Search
Close this search box.

Tag: películas

Sigrid Nunez, la escritora en la que Almodóvar se ha basado para su último film
Culture

Sigrid Nunez, la escritora en la que Almodóvar se ha basado para su último film

[ad_1] La habitación de al lado es la última película de Almodóvar, y, con la publicación de su cartel a principios de agosto, se reveló un dato que no se conocía hasta el momento: está basada en una novela de la neoyorquina Sigrid Nunez. No es la primera vez que el director basa uno de sus títulos en una obra literaria: La piel que habito (2011), por ejemplo, recupera el argumento de Tarántula, de Thierry Jonquet. Carne trémula (1997) está inspirada en la novela homónima de Ruth Rendell. Lo que sí es primicia es la decisión de rodar la cinta íntegramente en inglés, algo que ha llevado a cabo entre Madrid y Nueva York. Gracias a ella, será la tercera vez que el cineasta compita por el León de Oro en Venecia, donde este lunes se estrena la película, que llegará a las salas españolas el 18 ...
Jonás Trueba, director de cine: “Vamos mucho al usar y tirar, incluso en las relaciones de pareja”
Culture

Jonás Trueba, director de cine: “Vamos mucho al usar y tirar, incluso en las relaciones de pareja”

[ad_1] ¿Y si se celebrasen las separaciones y no las uniones? Con esta premisa, y otras virtudes, “Volveréis”, el octavo largometraje de Jonás Trueba, fue elegida mejor película europea en la Quincena de los Realizadores de Cannes. La comedia ya puede verse en las pantallas gallegas y este fin de semana su director visitará la comunidad para apadrinarla: el viernes en Ferrol (Cine Dúplex), el sábado en Santiago (NUMAX), con la charla “Seguimos siendo principiantes”, y el domingo en A Coruña (Cine Cantones).Siempre tiene títulos muy contundentes. Esta vez, “Volveréis”.Para mí son muy importantes. Necesito tener el título antes que nada y que resuene en mi cabeza mientras empiezo a pensar la película y escribo el guion. Es como una guía y debe resultar estimulante y que me apetezca llenarlo...
Diez películas que se estrenan este septiembre en plataformas
Culture

Diez películas que se estrenan este septiembre en plataformas

[ad_1] La lista de títulos que aquí destacamos entre todos los que este mes llegan a las plataformas de ‘streaming’ incluye ciencia-ficción concebida a modo de crítica a nuestra obsesión por la imagen, reflexiones sobre el amor familiar y la muerte, comedias criminales, sátiras políticas, documentales aclamados sobre la guerra en Ucrania y, ojo, la primera película que George Clooney y Brad Pitt protagonizan juntos en 16 años.'Miller's Girl' (Movistar+, 4 de septiembre)Sobre el papel, es la historia de una joven de 18 años con un talento excepcional para la escritura (Jenna Ortega), se ve inmersa en un enigmático juego de seducción intelectual cuando su profesor, el señor Miller (Martin Freeman), le asigna un proyecto. Se basa en el mismo arquetipo narrativo que otros thrillers como ‘Jueg...
Crítica de ‘Silver haze’: El fuego y las cicatrices
Culture

Crítica de ‘Silver haze’: El fuego y las cicatrices

[ad_1] Sacha Polak es la directora de 'Silver haze' La protagonista de ‘Silver haze’ le dice a una de sus amigas que solo desea conocer a un tío normal que compre ropa en tiendas normales. Pero su vida es compleja, y termina enamorándose de una chica a la que ha conocido en el hospital. La joven ha intentado suicidarse. La protagonista es enfermera. Y enfermera, y no actriz, es Vicky Knight. Las películas de corte autobiográfico tienden a hablar de sus directores. ‘Silver haze’ es un filme autobiográfico, pero habla de las experiencias de su intérprete, quien siendo niña padeció graves quemaduras durante un incendio ...
Crítica de ‘El mayordomo inglés’: el peso de Malkovich y Fanny Ardant
Culture

Crítica de ‘El mayordomo inglés’: el peso de Malkovich y Fanny Ardant

[ad_1] John Malkovich y Fanny Ardant, en 'El mayordomo inglés' EFE Hay películas que valen lo que valen sus intérpretes. Esta es una de ellas. El director es un literato francés de éxito, Gilles Legardinier, que debuta tras la cámara adaptando una de sus novelas. Su mejor elección fue la de pensar en John Malkovich y Fanny Ardant para encarar a los dos personajes principales. Malkovich, expresándose en francés de la misma forma pausada en la que habla en su lengua original, es un empresario británico que acaba de perder al amor de su vida y decide romper con todo para viajar a la vieja villa franc...
Crítica de ‘The sweet east’: Lillian en el país de las maravillas
Culture

