apocalíptico. Repasamos 10 de ellas. ‘Los últimos días de Pompeya’ (Ernest B. Schoedsack, 1936) ...
Los Premios Forqué encumbran a ‘20.000 especies de abejas’ y ‘La Mesías’
Culture

Los Premios Forqué encumbran a ‘20.000 especies de abejas’ y ‘La Mesías’

[ad_1] '20.000 especies de abejas' y 'La Mesías' han sido las producciones premiadas como Mejor película y Mejor serie, respectivamente, y han sido las triunfadoras de la 29ª edición de los Premios Forqué, que han rendido un emotivo homenaje a Concha Velasco, recientemente fallecida el pasado 2 de diciembre, en el centenario del nacimiento de José María Forqué. La gala, celebrada en el Palacio Municipal de IFEMA de Madrid , ha sido presentada por los actores Pablo Chiapella y Macarena Gómez, quienes han reivindicado la comedia del cine español, recordando a figuras como Lina Morgan, Gracita Morales o José Luis López Vázquez. ...
Sobrevivir en los Andes con un pacto de amor (y carne humana): “El mundo nos abandonó, y construimos una comunidad solidaria”
Culture

Sobrevivir en los Andes con un pacto de amor (y carne humana): “El mundo nos abandonó, y construimos una comunidad solidaria”

[ad_1] "Si me estrellara en un avión mañana, empezaría a comer carne humana al día siguiente", afirma rotundo Gustavo Zerbino, uruguayo septuagenario, empresario farmacéutico y superviviente del desastre aéreo igual de conocido como la “tragedia de los Andes” que como el “milagro de los Andes”. El 13 de octubre de 1972, un avión reservado por los jugadores del club de rugby Old Christians -Zerbino era uno de ellos- para viajar junto a amigos y familiares entre Montevideo y Santiago de Chile se estrelló accidentalmente contra un glaciar en la cordillera andina. Viajaban a bordo 45 personas, de las que 12 murieron a causa de la colisión; en el momento del rescate, 72 días después, quedaban vivas 16. La nueva película de J.A. Bayona, ...
Ulrich Seidl: “Mis películas ven donde mucha gente no quiere mirar”
Culture

Ulrich Seidl: “Mis películas ven donde mucha gente no quiere mirar”

[ad_1] "No hago películas en las que diga 'quiero provocar'. Simplemente hago películas que son recibidas por algunos espectadores como una provocación. Si se perciben de esa forma es porque muchas de mis películas ven donde mucha gente no quiere mirar. Si alguien se siente molesto cuando ruedo en un geriátrico, es él quien tiene el problema, por lo que es él quien tiene que solucionarlo. Por lo que a mí respecta, me limito a ser el que lleva el mensaje desagradable y el que luego recibe las críticas por ello", explica Ulrich Seidl. Una las películas más polémicas del realizador austriaco fue 'Amor', una de las partes de la trilogía 'Paraíso', en la que Seidl abordaba el turismo sexual. Sin embargo, en lugar de centrarse en el que ...
Blanca Portillo se mete en la piel de Santa Teresa, la monja mística que fundó las Carmelitas Descalzas: “Lo interesante son sus dudas”
Culture

Blanca Portillo se mete en la piel de Santa Teresa, la monja mística que fundó las Carmelitas Descalzas: “Lo interesante son sus dudas”

[ad_1] Blanca Portillo interpreta en ‘Teresa’, de Paula Ortiz, a Teresa de Ávila/Santa Teresa de Jesús, monja, mística, escritora y fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas en 1562 y, posteriormente, con San Juan de la Cruz, creadora de la rama de los Carmelitas Descalzos. Sobre San Juan de la Cruz realizó Carlos Saura una interesante película, ‘La noche oscura’ (1989), interpretada por Juan Diego. De Santa Teresa había tratado un filme mundo, ‘Escenas de la vida de Santa Teresa’ (1926); una acartonada reconstrucción interpretada por Aurora Bautista y realizada por Juan de Orduña, ‘Teresa de Jesús’ (1961); dos series de televisión de Pedro Amalio López y Josefina Molina, esta última con Concha Velasco, y una díscola aproximación firmada por Ray Loriga y con Paz Vega en e...