Search
Close this search box.

Tag: obras

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española
Culture

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

[ad_1] En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil.Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos. Precisamente en este contexto llegaron un total de 19 pinturas procedentes de los depósitos que, durante la Guerra, había habilitado la Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico. Este organismo fue creado por el gobierno de la República en 1936 para salvaguard...
Proteger, enseñar, ejemplarizar
Culture

Proteger, enseñar, ejemplarizar

[ad_1] Es una fortuna para una villa minera como Mieres disponer de un Instituto de Enseñanza Secundaria como el Bernaldo de Quirós, ubicado en el antiguo palacio de los marqueses de Camposagrado, casa solariega con torreón que alberga una colección de arte integrada por pinacoteca y un fondo escultórico y de obra gráfica, más otro de cerámica tradicional asturiana. Se trata de una colección museística única en los centros educativos españoles que lo convierte en singular y le permite formar parte de la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos. [ad_2] Source link
Cinco obras de Miró, Barceló y Tàpies viajan del metaverso a los tribunales
Culture

Cinco obras de Miró, Barceló y Tàpies viajan del metaverso a los tribunales

[ad_1] Del metaverso a los tribunales. Cinco cuadros de Miró, Barceló y Tàpies y los NFT que a partir de ellos encargó Mango a criptoartistas con motivo de la inauguración de su tienda en Nueva York protagonizan un pleito entre Vegap (Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos) y la conocida empresa de moda, que es la propietaria de esas cotizadas piezas originales. Tras una sentencia del Juzgado Mercantil 9 de Barcelona, que permite al grupo textil transformar esas obras de arte, e incluso considera que así las ha "puesto en valor" y las "ha dado a conocer a un mayor público", la entidad que gestiona los derechos de los creadores ya ha anunciado que apelará ante la Audiencia Provincial de Barcelona. ...
La Sala Cero de Sevilla acoge una subasta por Gaza con obras de 37 artistas
Entertainment

La Sala Cero de Sevilla acoge una subasta por Gaza con obras de 37 artistas

[ad_1] Será este miércoles 7 de febrero en un acto conducido por Los Síndrome Una de las obras que serán subastadas este miércoles en la Sala Cero 05/02/2024 Actualizado a las 18:04h. Este miércoles 7 de febrero a las 20:00 horas y a beneficio de la ONG Médicos Sin Fronteras se celebra en Sala Cero Teatro una subasta por Gaza, con las obras de arte donadas por 37 artistas plásticos de reconocida trayectoria, y con Reportar un error [ad_2] Source link
Un estudio del Instituto Moll y un libro monográfico pone en valor la pintura flamenca de Osuna
Culture

Un estudio del Instituto Moll y un libro monográfico pone en valor la pintura flamenca de Osuna

[ad_1] La Capilla de la Antigua Universidad de Osuna acogió este viernes la presentación del libro La pintura flamenca del siglo XVI en Osuna. Arte, devoción y significado para los condes de Ureña, una obra editada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía cuya autora es la directora del Instituto Moll Centro de Investigación sobre la Pintura Flamenca de España, Ana Diéguez-Rodríguez. Doctora en Historia del Arte, dio a conocer ante una sala abarrotada de público el resultado del minucioso estudio iniciado hace cuatro años con el objetivo de realizar un pequeño catálogo de la pintura flamenca conservada por el Patronato de Arte y Amigos de los Museos de Osuna y que derivó a partir de una convocatoria pública de ayudas de la Junta en la publicación d...
Aniversarios lírico-musicales
Culture

Aniversarios lírico-musicales

[ad_1] Este año 2024 recién iniciado agrupa tres aniversarios de relumbrón en el mundo de la música, tres gigantes: Giacomo Puccini, Anton Bruckner y Arnold Schoenberg. Son tres acontecimientos que están revolucionando las programaciones de conciertos, tanto las temporadas como los festivales. Puccini –del que se conmemora el centenario de su muerte– es un músico clave en la evolución de la ópera italiana, tras un gigante como Giuseppe Verdi, su trabajo está centrado en el cambio de siglo y las dos primeras décadas del XX. Su legado es, por una parte, el fin de una época, de una manera de entender el género y, por otra, es también la constatación de un operista fabuloso, capaz de construir dramas de intensidad única y con un discu...
El Ministerio de Cultura prepara un registro de obras de arte expoliadas por el franquismo
Culture