Crítica de ‘The sweet east’: Lillian en el país de las maravillas

[ad_1] 'The sweet east'Dirección: Sean Price WilliamsIntérpretes: Talia Ryder, Simon Rex, Rish, Shah, Ayo EdebiriAño: 2023Estreno: 14 de agosto de 2024★★★★El currículo de Sean Price Williams como fotógrafo en el cine independiente quita el hipo: ha trabajado con Abel Ferrara, Sean Baker, Michael Almereyda y los hermanos Ben y Joshua Safdie. En su primer largometraje como director en solitario, ‘The sweet east’, remodela la singladura de la Alicia de Lewis Carroll: haciéndola atravesar un espejo figurado, la lanza a bocajarro a las derivas de un país roto, Estados Unidos, y la enfrenta con todo tipo de personajes: un grupo de acción directa, un supremacista blanco, una pareja de realizadores afroamericanos, una engreída estrella cinematográfica blanca, un grupo yihadista que escucha música...
De ‘Alien: Romulus’ a ‘Buffalo Kids’, terror y animación en la cartelera veraniega
Culture

De ‘Alien: Romulus’ a ‘Buffalo Kids’, terror y animación en la cartelera veraniega

[ad_1] Uno de los estrenos más esperados del verano, 'Alien: Romulus', dirigida por el uruguayo Fede Álvarez, llega esta semana a la cartelera, junto a la cinta de animación familiar 'Buffalo Kids' o la extravagante 'The Sweat East', un viaje alucinado por los Estados Unidos de hoy.Fede Álvarez, un uruguayo al frente de 'Alien' El director uruguayo Fede Álvarez suma su nombre a una lista encabezada por Ridley Scott y en la que también figuran David Fincher o James Cameron al ponerse detrás de las cámaras de una de las sagas más aplaudidas del terror.Protagonizada por Cailee Spaeny, 'Alien: Romulus' sitúa su trama entre la primera 'Alien' y la segunda 'Aliens' y sigue la historia de una joven que se une a un grupo para secuestrar una nave espacial abandonada en la que se enfrentarán a los ...
Lauren Bacall, siete películas para recordar a la diva del Hollywood dorado
Culture

Lauren Bacall, siete películas para recordar a la diva del Hollywood dorado

[ad_1] ‘Dogville’ (2003)En esta cinta de Lars von Trier, Grace llega al remoto pueblo de Dogville huyendo de una banda de gangsters. Persuadidos por Tom, portavoz de la comunidad, los vecinos harán lo posible por ocultarla. Bacall interpreta a Ma Ginger, que será el primer personaje en ofrecerle trabajo a Grace para normalizar su situación. [ad_2] Source link
Cate Blanchett con ‘Borderlands’ y Blake Lively se pone romántica en ‘Romper el círculo, en los estrenos de la semana
Culture

Cate Blanchett con ‘Borderlands’ y Blake Lively se pone romántica en ‘Romper el círculo, en los estrenos de la semana

[ad_1] Cate Blanchett como estrella de la adaptación del videojuego 'Borderlands' dirigida por Eli Roth encabeza los estrenos en la cartelera del segundo fin de semana de agosto, en la que abundan comedias como 'Romper el círculo', con Blake Lively o la comedia 'Cuerpo escombro', con Dani Rovira.Cate Blanchett se lia a tiros en 'Borderlands' Dirigida por Eli Roth, especializado en cine de terror ('Cabin Fever' o 'Hostel'), 'Borderlands' combina comedia, acción y aventura espacial, con monstruos, amenazas apocalípticas, paisajes polvorientos y humor gamberro.Cate Blanchett da vida a Lilith, una cazatesoros que regresa a su planeta natal, Pandora, con la misión de encontrar a la hija desaparecida de Atlas (Edgar Ramírez), presidente de una corporación todopoderosa y rodeada de una pandilla ...
‘Longlegs’, la película más aterradora del año: asesinatos, verdades incómodas y un perturbador Nicolas Cage
Culture

‘Longlegs’, la película más aterradora del año: asesinatos, verdades incómodas y un perturbador Nicolas Cage

[ad_1] Si usted es amante del cine de terror, seguro que a estas alturas ya ha oído hablar de ‘Longlegs’; y, si no ha oído hablar de ella, probablemente no sea tan amante del cine de terror después de todo. Bastante antes de estrenarse en los cines estadounidenses hace unas semanas -a España llega este viernes-, la nueva película ya había sido declarada oficiosamente "la más aterradora de 2024", gracias a la impecable estrategia seguida por los encargados de promocionarla y a la publicación previa de un buen puñado de críticas abrumadoramente positivas, que destacaban tanto su capacidad para estrangular al espectador con la atmósfera de amenaza que exuda como la perturbadora interpretación que Nicolas Cage ofrece en ella. Por eso, promete significar el punto de inflexión entre un antes y ...