Search
Close this search box.

Tag: oro

Pili Peña, capitana de la campeona olímpica de waterpolo: ‘Nos gustaría más visibilidad, pero siempre fuimos a lo nuestro’
Sports

Pili Peña, capitana de la campeona olímpica de waterpolo: ‘Nos gustaría más visibilidad, pero siempre fuimos a lo nuestro’

[ad_1] Hay algo que distingue a Pili Peña (Madrid, 1986). Muestra su carácter sonriendo, riendo, quizá consciente de que, sin una mirada positiva, esa larguísima carrera deportiva culminada con el oro olímpico en los Juegos de París no habría tenido sentido. La capitana de la selección española de waterpolo y jugadora del CN Terrassa siempre estuvo ahí. En la génesis de la mejor era del waterpolo españolo, en éxitos que fueron desatendidos por los medios, y también, claro, en la apoteosis vivida en la piscina de La Défense con el triunfo final frente a Australia.P. Cuando en un futuro vuelva a ver las imágenes del podio, con el oro olímpico colgado al cuello, se dará cuenta de que era de las que más exteriorizaba su felicidad. Era algo por lo que llevaba luchando muchísimo tiempo. R. La v...
REINA SOFÍA JUEGOS OLÍMPICOS | La reina emérita doña Sofía felicita a las campeonas olímpicas de waterpolo
Sports

REINA SOFÍA JUEGOS OLÍMPICOS | La reina emérita doña Sofía felicita a las campeonas olímpicas de waterpolo

[ad_1] La reina emérita doña Sofía visita desde este sábado París para apoyar a los deportistas españoles que están compitiendo en estas últimas jornadas de los Juegos Olímpicos de París 2024. La emérita llevó la suerte a las españolas de waterpolo y pudo vivir junto a ellas su triunfo en la final y su oro olímpico. El combinado español venció a Australia y doña Sofía, acompañada por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, disfrutó de un gran partido, muy apasionante, que acabó con un marcador de 9-11 a favor de las españolas. Tras el partido Sofía bajó a conocer a las campeonas olímpicas para felicitarlas en persona. A continuación, la Reina Sofía animó al dúo español de natación artística en el ejercicio de rutina libre. Alisa Ozhogina e Iris Tió c...
WATERPOLO JUEGOS OLÍMPICOS | Así ha sido la emocionante celebración de la selección femenina de waterpolo tras ganar su primer oro olímpico
Sports

WATERPOLO JUEGOS OLÍMPICOS | Así ha sido la emocionante celebración de la selección femenina de waterpolo tras ganar su primer oro olímpico

[ad_1] Así celebró la selección femenina española de waterpolo su victoria olímpica por primera vez en la historia tras imponerse a Australia por 9-11. El equipo de Miki Oca consiguió la plata en los Juegos de Londres y Tokio, en esta tercera ocasión culmina con una medalla de oro gracias a los goles de Bea Ortiz y a las paradas de Martina Terré. El presidente del Comité Olímpico Español tomó la palabra durante la celebración tras la final: "Plata, plata y oro, me puedo retirar de todo". [ad_2] Source link
VIRAL JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS | Este es el vídeo viral de Arnau Tenas pasando el control del aeropuerto de París con el oro olímpico en el cuello
Sports

VIRAL JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS | Este es el vídeo viral de Arnau Tenas pasando el control del aeropuerto de París con el oro olímpico en el cuello

[ad_1] Así fue la treta de Arnau Tenas, portero de la selección española olímpica, para enseñar su medalla de oro a todo el aeropuerto de París. El guardameta pasó el escáner de seguridad, tras escuchar el pitido, sonrió y sacó de debajo de su camiseta el oro olímpico, que llevaba colgado de su cuello. Ante la perplejidad de los trabajadores del aeropuerto francés, el deportista no dudó en levantar su medalla y comenzar a cantar con el resto de sus compañeros. El vídeo no ha tardado en hacerse viral en redes sociales, por lo que este gracioso momento protagonizado por Tenas, ya forma parte de la gran lista de anécdotas de los Juegos Olímpicos de París 2024. [ad_2] Source link
Laura Ester, la leyenda del waterpolo que comenzó a jugar “por casualidad”
Sports

Laura Ester, la leyenda del waterpolo que comenzó a jugar “por casualidad”

