Search
Close this search box.

Tag: oeste

Canyonlands, las monumentales cicatrices del Oeste americano
Travel

Canyonlands, las monumentales cicatrices del Oeste americano

[ad_1] Al final de la escapada las fugitivas no se topan con un muro, sino con un horizonte que se abisma, infinito, pétreo, exhibicionista como solo la naturaleza puede ser, una invitación a dejar todo lo malo atrás. Creen que es el Gran Cañón , y en realidad no lo es, pero el cincel sí es el mismo. «Vale, Louise, escucha. No nos dejemos coger...».—¿Qué quieres decir con eso?—Sigamos adelante.—¿A qué te refieres?(Thelma señala el sobrecogedor paisaje con el mentón) «¡Vamos!».—¿Estás segura?—Sí.Ese beso final en la boca antes de pisar a fondo el acelerador del Ford Thunderbird del 66 es el beso de todos. No vemos a las amigas estrellarse en el precipicio; las vemos volar libres. La escena fue filmada en Fossil Point, cerca de Dead Horse Point, puerta de entrada a Canyonlands , un extraord...
Kevin Costner se pierde en el Lejano Oeste (y en Cannes)
Culture

Kevin Costner se pierde en el Lejano Oeste (y en Cannes)

[ad_1] Kevin Costner ha permanecido vinculado al wéstern a lo largo de toda su carrera. Ya había coprotagonizado la película que lo dio a conocer, 'Silverado' (1985), cuando se convirtió en un autor consagrado gracias a la reformulación del género que llevó a cabo en su ópera prima como director, la multipremiada 'Bailando con lobos' (1990); volvió a incurrir en él con su tercera experiencia tras la cámara, 'Open Range' (2003), y en los últimos años ha experimentado un resurgir actoral gracias a su participación en las cinco temporadas de 'Yellowstone'. Sin embargo, nunca había explorado el Lejano Oeste de forma tan exhaustiva como pretende hacerlo a través de 'Horizon: An American Saga', una mastodóntica serie cinematográfica de cuatro episodios en la que empezó a pensar en 1988 -inicial...
Miguel Ángel Oeste: “En un mundo cada vez más enfermo, tendríamos que hablar más de nuestros problemas”
Culture

Miguel Ángel Oeste: “En un mundo cada vez más enfermo, tendríamos que hablar más de nuestros problemas”

[ad_1] Después de sacudir el mundo de las letras españolas con ‘Vengo de ese miedo’, estremecedor relato en primera persona de una devastación familiar, el malagueño Miguel Ángel Oeste (1973) publica ‘Perro negro’ (Tusquets), una hermosa novela sobre la deriva de unos personajes obsesionados con el músico inglés Nick Drake, de cuya prematura muerte se cumple este año el 50 aniversario. ¿Cómo nació ese interés suyo por Nick Drake? En 1998 o 1999 un amigo me hizo escuchar ‘River man’, y fue como un rayo. Bum. Me pareció una cosa supermoderna y única. Para mí fue una especie de revelación. Su música conecta con ese lugar extraño de la inconsciencia que te hace querer saber más, o al menos en mi caso fue...
Miguel Ángel Oeste retrata el lado más íntimo de Nick Drake en su nueva novela, ‘Perro negro’
Entertainment

Miguel Ángel Oeste retrata el lado más íntimo de Nick Drake en su nueva novela, ‘Perro negro’

[ad_1] novedad editorial El escritor malagueño ahonda en una figura maldita del rock que han influido en grandes artista como Blur, Elton John, Paul Weller o Robert Smith Miguel Ángel Oeste retrata la vida de Nick Drake en 'Perro negro' isabel bono Nick Drake (1948-1974) ha sido uno de los músicos con una carrera más vertiginosa y dramática dentro de la historia del rock. Sus problemas mentales provocaron que muriese a los 26 años, pero a pesar de que sólo publicó tres discos en vida, Límite de sesiones alcanzadas El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos. Volver a intentar Has superado el límite de...