Search
Close this search box.

Tag: otorrinolaringología

Otitis del nadador: qué es, cómo prevenir y cómo tratar uno de los peores dolores del verano
Technology

Otitis del nadador: qué es, cómo prevenir y cómo tratar uno de los peores dolores del verano

[ad_1] La mejor forma de aliviar las altas temperaturas es zambullirse en el agua. Las piscinas y las playas nos ayudan a sobrellevar el calor y son la mejor alternativa de ocio para estas fechas.Pero seamos prudentes, porque según advierte la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC): «Los chapuzones, unidos al calor, incrementan el riesgo de otitis externa (otitis de nadador) como consecuencia de la humedad». Todos podemos sufrir una otitis externa, pero son las personas que sudan mucho y los que pasan más tiempo en el agua, los más vulnerables a padecerla.En especial los niños, porque, como afirma el doctor Manuel Manrique, director del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universitaria de Navarra y expresidente de la Comisión de ...
Diez trucos sencillos para sacar el agua del oído y evitar esta sensación en verano
Health

Diez trucos sencillos para sacar el agua del oído y evitar esta sensación en verano

[ad_1] El agua que después de un buen baño se queda dentro de nuestro oído y se niega a salir es una de las típicas molestias del verano, en playas y piscinas, y hasta puede acabar afectando a la saludUna situación muy incómoda y desagradable que probablemente nos ponga a dar saltitos en la arena, no siempre con éxito, y que además puede ser nociva para de nuestros oídos, llegando a producir otitis.El agua que se mete en el oído y no sale es una de las "torturas" del verano / Foto de Tasscha Lico en UnsplashEl agua que no sale provoca ruidos, molestias constantes...A veces conseguir que salga el agua del oído es una tarea muy fácil, y se consigue con sólo voltear la cabeza, pero otras veces parece que se atasca y acaba produciendo: Incómodos ruidos internos Pequeñas pérdidas de audició...
Tapones en las orejas en verano: causas, cómo evitarlos y por qué hay que tener cuidado con los bastoncillos
Health

Tapones en las orejas en verano: causas, cómo evitarlos y por qué hay que tener cuidado con los bastoncillos

[ad_1] La sensación de no oír bien, de taponamiento o acorchamiento del oído, pueden indicar la presencia de tapones de cerumen. Según explica la doctora Maria Casasayas, especialista en otorrinolaringología de Clínica Corachan, los tapones “no siempre aparecen en ambos oídos, es algo que puede darse solo en uno de ellos”.Las infecciones de oído, el catarro de vías respiratorias altas o la patología inflamatoria nasosinusal son algunas de las causas que pueden propiciar la sensación de taponamiento ótico aparte de los tapones. La mayoría de tapones son de cerumen, aunque a veces puede haber pieles o descamación también como componentes del tapón.La cera es un material que segregan las glándulas ceruminosas del conducto auditivo externo con la intención de protegerlo de agentes externos. S...
Barotraumatismo: así es el problema en los oídos que seguro te ocurrirá este verano
Technology

Barotraumatismo: así es el problema en los oídos que seguro te ocurrirá este verano

[ad_1] Pérdida momentánea de audición, taponamiento o lesiones en el oído son unas de las sensaciones más típicas del verano, y es muy rara la persona que no ha sufrido nunca alguno de estos síntomas que componen el barotraumatismo.Porque son sensaciones que notaremos casi seguro: En un avión Buceando Viajando por una carretera de montaña a gran altitud. Su nombre científico es barotrauma, ya que viene provocado por cambios barométricos, es decir, de la presión del aire o del agua.Barotraumatismo, dolencia típica del despegue y el aterrizaje ¿Qué es exactamente un barotraumatismo?El barotraumatismo es una patología originada por los cambios bruscos de presión, ya sea en el aire o en el agua, que ocasiona el taponamiento de los oídos.¿Los dos principales culpables? Los indispensables en...
Tapones en las orejas en verano: causas, cómo evitarlos y por qué hay que tener cuidado con los bastoncillos
Health

Tapones en las orejas: causas, cómo evitarlos y por qué hay que tener cuidado con los bastoncillos

[ad_1] La sensación de no oír bien, de taponamiento o acorchamiento del oído, pueden indicar la presencia de tapones de cerumen. Según explica la doctora Maria Casasayas, especialista en otorrinolaringología de Clínica Corachan, los tapones “no siempre aparecen en ambos oídos, es algo que puede darse solo en uno de ellos”.Las infecciones de oído, el catarro de vías respiratorias altas o la patología inflamatoria nasosinusal son algunas de las causas que pueden propiciar la sensación de taponamiento ótico aparte de los tapones. La mayoría de tapones son de cerumen, aunque a veces puede haber pieles o descamación también como componentes del tapón.La cera es un material que segregan las glándulas ceruminosas del conducto auditivo externo con la intención de protegerlo de agentes externos. S...
Jugar a videojuegos puede afectar seriamente a nuestros oídos y provocar pérdida de audición
Health