[ad_1] Poco antes de que Laura Ester (Barcelona, 1990) se fuera a París, Ona Carbonel aprovechó para tener una charla con esta protagonista que se dedica a “un deporte poco mediático, como es el waterpolo femenino”. Durante los Juegos esa atención crece hasta convertirse en una de las disciplinas que más interés despierta en España, gracias en parte a las dos platas conseguidas en las recientes citas de Tokio y de Londres. En la portería del equipo nacional está Laura, quien reconoce que comenzó en este deporte “un poco por casualidad” y ahora es toda una leyenda viva del waterpolo internacional.“De pequeña estaba haciendo natación en un club de Barcelona y me preguntaron si quería probar el waterpolo y, al principio, dije: “¿Eso qué es? ¿Cómo se hace?” Y me dijeron que “con una pelota”. ...
Kauli Vaast, oro en surf en los Juegos Olímpicos superando a Jack Robinson en la final
Sports

Kauli Vaast, oro en surf en los Juegos Olímpicos superando a Jack Robinson en la final

[ad_1] El francés Kauli Vaast se coronó como el rey del surf de los Juegos Olímpicos de París 2024, que se desarrolló en la playa de Teahupo'o, en Tahití, tras colgarse este lunes la medalla de oro después de imponerse en la final al australiano Jack Robinson. Vaast, nacido en Vairao, Tahití, finalizó su faena con 17.67 puntos y en su primer intento logró su mejor ola de 9.50, que lo dejó como un claro vencedor sobre Robinson, que se colgó la medalla de plata con una puntuación de 7.83.Vaast, que antes de llegar al certamen olímpico tenía como máxima ambición ser uno de los mejores surfistas del mundo, fue de menos a más, y en esa subida de nivel dejó en el camino a surfistas de la talla del estadounidense Griffin Colapinto y su compatriota Joan Duru. El francés tuvo una camino largo haci...
JUEGOS OLÍMPICOS LAFOND | La emotiva forma en la que el hermano de Thea Lafond se ha enterado de su victoria de oro en París
Sports

JUEGOS OLÍMPICOS LAFOND | La emotiva forma en la que el hermano de Thea Lafond se ha enterado de su victoria de oro en París

[ad_1] Thea Lafond, la atleta de la pequeña isla de Dominica con apenas 72.000 habitantes, gana la primera medalla olímpica para su país, con nada más y nada menos que un brillante oro en triple salto femenino. Lafond ganó la prueba con récord nacional de 15,02 metros, por delante de la jamaicana Shanieka Ricketts (14,87) y Jasmine Moore de Estados Unidos (14,67). Lafond ganó la plata en el Mundial de atletismo 2022 y el bronce en el Mundial 2018. En sus terceros Juegos Olímpicos, la atleta ha conseguido su primera medalla olímpica con una marca que ha superado los mejores registros históricos de las tres saltadoras de habla hispana presentes en la final. [ad_2] Source link
El 40 aniversario del Cotif confirma la buena salud de un torneo inigualable
Sports

El 40 aniversario del Cotif confirma la buena salud de un torneo inigualable

[ad_1] El Cotif llega a su 40 aniversario y lo hace con plena salud. El campeonato de l’Alcúdia, que se celebra desde 1984, ha visto como en los últimos años se reforzaba toda la apuesta deportiva y cultural y hoy se ha convertido en un gran evento que acuden a presenciar miles de personas en directo y millones en todo el mundo. Las selecciones de Argentina, Uruguay, Arabia Saudí y Mauritania y los equipos de ADH Brasil, Villarreal, Elche, Valencia CF, Levante UD y Sevilla se miden en busca del preciado cetro sub-20, mientras se sigue con la apuesta por el fútbol femenino y se llega a 84 equipos en los campeonatos Promesas. Además, el fútbol se complementará con otros actos culturales que se desarrollarán también entre el sábado 20 y el martes 30 de julio.Argentina es una asidua en el Cot...
Valencia Basket cede a Millán Jiménez al Monbus Obradoiro
Sports

Valencia Basket cede a Millán Jiménez al Monbus Obradoiro

[ad_1] El Valencia Basket ha alcanzado un acuerdo con el Monbus Obradoiro para que el escolta Millán Jiménez (1.99m, Calahorra, 16/09/2002, 21 años) juegue en calidad de cedido en el conjunto gallego durante la temporada 2024-25.Sus númerosEl exterior riojano llega tras disputar la LEB Oro con San Pablo Burgos en la campaña 2023-24, con unos números de 7,5 puntos con un 38,5% en triples, 3,5 rebotes y 1,1 asistencias para 8,3 créditos de valoración. TayectoriaMillán Jiménez llegó a la entidad taronja en 2018 como Júnior de primer año, debutó con la primera plantilla en un partido de la Euroliga 2019-20 en Milán (lo que le permitió inscribir su nombre en el Mur dels Somnis) y después siguió acumulando experiencia en la élite en su condición de jugador vinculado hasta acumular 35 partidos c...