El Ministerio de Cultura prepara un registro de obras de arte expoliadas por el franquismo

[ad_1] El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha explicado este miércoles que su departamento está en proceso de registro de obras de arte expoliadas por el franquismo, como dicta la Ley de Memoria Democrática, y ha matizado que cuando se complete el catálogo se verá "caso por caso" si procede alguna devolución. "Cuando esté completado, explicaremos el número de obras y cómo lo vamos a hacer", ha afirmado en una entrevista en el programa 'La Cafetera', preguntado por si el Estado se plantea la futura devolución de estas piezas. "Esto hay que verlo caso por caso, en función de lo que diga la ley, pero primero es ver lo que hay. Después veremos los próximos pasos", ha indicado. ...
La Audiencia Nacional obliga al Estado a pagar seis veces más por una pintura del siglo XV cuya subasta anuló
Culture

La Audiencia Nacional obliga al Estado a pagar seis veces más por una pintura del siglo XV cuya subasta anuló

[ad_1] La Audiencia Nacional ha obligado al Estado a comprar una pintura del siglo XV, ‘Los Doctores de la Fe’, perteneciente al antiguo retablo de la Iglesia del monasterio de Oña (Burgos), por un precio casi seis veces mayor (57.000 euros) de lo determinado en una resolución del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Estado había ejercido su derecho de compra después de anular su exportación a Francia para que la obra fuera subastada. Los hechos se remontan al 22 de diciembre de 2016, cuando la empresa World Pack-Art, en representación de la compañía francesa de subastas Kapandji Morhangue, solicitó a la Secretaría de Estado de Cultura permiso para exportar con destino a París la obra "Los Doctores de la Fe", un óleo sobr...
Layhoon ‘aprieta’ al Ayuntamiento con el nuevo ‘plan ATE’ del Nou Mestalla
Sports

Layhoon ‘aprieta’ al Ayuntamiento con el nuevo ‘plan ATE’ del Nou Mestalla

[ad_1] El Valencia CF, mediante un escrito con la firma de la presidenta LayHoon, solicitó al Ayuntamiento de Valencia el pasado mes de noviembre que aprobara, a la mayor brevedad posible, la modificación del Plan ATE simultáneamente a la licencia de obra pra reanudar de una vez por todas la actividad en el Nou Mestalla. En escrito elaborado, el Valencia CF parte contextualizando y recordando a las autoridades los últimos movimientos de ficha desde principios de 2022. «El pasado dia 9 de junio de 2022, el VCF procedió a la presentación del Proyecto Basico modificado de al licencia de obras para la construcción del ‘Nuevo Mestalla’. En fecha 2 de diciembre de 2022, el VCF presento escrito ante ese Ayuntamiento interesándose por el e...
Así es la colección de arte embargada al narco Culebra que ahora sale a subasta
Culture

Así es la colección de arte embargada al narco Culebra que ahora sale a subasta

[ad_1] Cuando condenaron por blanqueo a Juan Carlos González Martín, 'Culebra', se le embargaron coches de lujo, un yate, chalés, pisos, bajos comerciales y una gran cantidad de dinero guardada en los bancos. Hasta ahí nada distinto de lo que se le podría haber arrebatado a cualquier otro hombre vinculado al narcotráfico, como también lo fue Culebra. Pero este último tenía algo que rara vez se encuentra en las casas de los traficantes: una extensa colección de arte. La pinacoteca del vigués Juan Carlos González Martín no solo era muy extensa, sino también variada. En ella había desde un cuadro abstracto de Din Matamoro, hasta una pieza cubista de Joaquim Pinho Dinis, pasando por una pintura surrealista de Urbano Lugrís Vadillo, ret...