Search
Close this search box.

Tag: nutrición

Alimentos fermentados: cuáles son y cómo ayudan a mantener el peso y a mejorar la salud del cerebro
Health

Alimentos fermentados: cuáles son y cómo ayudan a mantener el peso y a mejorar la salud del cerebro

[ad_1] Muchos países del mundo tienen sus propios alimentos fermentados básicos, arraigados en la cultura y la dieta. Por lo que parece lógico que ofrezcan algo más que un método de conservación.Y así lo avalan varios estudios: La Facultad de Medicina de Stanford en su estudio publicado en la revista Cell indica que una dieta rica en fermentados puede ayudar a mantener el peso y disminuye el riesgo de diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares. La APC Microbiome, University College Cork y Teagasc (Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda) ha descubierto qué alimentos fermentados son mejores para la salud del cerebro. Y es que este tipo de alimentos: Dan forma al microbioma intestinal Refuerzan el sistema inmunitario Ayudan a reducir la inflamación. Tras la pist...
Así afectan el calor y el verano a los pacientes con diabetes… y a las plumas de insulina
Technology

Así afectan el calor y el verano a los pacientes con diabetes… y a las plumas de insulina

[ad_1] Una de las épocas más complicadas para los pacientes con diabetes es el verano. Y es que tanto el calor como el cambio de hábitos propios de estas fechas puede llegar a alterar los niveles de glucosa en sangre con lo que esto supone para la salud de estos pacientes. Como explica el doctor Manuel Gargallo, miembro del Área de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN): Las personas con diabetes están más expuestas al “golpe de calor” cuando están un tiempo prolongado sometidos a altas temperaturas, ya que tienen alterado el control biológico de los mecanismos de adaptación a temperaturas extremas y son más sensibles al calor. Cambios en los hábitos alimenticiosUno de los principales motivos para el descontrol glucémico en las personas con diabetes durante...
Llega el momento de adaptar nuestra nutrición al cambio de hábitos propios del verano
Technology

Llega el momento de adaptar nuestra nutrición al cambio de hábitos propios del verano

[ad_1] Existe una disciplina llamada crononutrición que busca sincronizar la dieta con los ciclos biológicos con el fin de mejorar la eficiencia metabólica y el equilibrio nutricional. Los especialistas en este ámbito saben que el momento del día en que se consumen los alimentos influye significativamente en la forma en la que se procesan y en cómo se realiza la digestión. Como explica la doctora Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España. “Nuestros cuerpos están regidos por ciclos circadianos, que son ritmos biológicos de aproximadamente 24 horas que influyen en diversas funciones corporales, incluyendo el metabolismo, la digestión y los niveles de energía. Estos ritmos están sincronizados con el ciclo natural de luz y oscuridad...
Llega el momento de adaptar nuestra nutrición al cambio de hábitos propios del verano
Health

Llega el momento de adaptar nuestra nutrición al cambio de hábitos propios del verano

[ad_1] Existe una disciplina llamada crononutrición que busca sincronizar la dieta con los ciclos biológicos con el fin de mejorar la eficiencia metabólica y el equilibrio nutricional. Los especialistas en este ámbito saben que el momento del día en que se consumen los alimentos influye significativamente en la forma en la que se procesan y en cómo se realiza la digestión. Como explica la doctora Daniela Silva, especialista en Medicina Interna y E-Health Medical Manager de Cigna Healthcare España. “Nuestros cuerpos están regidos por ciclos circadianos, que son ritmos biológicos de aproximadamente 24 horas que influyen en diversas funciones corporales, incluyendo el metabolismo, la digestión y los niveles de energía. Estos ritmos están sincronizados con el ciclo natural de luz y oscuridad...
¿Es posible comer donuts sin engordar? Un catedrático en Nutrición nos descubre el secreto
Technology

¿Es posible comer donuts sin engordar? Un catedrático en Nutrición nos descubre el secreto

[ad_1] Hoy, como cada primer viernes de junio, se celebra el Día Internacional del Donut. Una efemeride que inetenta hacer presente cada año una sentida tradición que "nació" durante la Primera Guerra Mundial.En aquellos años, el Ejército de Salvación, una organización caritativa conocida por sus esfuerzos humanitarios, presentó el donut a los soldados estadounidenses desplegados en Francia durante la guerra con el objetivo de que su olor y sabor les brindase un reconfortante sabor de hogar que ayudase a elevar la moral de las tropas.Aquellas voluntarias pasaro a ser conocidas como las “Donut Lassies” del Ejército de Salvación, y freían y distribuían donuts en el frente.Pero realmente el origen de este dulce que hoy es conocido en todo el mundo se remonta al siglo XVI y apareció en los Pa...
Cómo saber si tienes déficit DAO, el trastorno que sufre 1 de cada 6 personas y la mayoría no lo sabe
Technology

Cómo saber si tienes déficit DAO, el trastorno que sufre 1 de cada 6 personas y la mayoría no lo sabe