Jugar a videojuegos puede afectar seriamente a nuestros oídos y provocar pérdida de audición

[ad_1] Dentro del mundo de los dispositivos móviles destacan las consolas de videojuegos. Un entretenimiento que hace las delicias tanto de niños como de mayores. Pero como con todo, abusar de ellos puede conllevar problemas para la salud.Hablamos de: Sedentarismo Adicción Ansiedad Depresión Problemas visuales Y también de problemas de audición. Así lo advierte un estudio publicado en la revista de acceso abierto BMJ Public Health, y dado a conocer por la Organización Mundial de la Salud que advierte de que: Los jugadores de videojuegos de todo el mundo pueden estar en riesgo de sufrir una pérdida auditiva irreversible y/o tinnitus (zumbidos o pitidos persistentes en los oídos). Y es que los niveles de sonido a los que se someten los gamers se aproximan o superan los límites de seg...
Tapones para los oídos: ¿son seguros? ¿Se pueden utilizar a diario? ¿Cuáles son los mejores?
Health

Tapones para los oídos: ¿son seguros? ¿Se pueden utilizar a diario? ¿Cuáles son los mejores?

[ad_1] El ruido se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda unos niveles de ruido de 65 dB, lo cierto es que la contaminación acústica es una realidad en muchos lugares.Y teniendo en cuenta que un ruido superior a los 85 dB supone un riesgo para la pérdida auditiva crónica, protegernos de él se convierte en algo prioritario. La sensibilidad al ruido varía entre las personas. Pero es muy frecuente encontrar individuos para los que el ruido es algo enormemente irritante que les impide tener un descanso adecuado o reduce mucho su capacidad de concentración.Debido a ello, muchas personas hacen uso de forma habitual de tapones para los oídos, dispositivos que se insertan dentro del canal auditivo externo protegiend...
Los casos de apnea obstructiva del sueño se han duplicado en la última década
Technology

Los casos de apnea obstructiva del sueño se han duplicado en la última década

[ad_1] 7 millones de españoles sufren apnea obstructiva del sueño. Una cifra que supone un incremento del 45% respecto a hace una década. Detrás de este constante aumento están algunos factores como el incremento de “la obesidad, el sedentarismo, la respiración oral y el tabaquismo” tal y como indica el doctor Carlos O’Connor Reina, presidente de la comisión de Roncopatía y Trastornos del Sueño de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC).Es de 2 a 3 veces más común en hombres que en mujeres y “las personas obesas son más propensas a tener trastornos respiratorios del sueño, por lo que esta condición debe ser un factor a tener en cuenta en la consulta del otorrinolaringólogo”, señala el doctor O’Connor.De esta forma, la apnea obstructiva del sue...
Cómo cuidar nuestra voz: lo que tienes que hacer para mimar las cuerdas vocales y evitar la afonía
Health

Cómo cuidar nuestra voz: lo que tienes que hacer para mimar las cuerdas vocales y evitar la afonía

[ad_1] Cada voz es única y peculiar. La identificamos y evocamos como hacemos con los olores. Pero también podemos percibir una voz de forma negativa cuando se padece una patología vocal, hasta tal punto que la voz puede determinar el éxito laboral y las relacionales sociales. Y en el Día Mundial de la Voz, que se celebra este martes, 16 de abril, ponemos el foco en ella.“Una voz modulada y agradable se relaciona con un mayor éxito laboral y personal, mientras que los trastornos de la voz o la no identificación con la voz que tenemos pueden ocasionar graves problemas de salud mental “, explica el doctor Juan Carlos Casado, presidente de la comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC).Un estudi...
Cómo cuidar nuestra voz: lo que tienes que hacer para mimar las cuerdas vocales y evitar la afonía
Health

Cómo cuidar nuestra voz: lo que tienes que hacer para mimar las cuerdas vocales y evitar la afonía

[ad_1] Cada voz es única y peculiar. La identificamos y evocamos como hacemos con los olores. Pero también podemos percibir una voz de forma negativa cuando se padece una patología vocal, hasta tal punto que la voz puede determinar el éxito laboral y las relacionales sociales. Y en el Día Mundial de la Voz, que se celebra este martes, 16 de abril, ponemos el foco en ella.“Una voz modulada y agradable se relaciona con un mayor éxito laboral y personal, mientras que los trastornos de la voz o la no identificación con la voz que tenemos pueden ocasionar graves problemas de salud mental “, explica el doctor Juan Carlos Casado, presidente de la comisión de Laringología, Voz, Foniatría y Deglución de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC).Un estudi...