[ad_1] Se calcula que el 15% de la población mundial, nada menos que 1 de cada 6 personas, tiene déficit de DAO, y no lo sabe. Es una patología muy infradiagnosticada.Se estima que solo el 0,5% de estos pacientes han sido evaluados por un médico ya que algunos de los síntomas más comunes se encuentran asociados a patologías crónicas como: Migraña y dolor de cabeza Trastornos gastrointestinales Afecciones dermatológicas como la dermatitis, la piel seca y atópica Fibromialgia o fatiga crónica. ¿Qué es la histamina y dónde está?Las siglas DAO hacen referencia a la enzima Diamino Oxidasa, que es la encargada de metabolizar la histamina, una enzima endógena que se distribuye en diferentes tejidos (hígado, pulmones, intestino, corazón, páncreas y otros) y tiene múltiples funciones vitales: ...
¿Son las bebidas vegetales una buena alternativa a los lácteos si queremos adelgazar?
Technology

¿Son las bebidas vegetales una buena alternativa a los lácteos si queremos adelgazar?

[ad_1] Los lácteos se han convertido en el gran enemigo de la pérdida de peso. De hecho, en los últimos años se han impuesto en los lineales de los supermercados productos desnatados y bajos en grasa, y sustitutos no lácteos con la premisa de consumir alimentos más saludables.Los productos lácteos, como la leche, el yogur y el queso, son alimentos de elevada densidad nutricional.Aportan: Proteínas de alto valor biológico Hidratos de carbono, fundamentalmente en forma de lactosa Grasa Vitaminas, incluidas las del complejo B Minerales como calcio, magnesio, fósforo y zinc. Y aunque habitualmente se toman a lo largo de toda la vida, el doctor José Antonio Casermeiro, explica a ‘Guías de Salud’, "Pueden ser muy necesarios e importantes para un niño que está creciendo".  "Son menos impo...
¿Te ayudas de bebidas energéticas para preparar la EBAU o los exámenes finales? Atento a lo que dicen los nutricionistas
Technology

¿Te ayudas de bebidas energéticas para preparar la EBAU o los exámenes finales? Atento a lo que dicen los nutricionistas

[ad_1] Estos días estudiantes de distintos niveles educativos se enfrentan a los últimos exámenes del curso o a la EBAU. Son muchas horas de estudio en las que muchos de ellos recurren a las llamadas bebidas energéticas con el fin de aumentar la concentración y el rendimiento, cosa que, en opinión del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) puede no ser una buena idea. Y es que los expertos en nutrición han lanzado estos días una alerta sobre los peligros que consumir este tipo de bebidas puede tener para la salud de los jóvenes tanto a corto como a medio plazo, especialmente entre la población más vulnerable como son los niños, adolescentes y jóvenes. El consumir bebidas energéticas puede ser un riesgo para la salud de los jóvenes tanto a corto como a m...
¿Hasta qué edad debemos seguir bebiendo leche y qué aporta a nuestra salud?
Technology

¿Hasta qué edad debemos seguir bebiendo leche y qué aporta a nuestra salud?

[ad_1] La leche es uno de los alimentos más importantes de nuestra vida y hoy, como todos los 1 de junio, se celebra el Día Mundial de la Leche.Hablamos del primer alimento de nuestra vida. Y generalmente continuaremos tomándolo en todas las etapas, desde el crecimiento hasta la edad adulta. La historia de la leche en nuestra civilizaciónSegún un estudio del University College London (UCL), y publicado en la revista científica PLOS Computational Biology, la leche se comenzó a consumir hace 7.500 años en Europa Central.Y esto se debe a un cambio genético: la persistencia de la lactasa, una enzima que se produce en el intestino delgado y es esencial en el proceso de conversión de la lactosa, pero que está “ausente” en otras zonas del mundo.Sin duda, la leche ha supuesto un avance en la nutr...
Estos son los 6 alimentos imprescindibles para mejorar la salud del cerebro de los más mayores
Technology

Estos son los 6 alimentos imprescindibles para mejorar la salud del cerebro de los más mayores

[ad_1] El deterioro cognitivo es una de las consecuencias de cumplir año. Cosas que se olvidan, pérdida de facultades mentales… Pero este deterioro y algunos trastornos degenerativos pueden prevenirse en parte gracias a la alimentación. “Es fundamental comprender que el cerebro, como cualquier otro órgano, depende de una nutrición adecuada para funcionar de manera óptima. En el caso de los mayores, cuya salud cerebral ya suele estar más vulnerable, estos efectos pueden ser especialmente significativos”, señala la doctora Miriam Piqueras, supervisora médica de Sanitas Mayores.“Por ello, se deben evitar los excesos de azúcares refinados, grasas saturadas y la falta de nutrientes esenciales a fin de eludir la inflamación crónica y el estrés oxidativo, procesos que se han asociado directament...